Armas peruanas utilizadas por delincuentes en Ecuador habrían sido sustraídas durante la época del terrorismo

Así indicaron desde la Policía Nacional del Perú (PNP) tras confirmarse que armamento de guerra incautado a organizaciones criminales ecuatorianas tienen el sello de instituciones nacionales.

Guardar
Crisis en Ecuador: Armas peruanas utilizadas por delincuentes extranjeros habrían sido robadas en época del terrorismo. (Vídeo: Exitosa Tv)

En medio de la crisis que atraviesa Ecuador por la ola de violencia desatada en varias de sus regiones, en Perú se continúa investigando sobre cómo armas y explosivos de las Fuerzas Armadas (FF.AA) terminaron bajo el control de los integrantes de las organizaciones criminales más avezadas del país norteño.

Como se recuerda, hace un par de días, cuando se desató el terror en Guayaquil, Quito y otras ciudades ecuatorianas, varios informes señalaron que granparte del armamento de guerra utilizado para infringir el miedo y pánico entre la población era de origen peruano.

“Portaban armas recortadas correspondientes a guardias de seguridad, pistolas semiautomáticas, dos explosivos y una granada de utilización militar [...] con insignias de las FF. AA. de Perú. Esto nos da cuenta de que muchos de los grupos delincuenciales están trabajando con armas que son contrabandeadas desde Colombia y Perú”, dijo el periodista Daniel Montalvo, presentador de RTU Canal de Noticias de Quito, a RPP, tras rescatar a los rehenes que se encontraban dentro de las instalaciones del canal TC, en Guayaquil.
13 individuos fueron detenidos tras
13 individuos fueron detenidos tras tomar las instalaciones de un canal de televisión en Ecuador.

Armamento fue robado en época del terrorismo

Desde Ecuador, el general Víctor Herrera, jefe policial de Guayaquil, confirmó, según un informe difundido por Ojo Público, que las armas y explosivos utilizados para tomar la sede del canal de televisión eran de origen peruano.

En esa línea, explicó que los fusiles de asalto y las granadas tenían el sello de las Fuerzas Armadas. Asimismo, el portal antes mencionado, en colaboración con Vistazo y Código Vidrio, dio a conocer que el 52% de todos los explosivos incautados en Ecuador durante el 2023 proceden del Perú y llevan la marca de la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército de Perú (FAME).

Al respecto, la Policía Nacional del Perú (PNP) informó que las armas de origen peruano que estarían usando los delincuentes en Ecuador habrían sido robadas durante la época del terrorismo.

“Con relación a los procesos de investigación, a las armas encontradas por inteligencia que algunas tendrían sello de las FF. AA. y la PNP, hay que recordar que en la década de los 80′ y 90′ hemos tenido una gran pérdida de armamento por las acciones subversivas. Estas han quedado en manos de traficantes”, declaró en conferencia de prensa el teniente general Víctor Zanabria.

En cuanto al presunto movimiento de municiones hacia Ecuador, el Zanabria descartó esta posibilidad puesto que esta acción en la frontera con el país norteño solo representa al 20% de las incautaciones a nivel nacional.

“En cuanto a la munición, ayer se hizo una afirmación de que había un gran movimiento hacia el Ecuador. Esto no es tan verosímil porque, en las incautaciones que llevamos a nivel nacional, representa más del 80% y solamente el 20% por frontera solamente”, agregó.

El General Víctor Zanabria, de
El General Víctor Zanabria, de la Policía Nacional del Perú, revela la antigüedad del arsenal policial y la pérdida de armamento desde los años 80.

Armas de la PNP son de 1965

En una entrevista para el programa Punto Final, el teniente general de la PNP reveló que el armamento utilizado por la Policía Nacional, para combatir la inseguridad ciudadana, fue adquirido en la década del 60′. “Nuestras armas son del año 65. No hablemos que tenemos mucha modernidad”. admitió la autoridad.

Zanabria también señaló que el arsenal más actual que manejan los delincuentes en Ecuador tiene su origen en canales legales, debido a deficiencias en la legislación sobre posesión y manejo civil de armas, lo que facilita que los individuos las compren, las extravíen y consigan otras nuevas.

Guardar

Más Noticias

Lluvias, intensa neblina y mal clima podrían afectar a más de 1.5 millones de personas en Arequipa, alerta Senamhi

Además, la institución también reporta que casi 5 mil centros educativos podrían verse perjudicados a razón de las intensas precipitaciones y la posible activación de quebradas

Lluvias, intensa neblina y mal

Cusco bajo la lluvia: Senamhi alerta sobre precipitaciones y temperaturas frescas este 12 de febrero

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú alerta sobre posibles precipitaciones que podrían afectar el tránsito y las actividades al aire libre

Cusco bajo la lluvia: Senamhi

Viajeros con maletas no podrán transportarse en buses para acceder al nuevo Jorge Chávez, advirtió la ATU: “Las personas con equipaje grande viajan en taxi”

Alerta. Los nuevos vehículos que tendrán acceso exclusivo a la terminal aérea solo aceptarán pasajeros con mochilas o maletas de mano. Quienes lleven valijas de bodega deberán optar por otros medios

Viajeros con maletas no podrán

Alerta en Lima Este por lluvias e incremento de caudal de río Rímac y Huaycoloro: vecinos protegen sus casas con sacos de arena

En las áreas más impactadas, como la quebrada California en Chosica, los habitantes han tomado precauciones frente al riesgo de desborde. Sin embargo, una vecina manifestó su inquietud por la deficiente comunicación con las autoridades locales

Alerta en Lima Este por

Nuevo reglamento de extranjería en España: peruanos deberán cumplir estos requisitos para obtener el permiso de residencia

A partir del 25 de mayo de 2025, los peruanos que hayan residido de forma continua en España durante al menos dos años y que cuenten con una oferta laboral podrán solicitar el arraigo sociolaboral

Nuevo reglamento de extranjería en
MÁS NOTICIAS