Mick Jagger y el día que llegó al Perú a grabar una película en la selva

El mítico cantante de The Rolling Stones se internó en nuestra Amazonía, pero su aventura estuvo a punto de convertirse en un infierno.

Guardar
A pesar de su reconocido
A pesar de su reconocido éxito musical, la incursión cinematográfica de Mick Jagger en Perú enfrentó desafíos imprevistos que alteraron sus planes. (Utero.pe)

Dicen que cuando uno se convierte en artista, aspira a serlo en diversas disciplinas. Ni los más grandes o renombrados han escapado de esta tentación de querer destacar en más de un rubro artístico.

Una de esas grandes figuras del mundo del entretenimiento es el legendario vocalista de ‘The Rolling Stones’, Mick Jagger, quien con el paso del tiempo logró convertirse en un ícono indiscutible del rock mundial. Pero el intérprete de ‘Sympathy For The Devil’ también ha transitado por un camino lleno de aspiraciones en el ámbito cinematográfico.

Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, no logró culminar con el mismo éxito rotundo que su carrera musical. Aunque ese camino logró traerlo al Perú para grabar una película. Esta es la historia de la increíble aventura del rockero en nuestra Amazonía hace más de 40 años.

Sus inicios como actor

La estrella de los Rolling
La estrella de los Rolling Stones buscaba trascender su carrera musical con un ambicioso proyecto cinematográfico que, lamentablemente, se desvaneció. (Utero.pe)

La estrecha relación de Jagger con el cine comenzó en la década de 1970, una época marcada por el auge y la consolidación de los Rolling Stones como una de las bandas más influyentes de la historia del rock.

No obstante, el deseo de Jagger de trascender su identidad como músico y explorar nuevas facetas creativas lo llevó a incursionar en la actuación con películas como “Ned Kelly” y “Performance”.  Sin embargo, estos primeros intentos pasaron casi inadvertidos ante la audiencia y la crítica, no logrando el impacto deseado en su carrera actoral.

La posibilidad de participar en la emblemática “La Naranja Mecánica” era una oportunidad de oro para Jagger, pero el destino le tenía reservado un rumbo diferente. Aunque estas experiencias no alcanzaron el éxito esperado, el cantante de ‘(I can’t get no) Satisfaction’ no abandonó su pasión por el cine ni su deseo de encontrar ese papel que consolidara su carrera como actor.

Llegó su momento

El viaje de Mick Jagger
El viaje de Mick Jagger hacia la consolidación de su carrera actoral revela su multifacética búsqueda de expresión creativa (Utero.pe)

Fue hacia finales de los 70 cuando una oportunidad de magnitud apareció en su horizonte. El proyecto “Fitzcarraldo”, bajo la dirección del alemán Werner Herzog, prometía ser esa obra monumental que Jagger anhelaba.

La película, que se rodaría en la selva peruana, representaba no solo un desafío actoral para Jagger, sino también una experiencia de vida inolvidable. Herzog, conocido por su meticulosa atención al detalle y su pasión por proyectos retadores, había encontrado en la selva el escenario perfecto para narrar la obsesiva misión de su protagonista. No obstante, el destino volvió a jugar en contra de Jagger.

Y es que la producción de la cinta enfrentó numerosos desafíos, desde enfermedades hasta problemas logísticos, que eventualmente causaron la salida de Jagger del proyecto, marcando otro capítulo en su serie de intentos frustrados por brillar en el cine.

¿Qué fue lo que pasó?

Complicaciones inesperadas se interpusieron en
Complicaciones inesperadas se interpusieron en el camino de Mick Jagger para participar en uno de los proyectos más desafiantes del cine. (Utero.pe)

Durante el rodaje de “Fitzcarraldo”, el director Werner Herzog se encontró con un obstáculo significativo. Jason Robards, uno de los actores principales, contrajo disentería, provocando retrasos y, en última instancia, su salida del proyecto.

Herzog, frente a esta adversidad, buscó a Mick Jagger como reemplazo, pero el líder de los Rolling Stones declinó a tomar su lugar. Y en vista de que la producción tomaría más tiempo del programado, el cantante de labios gruesos optó por dejarlo todo por una gira mundial y la grabación de su nuevo álbum: ‘Tattoo You’.

Este revés llevó a Herzog a reconfigurar por completo el elenco y reiniciar el proceso de filmación. Aunque Jagger y Jason no aparecieron en la versión final, sus vivencias quedaron inmortalizadas en el documental “Burdel of Dream” de Les Blank, que detalla los desafíos del rodaje, y en “Mi Enemigo Íntimo”, el documental de Herzog.

Lo que no pudo ser

Durante su estadía en la
Durante su estadía en la selva peruana, Mick Jagger conoció, sin querer, a la animadora de programas infantiles Yola Polastri. (Utero.pe)

A pesar de estos reveses, el legado de “Fitzcarraldo” como una obra maestra del cine y el reconocimiento a Herzog en el Festival de Cannes resaltan la magnitud de lo que pudo haber sido una significativa contribución al cine por parte de Jagger. La experiencia, aunque marcada por la desilusión, deja entrever el espíritu incansable de Jagger y su voluntad de explorar nuevas formas de expresión artística más allá de los escenarios musicales.

En retrospectiva, el recorrido cinematográfico de Jagger es testimonio de un artista en búsqueda constante de nuevas experiencias y desafíos creativos.

Aunque su carrera en el cine no alcanzó las mismas cumbres que su trayectoria musical con los Rolling Stones, es innegable que su incursión en el cine añadió facetas interesantes a su perfil como artista multidisciplinario.

El líder de The Rolling
El líder de The Rolling Stones enfrentó obstáculos insuperables que lo llevaron a abandonar su sueño cinematográfico en la Amazonía. (Posteritati)

Las vivencias acumuladas en proyectos como “Fitzcarraldo” y su amistad con figuras como Monique Pardo durante su estancia en Iquitos enriquecen la narrativa de un artista cuya vida trasciende los límites de la música.

Tal vez el papel más recordado como actor de Jagger sea en “Freejack”, de 1992, en la que ofrece a los espectadores una visión alternativa del carismático músico en un rol futurista. Este proyecto, al igual que sus experiencias previas, subraya la persistencia del artista en su afán por desempeñarse en un ámbito tan competitivo y diverso como el cine.

Guardar

Más Noticias

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves

Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles

A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.

Qué se celebra el 7

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero

Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo

Homologación de celulares en 2025:
MÁS NOTICIAS