Alerta en Junín: Más de tres mil personas se encuentran incomunicadas por huaicos

A pesar de las amenazas y factores de riesgos presentados, el Gobierno Regional de Junín continúa evaluando la posibilidad de declarar en emergencia en la zona. En tanto, el alcalde del distrito de Marcapomacocha solicita la provisión urgente de maquinaria para liberar accesos de tránsito

Guardar
Alcalde de Marcapomacocha en Junín, Marco Antonio Garay, dio a conocer el hecho. Video: Exitosa

La sierra central del Perú está en alerta. Más de 3.000 personas del distrito de Marcapomacocha, en la provincia de Yauli, Junín, se encuentran incomunicadas tras los estragos causados por huaicos y el desbordamiento del río Corpacancha. Así lo ha confirmado el alcalde Marco Garay, quien, además, advierte que la destrucción de infraestructura vial esencial ha dejado sin acceso y transporte a los ciudadanos.

En diálogo con Exitosa, la autoridad distrital indicó también que la vía Santa Ana —una ruta alternativa a la carretera Central que conecta con el sector de Malpaso, en el distrito de Paccha, Yauli —permanece intransitable debido a la caída de uno de los huaicos.

Además, las inundaciones han afectado los puentes Torreoc y Tablachaca, dejando a varias familias con diferentes daños en sus hogares, al igual que la pérdida de animales domésticos y de ganado, incluyendo alpacas y ovejas.

Al respecto, Garay subraya: “nunca antes se ha visto de esta manera las lluvias intensas. Lo que se necesita ahora es maquinaria pesada para limpiar, siempre hemos tenido ese problema”.
Marco Antonio Garay Meza, alcalde
Marco Antonio Garay Meza, alcalde del distrito de Marcapomacocha. (Composición Infobae)

Gobierno regional de Junín aún evalúa si declarar estado de emergencia

En el marco de la emergencia, el alcalde del distrito de Marcapomacocha ha solicitado al Gobierno Regional de Junín la provisión urgente de maquinaria agrícola para facilitar el traslado de lácteos y derivados de la producción diaria.

Pues, actualmente los productores locales enfrentan dificultades para transportar sus productos, afectando la cadena de suministro que impacta directamente en la economía de la jurisdicción.

No obstante, a pesar de las amenazas y factores de riesgos presentados, el Gore Junín continúa evaluando la posibilidad de declarar en emergencia en la zona, específicamente a cinco distritos de la provincia de Jauja —que limita al oeste con Lima—por la ocurrencia de las precipitaciones, que incluyen lluvias intensas y caída de granizo.

El distrito de Marcapomacocha es
El distrito de Marcapomacocha es uno de los diez que conforman la provincia de Yauli, ubicada en el departamento de Junín, en la sierra central del Perú. (Composición Infobae)

¿Qué hacer para reducir los riesgos frente a huaicos?

Hasta ahora, de acuerdo a RPP, en el distrito de Marcapomacocha los huaicos han dejado 670 viviendas afectadas y 45 declaradas inhabitables. Por otro lado, cerca al mismo punto, se han generado inundaciones en viviendas dentro del distrito de San Luis de Shuaro, en la provincia de Chanchamayo.

Mientras que en la selva central, las actuales condiciones climáticas han causado la interrupción del tránsito, sobre todo en ciertos tramos de la ruta entre La Merced y Oxapampa.

Bajo dicho contexto, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recuerda a la población desarrollar un plan familiar de emergencia, identificar rutas de evacuación y crear un combo de supervivencia. Adicionalmente, se recomienda coordinar con vecinos y autoridades locales para la organización de faenas comunitarias, implementar Sistemas de Alerta Temprana y prepararse para la evacuación en caso de una alerta.

Por último, se aconseja no cruzar ni detenerse en cauces de quebradas o laderas de cerros ante la ocurrencia de huaicos y aluviones, y evacuar de inmediato hacia zonas seguras o puntos de reunión previamente establecidos. También, post desastre, se debe verificar el estado de las instalaciones del hogar, así como realizar la desinfección y limpieza de residuos.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial
MÁS NOTICIAS