Cobros indebidos en matrículas de colegios: Esto debes hacer si se condiciona la inscripción de tu hijo

La Defensoría del Pueblo informó que solo en enero del 2024 recibieron 60 denuncias por cobros indebidos y condicionamientos para la matrícula

Guardar
Los colegios no pueden pedir
Los colegios no pueden pedir útiles de aseo que no sean de uso del menor - crédito Andina

A puertas del inicio del año escolar 2024, la Defensoría del Pueblo indicó que hay un aumento de denuncias por cobros indebidos y condicionamientos en las matrículas en colegios de todo el país.

En enero de este año se reportaron 60 casos. Las regiones que presentan más quejas son Ayacucho, Loreto y Cusco. Los padres de familia aseguran que deben realizar largas colas para separar una vacante para sus hijos.

“A mis nietos les han cobrado, por lo menos 30 soles, 40 soles, si no no hay matrícula. (Pido) que no haya eso. ¿El Ministerio de Educación dónde está?”, dijo una mujer a Panamericana.

De acuerdo a declaraciones de un vocero de la Defensoría, al mismo medio, ha habido un aumento entre el 40% y el 50%. “Por ejemplo, en el año 2022, se presentaron más de 330 quejas por ambos rubros, cobros indebidos y condicionamientos”.

Para el 2024, la campaña
Para el 2024, la campaña escolar representaría el 20% de la venta anual de las mypes - crédito Andina

“Por ambos tipos de quejas, por cobros y acondicionamientos, Cajamarca ha presentado 39 quejas, Puno 28 y Huánuco 24, en el 2022. En el 2023, repiten Cajamarca con 35, Huánuco con 34, y se agregan San Martín y Junín, como las regiones que han reportado el mayor número de (reclamos)”, agregó.

Otra ciudadana sostuvo que ha escuchado que a otras personas les han pedido montos de hasta S/500 y S/800. “Conozco casos de mamás que piden ese dinero”, dijo a Panamericana.

Por otro lado, aseguró que los pagos correspondientes a la Asociación de Padres de Familia (Apafa) no pueden ser solicitados ni antes o durante la fecha de matrícula.

“Otro efecto que verificamos es que no coincida el proceso de matrícula con el cobro de la cuota ordinaria de la Apafa, que es de 1.5 de la UIT de cada año. En este 2024 correspondería a S/ 77, 25″, comentó.

Las clases escolares inician el
Las clases escolares inician el próximo 11 de marzo y según el Minedu ya se repartieron los textos - crédito Andina

Si alguna familia ha sido víctimasde algún cobro irregular, pueden denunciar el hecho a la Defensoría del Pueblo por el correo consulta@defensoria.gob.pe

Colegios deben admitir a alumnos con discapacidad

En el contexto del inicio del año escolar, las instituciones educativas públicas y privadas centran especial atención en las necesidades de los estudiantes con discapacidad. Según el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), es clave asegurar el acceso a una educación inclusiva de calidad para esta parte de la población, sin incurrir en gastos adicionales para sus familias.

En ese sentido, el Conadis ha resaltado la importancia de que los centros educativos cumplan con las normativas vigentes para evitar discriminación.

Por ello, recuerdan que la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973) estipula sanciones de hasta 15 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que equivale a aproximadamente S/ 77.250 para aquellas instituciones que impidan el acceso o la permanencia de alumnos con discapacidad.

Las familias pueden denunciar cobros
Las familias pueden denunciar cobros indebidos tanto en la Defensoría del Pueblo, como en Indecopi - crédito Andina

Este mismo documento exige que se reserve un mínimo de dos vacantes por aula para ellos, conforme a lo establecido por la Resolución Ministerial 447-2020-MINEDU.

El organismo, adscrito al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), también señaló que las escuelas no pueden realizar cobros extra por adaptar las aulas para los alumnos con necesidades especiales.

En caso de que se incumplan estas disposiciones, los padres pueden utilizar la plataforma Identicole para reportar cualquier irregularidad y recibir orientación legal gratuita a través de la línea 1866, de la Red Alivia Perú. Además, Indecopi ofrece otras vías de atención para denuncias relacionadas con el sector educativo.

Durante el último año, Conadis ha fiscalizado a 46 instituciones educativas y ha identificado problemas de accesibilidad que afectan a estudiantes con discapacidad.

Para facilitar el registro oficial de los menores como personas con esta condición, existen procedimientos gratuitos disponibles tanto de manera presencial en oficinas municipales como por internet. De esta manera, se busca respetar los derechos de estos niños, niñas y adolescentes.

Guardar

Más Noticias

Milett Figueroa tendría contrato por tres meses en América Hoy, según Magaly Medina: “Gisela ha invertido en vano”

La conductora sugirió que la llegada de Milett al programa de Ethel Pozo fue una mala inversión y la calificó de inexperta en la conducción televisiva

Milett Figueroa tendría contrato por

Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario

Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025

Fuerza Aérea del Perú busca

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”

“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola

Magaly Medina lamenta nuevo embarazo

Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos

La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520

Manuel Castillo ratificó como jefe

Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”

La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones

Yahaira Plasencia opina sobre ruptura
MÁS NOTICIAS