![El refugio veraniego que rinde](https://www.infobae.com/resizer/v2/2U4SLWVLCJHOLD4UYDN32HDYRQ.jpg?auth=81d9b6e0886fe23c53411d9cea22b0686813a56bcdffb04b144b109f34a8b7ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las playas de Lima son un verdadero oasis urbano donde el verano trae consigo oleadas de diversión y descanso. En esta ciudad donde el desierto se encuentra con el mar, la costa se despliega ante los ojos de locales y turistas como un escenario diverso: desde rincones tranquilos perfectos para desconectar hasta playas bullentes donde los surfistas ponen a prueba su destreza. Aquí, la vida playera es más que tomar sol; es cultura, deporte y sabor, con eventos que llenan de vida la orilla y platos que rinden homenaje al océano.
Y en esta línea de costa tan variada, Playa Pulpos brilla con luz propia. Anclada en el sur de Lima, se ha ganado el corazón de bañistas y curiosos, cautivándolos con su mar energizante y su paisaje de roca viva. Pero hay algo más que las olas en Playa Pulpos: el origen detrás de su nombre que llama a la imaginación. ¿Has oído los cuentos detrás de esta famosa playa?
¿Por qué se le conoce como playa Pulpos?
¿Alguna vez te has preguntado por qué Playa Pulpos lleva ese curioso nombre? La respuesta se hunde en los recuerdos de los pobladores y pescadores antiguos, quienes acuñaron este nombre derivado de la gran cantidad de pulpos que antes se agrupaban en sus cálidas aguas y se ocultaban entre las piedras y cuevas submarinas que adornan su litoral. Era tal la presencia de estos tentaculares habitantes que “Playa Pulpos” se convirtió en la manera natural de referirse a este lugar, tanto que quedó anclado en la memoria colectiva hasta ser reconocido oficialmente.
Con el paso del tiempo, aunque los pulpos ya no sean tan numerosos, el nombre de la playa sigue contando una parte de su historia y rindiendo homenaje a la maravillosa biodiversidad que alguna vez caracterizó a este rincón del mar.
![La playa Pulpos, caracterizada por](https://www.infobae.com/resizer/v2/CD7DGLC3SFE77ECOOZSDYEKRWI.jpg?auth=1f3396fd69e10f5e0648a5b0ece81f30b988c7e9c0cbd39fbc072256e35d884d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
¿Cómo llegar a la playa Pulpos?
Algunos creadores de contenido han compartido a través de la plataforma de Youtube maneras fáciles y económicas para poder llegar a la playa desde Lima, puede seguir la siguiente ruta:
- Diríjase a la puerta principal del Mall del Sur, punto de inicio para su aventura hacia el litoral.
- Tome un autobús de la empresa ‘Etgusicsa’. No olvide indicar al conductor que su parada es en Playa Pulpos para evitar confusiones.
- Tras un viaje de aproximadamente 1 hora y 20 minutos, arribará a su ansiado destino: las arenas de Playa Pulpos.
![Sigue estos sencillos pasos para](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBQ36VGK3NFOZODJF5QN2XMO2A.jpg?auth=b10547a9a04e283e3d83783469044d59b9b9ff8287e4d26e77193e165b49d24f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Recuerde: una vez en las proximidades de la playa, encontrará una variedad de opciones gastronómicas, desde restaurantes hasta pequeñas bodegas, perfectas para disfrutar de un almuerzo o algo ligero, dado que la playa tiene restricciones de ingreso de alimentos. Prepárese para una jornada de sol y mar sin complicaciones.
¿Cuáles son los principales atractivos que tiene la playa Pulpos?
La playa Pulpos, caracterizada por su atractiva arena blanca, es una de las playas más populares ubicada en el distrito de Punta Hermosa, al sur de la capital peruana, Lima. Su principal distintivo son las olas significativas que la convierten en un punto de referencia para los entusiastas de los deportes acuáticos.
Además, los Pulpos se ha convertido en un punto de encuentro para los aficionados al bodyboard, disciplina que ha alcanzado tanta popularidad en la zona que ha dado lugar a importantes eventos, como el Campeonato Relámpago de Bodyboard Pulpos Pro, celebrado en agosto y que contó con diversas categorías, incluyendo Open, Amateur, DK y mujeres.
![Descubre por qué esta playa](https://www.infobae.com/resizer/v2/SGSCSWNW4NASHEKOGS5OD43PCI.jpg?auth=0603e20134bd3e5543d6a6fbdd679ca66cd0aad5a3f93e062a0e570182454d32&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
No solo los surfistas y bodyboarders encuentran su lugar en esta playa, sino también los practicantes de Paddle, una modalidad deportiva en ascenso en el país. A pesar de que el surf no tiene la misma presencia masiva que el bodyboard y el Paddle, esta playa ha demostrado ser una sede competente para torneos de renombre, remontándonos al Billabong Latin Pro de 2004, donde los Pulpos se convirtió en uno de los escenarios de competencia.
¿Cómo reconocer una playa saludable?
El Ministerio de Salud, con el objetivo de garantizar un disfrute saludable durante la temporada estival, ha lanzado el aplicativo “Verano Saludable”. Esta herramienta, desarrollada por la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), te permite conocer qué playas y piscinas son consideradas como “Saludables” en todo el territorio peruano.
El proceso es fácil y accesible para todos. Al ingresar al aplicativo, encontrarás una interfaz amigable que te da la opción de seleccionar entre playas o piscinas, facilitando así tu búsqueda. Además, podrás refinar tu elección eligiendo el departamento, provincia, distrito y calificación deseada. Incluso, cuentas con la opción de realizar búsquedas mediante palabras clave. Por ejemplo, si buscas “Playa Pulpos”, la aplicación te informará de inmediato si está calificada como apta y saludable para tu visita.
![El aplicativo se puede usar](https://www.infobae.com/resizer/v2/PKRGJZDF4NCPHLW3NIMLGZRAKM.jpeg?auth=8b7be44b5487cbb5706d38ac5ef816a306bcc76cc0cb4c7c0a827cf26607967a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Disfruta de un verano seguro y tranquilo gracias a esta útil herramienta que pone a tu alcance la información necesaria para elegir las mejores opciones para tu diversión acuática. ¡Aprovecha al máximo la temporada estival conociendo el estado de las playas y piscinas a tu alcance!
Más Noticias
Arequipa en situación crítica: 85% de la población es afectada por corte de agua potable debido a intensas lluvias
Las quebradas activadas en la zona de Charcani y la acumulación de sedimentos en el río Chili han causado graves alteraciones en el sistema de distribución de agua en la región
![Arequipa en situación crítica: 85%](https://www.infobae.com/resizer/v2/S3ZNPGTCD5HTZI64YMB3I3MAXY.png?auth=22ab6b623aa12015ab5f617e9d67af1a3ccc0eeabb302ce38c4861dd2e489e38&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Errores son consecuencia de la turbulencia política en el país”: Bloomberg criticó construcción del nuevo Jorge Chávez y expuso fallas en su gestión
El medio internacional enumeró retrasos, sobrecostos y problemas administrativos que han afectado el desarrollo de este megaproyecto de 2 mil millones de dólares. “Gran aeropuerto, si puedes llegar hasta el: sin subterráneo, sin carretera, sin puentes”, lamentó
![“Errores son consecuencia de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/5W5ALI4E65DI7AFMDN3CR5TC44.png?auth=52af714bf7a18b20291fda87278ba1cd49dddef4e98ddc227bbb274512297f0a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Interbank suspenderá sus servicios de Plin y tarjetas de débito: Fecha y hora del mantenimiento
Esta suspensión llega en horas de bastante movimiento, puesto que es en pleno fin de semana. El mantenimiento durará un total de cinco horas
![Interbank suspenderá sus servicios de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3SGODSVSSJCJPBMUZMBTQC2HOE.jpg?auth=2c4c77438cd340540a03302a7c93c3a20b198f0b4c64cc517acf8f4ff3fbce4b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ‘barrio escondido’ de Lima donde nadie entraba, pero ahora sorprende con sus modernas casas y su vista privilegiada
De una quebrada inhóspita a un barrio con servicios básicos, Medalla Milagrosa es el reflejo del esfuerzo de sus vecinos, quienes aún luchan por mejorar su calidad de vida
![El ‘barrio escondido’ de Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/QTEMS5AYEZGCFMAYYTBQ2KJ3WE.jpg?auth=465b4560a00788065e2f7092a6c378918ea0ecb5da80fade9a772b2161acd43f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La histórica medalla que la UNI le entregó al ‘padre’ de la bomba atómica Oppenheimer durante una ponencia
El físico estadounidense, clave en el desarrollo de la bomba atómica, visitó la UNI en 1962, donde fue distinguido con una medalla de oro. Años más tarde, la presea apareció en una tienda de antigüedades en Las Vegas
![La histórica medalla que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/AE7RXV5GE5B73NRVXSO3ZDMLHE.jpg?auth=4347c884eb99f1ff2391527c194f3b954e5bdd9f9f89c9e6c52f0749443d446c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)