Las 6 carreras técnicas con perfil tecnológico con más demanda laboral en el Perú y con sueldos de 4 mil soles

La elección de carreras técnicas con enfoque tecnológico se erige como el punto de partida de muchos jóvenes peruanos para construir una trayectoria exitosa, impulsada por la creciente demanda del mercado laboral

Guardar
Las opciones técnicas con enfoque
Las opciones técnicas con enfoque tecnológico es el primer paso hacia una exitosa trayectoria profesional. (Facebook SENATI)

Al terminar la vida escolar, miles de jóvenes se encuentran en la encrucijada de definir su futuro. La búsqueda de una carrera que se alinee con sus pasiones y aspiraciones es la meta común. Para muchos de estos estudiantes, la elección de las carreras técnicas con enfoque tecnológico representa el primer paso hacia la construcción de una exitosa trayectoria profesional, dada la alta demanda del mercado laboral por este tipo de profesionales.

En el contexto peruano, el mercado laboral está experimentando transformaciones constantes, impulsadas por la creciente demanda de profesionales técnicos en el ámbito tecnológico. Este fenómeno posiciona a la tecnología como el motor impulsor de la innovación y el progreso económico en Perú.

Jorge Chávez, gerente académico del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati), indicó a la agencia Andina que los egresados de carreras técnicas con enfoque tecnológico pueden llegar a percibir un sueldo promedio de S/ 4.000 en sus primeros años laborales.

Los egresados de carreras técnicas
Los egresados de carreras técnicas pueden alcanzar un sueldo promedio de S/ 4.000 en sus primeros años laborales. - Crédito: Fotocomposición Infobae Perú

¿Cuáles son las carreras tecnológicas con mayor demanda en el Perú?

Dado el auge de los puestos laborales con enfoque tecnológico, el Senati ha identificado seis carreras técnicas que poseen una gran demanda en el país, proporcionando así un horizonte de oportunidades para quienes desean incursionar en el ámbito de la tecnología. Estas opciones no solo responden a las necesidades del mercado laboral actual, sino que también ofrecen a los estudiantes oportunidades concretas de desarrollo profesional.

Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial

Capacitado para aplicar técnicas, herramientas y métodos en el diseño, implementación, mantenimiento y gestión de sistemas de información con Inteligencia Artificial, el egresado de esta carrera analiza procesos de negocio y propone soluciones de desarrollo de software, utilizando programación compleja y creando aplicaciones multiplataformas con IA.

Ingeniería de Mantenimiento Industrial

Este profesional es clave en la gestión de tareas de mantenimiento en los procesos de producción industrial. Desde el diseño hasta la evaluación del mantenimiento, el egresado es capacitado para liderar equipos operativos, reconocer la interconexión de equipos en una red industrial, y proponer soluciones a desafíos específicos.

Desde la Ingeniería de Software
Desde la Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial hasta el Diseño y Gestión de Moda, el Senati identifica carreras técnicas más demandas. - Crédito: Senati

Mecatrónica Industrial

El egresado de esta carrera fusiona conocimientos tecnológicos y destrezas operativas para abordar operaciones en los procesos de producción. Su enfoque abarca la mecánica y la electrónica, aplicadas al control digital de servosistemas e informática para la producción industrial automatizada.

Climatización y Refrigeración Industrial

Este profesional organiza, dirige y controla tareas relacionadas con la instalación, supervisión, mantenimiento y regulación de equipos de refrigeración y climatización. Además, aplica conocimientos tecnológicos y de gestión de la producción, asegurando la conformidad con las normas de control de calidad.

Administración Logística

Este profesional realiza actividades administrativas y operativas vinculadas a los procesos de compras, almacenamiento, control de inventarios, distribución y transporte. Su habilidad para manejar herramientas informáticas y sistemas integrados de gestión le permite seleccionar y evaluar proveedores, gestionar compras, y mantener un control efectivo de los procesos logísticos.

Estudiantes de la Escuela Automotriz
Estudiantes de la Escuela Automotriz utilizan simuladores para aprender. | Senati

Diseño y Gestión de Moda

El egresado de esta carrera destaca por su capacidad para desarrollar prototipos y documentar especificaciones técnicas en el ámbito de la moda. Desde el diseño del tejido hasta el acabado de la prenda, aplica normas técnicas vigentes y se enfoca en la viabilidad de la reproducción de las prendas, haciendo que sean competitivas en el mercado.

¿Dónde estudiar estas carreras?

Dada la demanda de estas seis carreras tecnológicas en el mercado laboral actual, existen diversas universidades e institutos como el Senati, que se posiciona como un referente al ofrecer una enseñanza técnica de calidad y que además ofrece a los alumnos la ‘modalidad dual’, que combina sesiones formativas en los talleres y laboratorios de la institución con prácticas en unidades productivas de empresas, proporcionando a los estudiantes una experiencia más completa y alineada con las demandas reales del entorno laboral.

“Las carreras tecnológicas han emergido como pilares fundamentales en el mercado laboral. Es por ello que en Senati ofrecemos una enseñanza de calidad pensada en atender las nuevas necesidades de la industria cada vez más digitalizada, empleando herramientas tecnológicas clave para el desarrollo integral de los alumnos, incentivando en ellos la innovación”, acotó Jorge Chávez, gerente académico, subrayando así la relevancia y el potencial económico de estas carreras.

En el dinámico contexto peruano,
En el dinámico contexto peruano, el mercado laboral se redefine constantemente, impulsado por la creciente demanda de profesionales técnicos en tecnología. - Crédito: Andina/Senati/Gob

¿Qué es el Senati?

El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (Senati) es una institución peruana con reconocimiento y prestigio que ofrece formación técnica y tecnológica a nuevos profesionales, enfocándose en el desarrollo de competencias que responden a las necesidades del sector industrial. Fue fundado en 1961 por iniciativa de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y con el apoyo del Estado peruano y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

A través de sus diversos programas educativos, el Senati prepara a los estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral, proporcionando capacitación en 13 especialidades. Además, enfatiza la innovación y la actualización constante de su oferta formativa para alinearla con las tendencias globales y las demandas emergentes de la industria.

Actualmente, el Senati tiene 65 sedes ubicadas en las 25 regiones del Perú.

Estrategias de enseñanza actualizadas y
Estrategias de enseñanza actualizadas y un amplio rango de especialidades posicionan al Senati como la opción para jóvenes técnicos. (Senati)

¿Cuáles son los requisitos para ingresar al Senati?

El Senati ya abrió las inscripciones para el proceso de admisión 2024. Se aceptarán las solicitudes hasta el 4 de febrero de 2024. Si quieres acceder a este instituto y continuar con tus estudios, simplemente debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Concluir la educación secundaria: Es necesario haber completado satisfactoriamente la educación secundaria.
  2. Registro en la plataforma: Ingresa a la plataforma de admision.senati.edu.pe, donde deberás proporcionar tus datos personales y seleccionar la sede y carrera de tu interés.
  3. Realizar la prueba en línea: Consta de 20 preguntas y tiene un límite de 30 minutos. En caso de no aprobarla, tendrás tres oportunidades adicionales. La realización de la prueba es gratuita.
  4. Revisar resultados y descargar constancia de ingreso: Accede al mismo portal para revisar los resultados de tu prueba y descargar la constancia de ingreso.
  5. Matrícula en la sede elegida: Con la constancia de ingreso podrás llevar a cabo tu matrícula en la sede que hayas seleccionado.
SENATI ofrece más de 70
SENATI ofrece más de 70 carreras técnicas ofrecen a su comunidad de alumnos.
Guardar

Más Noticias

PNP en Dubái participó en el UAE SWAT Challenge, pero la criminalidad en Perú aumenta: “Mientras acá te balean en cualquier esquina”

Mientras la Policía Nacional enfrenta desafíos tácticos en un evento internacional, en el país las denuncias por extorsión, sicariato y robos a mano armada siguen en aumento, evidenciando un problema que aún no tiene solución efectiva

PNP en Dubái participó en

Este es el segundo país, después de Cuba, con el 93% de las habilitaciones urbanas provenientes del tráfico ilegal de tierras, según ASEI

La especialista señaló que cerca de 1 millón 900 mil familias en el país enfrentan dificultades relacionadas con la vivienda. De este total, alrededor de 600 mil no cuentan con una casa propia, lo que refleja la magnitud del déficit habitacional

Este es el segundo país,

Congreso propone nuevo retiro AFP: Esta vez se plantea sacar hasta S/ 21.400

Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”

Congreso propone nuevo retiro AFP:

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima

SMP: inician plan de desvío por obras de renovación de la Av. Pacasmayo

La Municipalidad de Lima restringirá el tránsito en un tramo clave de esta vía hasta abril. Para minimizar el impacto en el transporte público, se han establecido rutas alternas

SMP: inician plan de desvío
MÁS NOTICIAS