![Halo solar en Lima registrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/SU3G7K7H75HSVHN5PL6PQBPB6U.jpg?auth=6b8b3f3acd334548fac032567c4f89db941eaa1a000504dc1bcb9a8d8d01292f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El día miércoles 31 de enero, la ciudad de Lima fue testigo de un halo solar, un fenómeno atmosférico que tiñó el cielo con colores vibrantes. Este evento se observó principalmente en el distrito de Jesús María alrededor del mediodía. Los aficionados a la fotografía y espectadores aprovecharon la oportunidad para capturar imágenes de este espectáculo natural, mientras que los expertos advierten sobre la importancia de no mirar directamente al sol para evitar daños oculares.
Un halo solar ocurre cuando la luz solar se filtra a través de pequeños cristales de hielo presentes en nubes cirrus situadas en las capas altas de la atmósfera. Según explicaciones de especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la refracción de la luz en estas partículas de hielo crea un arco iris circular alrededor del sol. Este fenómeno no indica la presencia o la aproximación de desastres naturales, sino que es simplemente un espectáculo visual generado por condiciones atmosféricas específicas.
La recomendación para observar el halo solar sin correr riesgos es utilizar lentes oscuros adecuados, que pueden proteger los ojos de la intensa luz solar. A pesar de la belleza del evento, la salud ocular no debe ser comprometida. La comunidad científica enfatiza que la educación y la precaución son clave cuando se trata de eventos naturales de esta índole, asegurando así una observación segura y disfrutable para todos.
![Halo solar en Lima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/O43ER5RJMRDKPKLCIXB2AHVHR4.jpg?auth=b5a83fe0b4d3ed389a073e60f89c9e31f8764235cf128aea128894587378fa7c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La presencia de halos solares en el cielo limeño se suma a la rica diversidad de fenómenos naturales observables en el Perú, un país que cuenta con una amplia gama de manifestaciones atmosféricas y climáticas debido a su geografía variada. Este evento en particular ofrece una oportunidad única para apreciar las interacciones entre la luz solar y la atmósfera terrestre, además de servir como un recordatorio de la belleza y complejidad del mundo natural.
Distritos de Lima alcanzan hoy temperaturas de 32 °C
Las zonas norte de Lima experimentan un notable incremento en las temperaturas, alcanzando los 32 °C, según han reportado diversas estaciones meteorológicas. Entre las áreas más afectadas se encuentran Ancón, con 31.8 °C, Puente Piedra, registrando 31.7 °C, y Carabayllo, con una marca de 31.2 °C. Además, la sensación térmica en estas localidades ha sobrepasado ligeramente la temperatura real, estimándose alrededor de los 33 °C.
![Especialistas del Senamhi señalan que](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q6LCQPEYQZCZLECVNFGXZDDECA.png?auth=33089161e0f15f1d1c3dc590e3d0dedee8db7c5d228462f28996d8f46c6b50f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Autoridades locales instan a la población a estar preparada y tomar las precauciones necesarias ante esta ola de calor y las posibles lluvias, recomendando mantenerse hidratados y a la sombra durante las horas de mayor temperatura, así como portar siempre un paraguas o impermeable para enfrentar posibles precipitaciones inesperadas.
Lluvias en Lima hoy según Senamhi
Este aumento en las temperaturas viene acompañado de pronósticos de lluvias en la región de Lima, específicamente en su cuenca media. Expertos no descartan la posibilidad de precipitaciones ligeras y dispersas en varios distritos de la capital, en especial en aquellos ubicados al este. Estas condiciones atmosféricas plantean un escenario de contrastes climáticos para los habitantes de Lima, combinando tanto el calor intenso como la eventualidad de lluvias.
La comunidad científica continúa monitoreando estos fenómenos para proporcionar actualizaciones precisas y oportunas que puedan ayudar a mitigar los efectos adversos del clima en la salud pública y en la operatividad de la región. La colaboración entre instituciones meteorológicas y de salud pública es crucial para desarrollar estrategias efectivas de prevención y respuesta ante estas variaciones climáticas.
Más Noticias
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esclerosis múltiple en el Perú: menos del 17% de los afectados recibe tratamiento adecuado
El tiempo promedio para obtener un diagnóstico definitivo de esclerosis múltiple fluctúa entre 2.5 y 3 años
![Esclerosis múltiple en el Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6PLIPNMFZBBWDELZAMCC6P4HD4.png?auth=8f7254b4f566707e0b36ddd7e0319b6758267ed8398d31be9c4df8c6b010fd98&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Buscaría su perdón: Bryan Torres y Abel Lobatón son vistos juntos tras escándalo de infidelidad a Samahara Lobatón
Después de que la hija del exfutbolista dejara de seguir a Torres tras los audios y chats donde coquetea con más mujeres, el salsero intentaría reconciliarse a través del padre de su pareja
![Buscaría su perdón: Bryan Torres](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y2JIKCFWXBAVNA5EWMIETJ5S7Y.png?auth=d945064bd86399e8383d2adf681068e86e3ef441dbc00f4314c13de1ded15fca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuánto cobra Xiomy Kanashiro por sus presentaciones ahora que terminó su relación con Jefferson Farfán?
La popular ‘chinita’ sigue trabajando en el mundo musical y esta es su tarifa, luego de su popularidad por su romance con el popular ‘Foquita’
![¿Cuánto cobra Xiomy Kanashiro por](https://www.infobae.com/resizer/v2/V7VNKC3CA5B2DHE7JW6XTAIJPQ.jpg?auth=778dbce1fe89f8e99637ee6840f59629a3c88776fc41d7a5b020d24d1eba5244&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejecutivo aprueba decreto sobre la eliminación del Proyecto Especial Legado
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció que el Consejo de Ministros aprobó el decreto que transferirá al IPD las seis sedes deportivas construidas para los Juegos Panamericanos Lima 2019
![Ejecutivo aprueba decreto sobre la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RCZ5FU5XYBGEJBOD2Y4GHJKKDM.jpg?auth=4ed5be566d17016ee53cc4f69001923edfef0854813fba5c788a48d11772ea79&smart=true&width=350&height=197&quality=85)