![La playa forma una encantadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/FE2WCZZ3FBG4JGF5ZDAP3JKIFY.png?auth=c8ecc7bec4e3a80b74e91b6e8f346fae1e192e581ea6a5cd03054d0e9c8ad22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Al final de un túnel ubicado en el distrito limeño de Chorrillos, se puede observar una luz resplandeciente que brilla con más intensidad en verano, una estación que motiva a las personas y ciudadanos extranjeros a congregarse en las orillas del mar para tomar el sol y compartir momentos inolvidables con la familia y amigos. Esta luz brillante es el preludio de una vista panorámica de una playa que tiene una historia digna de ser contada y que todavía no ha perdido su encanto.
Al llegar al otro extremo del túnel, se puede apreciar la playa La Herradura, un lugar que, como todo en la vida, tuvo su etapa de apogeo y declive. A pesar de que es sábado, pocos veraneantes se encuentran en el mar, cuyas olas son propicias para surfear. En el balneario, se puede observar a pocas personas caminando bajo un intenso sol que afecta a los veraneantes.
Algunas personas podrían afirmar que La Herradura ya no es la misma de antes, y es verdad, pues el tiempo y el accionar de las personas transformaron este atractivo turístico al que acudían, a inicios del siglo XX, personas de los sectores acomodados de Lima. Ellos llegaban a esta locación con sus autos particulares y algunos usaban el tranvía, el cual se podía tomar desde el centro de Lima.
![En la actualidad, pocos veraneantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/5MYJ46J6KRC6NC6HI2JKZNCC7E.png?auth=c9d456e7dfaa654148fe9b6a1fb567c4bb76b8fddd8756431157339b11d35bf4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La etapa de esplendor y apogeo de la playa La Herradura puede ser contada por los adultos mayores, quienes en aquella época lucían sus trajes de baño y exponían su piel lozana a los rayos del sol. Sin embargo, no todos tienen el privilegio de contar con estas personas en el hogar. Ante ello, es pertinente resaltar los pasajes memorables de la historia de la playa La Herradura, con el fin de que nuevas generaciones, ávidas de conocimiento, tomen conciencia de la importancia de este emblemático lugar de Lima.
Historia de la playa La Herradura
Antes de mencionar los hechos relevantes de este atractivo turístico, es preciso responder la siguiente pregunta: ¿por qué se llama playa La Herradura? Esta interrogante podría plantearla alguien que está viendo el paisaje de la playa en todo su esplendor. Para hallar la respuesta es necesario observar detenidamente toda la orilla.
En el programa Sucedió en el Perú, la actriz y presentadora de televisión, Norma Martínez, se refirió a este tema en cuestión. “Estoy en la playa La Herradura, una de las más famosas de Chorrillos; lleva ese nombre porque su forma semeja una herradura”, sostuvo.
![En partes de la orilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/TZWOASMJQ5AMLN7ZOKLGQZKY4U.png?auth=c461da8354f48e1018b9eebb768f21920be22566b970e4de1d87261c96b2f1c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A decir verdad, la playa forma una encantadora ensenada curvada que podía ser apreciada tanto de día como de noche. Sí, las personas solían llegar a este lugar para disfrutar del mar, bailar y enfrascarse en tertulias que terminaban al alba. Este panorama festivo fue descrito por Mario Vargas Llosa en su libro ‘Conversación en La Catedral’, novela que transcurre en un tiempo en el que la playa La Herradura estaba en apogeo.
“El Chispas acercó el auto a la vereda y ellos pudieron ver, desde el asiento, los hombros y caras de las parejas que bailaban en ‘El Nacional’; oían los timbales, las maracas, la trompeta y al animador anunciando a la mejor orquesta tropical de Lima. Al callar la música, oían el mar a sus espaldas, y si se volvían, divisaban por sobre la barandilla del malecón la espuma blanca, la reventazón de las olas. Había varios automóviles estacionados frente a los restaurantes y bares de ‘La Herradura’. La noche estaba fresca, con estrellas”, se lee en una de las páginas del ilustre literato peruano.
En los albores del siglo XX, las personas acudían a esta playa en el tranvía de la Compañía Nacional de Tranvía Eléctrico (CNET), cuyo punto final de recorrido era la playa La Herradura. Aunque tenían la opción de ir a la playa Agua Dulce, buscaron un espacio exclusivo y lo encontraron en el distrito de Chorrillos. Cabe precisar que, en aquel entonces, los limeños tenían pocas opciones para disfrutar del mar en Lima, ya que en el sur aún no se habían construido los balnearios Santa María, Naplo y Asia.
Con el paso de los años, cada vez más personas llegaban a la playa La Herradura motivadas por el clima, el paisaje y las olas. Sin embargo, la afluencia de público disminuyó cuando la Compañía Nacional de Tranvía Eléctrico quebró en 1912, año en que los tranvías dejaron de circular hasta este punto.
![En los albores del siglo](https://www.infobae.com/resizer/v2/MCZAPJEHKRBXDF4PS35MVTICDQ.png?auth=1f182fe6a77eae2cea107e4216cfc0938e68eb85078258dd1f11fe9161e12344&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
A partir de ese momento, las personas de clase acomodada utilizaron sus vehículos para llegar a la playa, que contaba con aproximadamente 400 metros de extensión. Con el transcurrir del tiempo, se comenzaron a construir restaurantes, casas y centros de esparcimiento, lo que motivó aún más a los ciudadanos a visitar este atractivo turístico.
En líneas anteriores, se mencionó que la playa La Herradura tuvo su etapa de apogeo. Sobre este asunto, el historiador Juan José Pacheco dio a conocer en Sucedió en el Perú cuando inició este período. “La playa La Herradura va a ser la playa más concurrida, más famosa y preferida de los limeños desde los años 30 hasta los 60. Luego va a ir cayendo su prestigio porque va a perder lo que son sus características físicas, como las arenas y las corrientes marinas”, indicó.
En este mismo período, se construyeron locales que con el tiempo se convirtieron en predios emblemáticos de la playa La Herradura. Por ejemplo, en la década del 30 se edificó el club ‘Palm Beach’, un lugar que ostentaba un restaurante amplio y una piscina con agua salada. Los comensales y bañistas podían ver el mar mientras se enfrascaban en interminables tertulias.
En un blog de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el historiador Juan Luis Orrego Penagos contó detalles de los locales que funcionaban cerca de la orilla del mar.
“A mediados de los años 50, se construyó el afamado edificio ‘Las Gaviotas’. De los años 60 también se remonta la iniciativa de un grupo de tablistas, liderados por Carlos Dogni Larco, que construyó el club Samoa, otro centro de reunión de veraneantes. Pero antes del ‘Samoa’, ya eran conocidos locales como ‘El Nacional’ y ‘El Suizo’, este último inaugurado en 1937 por Rodolfo Castillo y la pareja de suizos Albert Frischknecht y Catalina Gfeller, que se hizo conocido por sus choritos en salsa de tomate, el cócktail de fresa, las butifarras y el ceviche”, escribió.
![Las olas del mar de](https://www.infobae.com/resizer/v2/KOKZJGV4KRFGVEP4JPIZBUPDCU.png?auth=fc2259e1e9112fa163eff72f04a887ec2159e8447f020e388b4afa2f5e2c3e21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otra característica de la playa La Herradura que destacan los visitantes gira en torno a las olas del mar. En diálogo con el canal de YouTube Científica TV, José Mujica, un residente de este lugar, dijo que “La Herradura tiene las mejores olas de Lima”. Según contó, en sus años mozos fue surfista, de modo que es una opinión basada en su experiencia.
Mujica también hizo referencia al acontecimiento que, según él, habría marcado el inicio del declive de La Herradura. “La Herradura ha tenido muchos cambios a través del tiempo y el mayor cambio, como la mayoría de la gente sabe, fue el desastre que hizo un alcalde nefasto de Chorrillos”, manifestó.
Pero ¿qué hizo el exburgomaestre? Orrego Penagos despejó esta duda en su blog. “Como si esto fuera poco, Pablo Gutiérrez, alcalde de Chorrillos durante los 80, le hizo un daño tremendo a La Herradura cuando dinamitó una zona de rocas para hacer el camino hacia La Chira. Miles de fragmentos de las rocas dinamitadas fueron arrastrados por el mar hacia la playa y La Herradura perdió sus 100 metros de playa, su encanto y los veraneantes se fueron”, señaló.
La playa La Herradura ha perdido su encanto para algunas personas, mientras que otros afirman que su misticismo todavía se conserva. Lo cierto es que en el lugar hay locales destruidos y, en partes de la orilla del mar, hay piedras que impiden tener una experiencia única en un día soleado. En la actualidad, la playa es visitada por pocos veraneantes que resisten a creer que fue la primera playa de moda de la gente acomodada de Lima, como lo afirmó el arquitecto Juan Günther.
Más Noticias
San Marcos anuncia la inclusión de una nueva carrera profesional para el examen de admisión 2025-II
La carrera dispondrá de 30 plazas para la evaluación programada en marzo. Los aspirantes deberán contar con un dominio sólido de química, biología, física y matemáticas, además de habilidades que les faciliten resolver problemas a través del razonamiento lógico y la abstracción matemática
![San Marcos anuncia la inclusión](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFKPCXXSGZC5JEMJ7CEVUAHBHA.jpg?auth=39435070d8d7c0a73480b503841aa18f019d18d58a330743f39fe6dd47590bfe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elimina los insecticidas de los alimentos y verduras que consumes con estos sencillos, pero eficaces consejos
El uso de pesticidas en la agricultura es alarmante, pero existen formas de reducir su presencia en los alimentos que consumes, garantizando una dieta más saludable y libre de químicos.
![Elimina los insecticidas de los](https://www.infobae.com/resizer/v2/C2UJ5OV4HBAKFKD35V4OWL7DTU.png?auth=2d4ada0086e1df210b1626811f907d261ef3cf231aa01b2e13bcba3b2472324e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: estas son las empresas que sí han salido a trabajar este 6 de febrero
Algunas compañías indican que circularán durante la mañana, pero que después tenían planeado acatar la medida de fuerza
![Paro de transportistas: estas son](https://www.infobae.com/resizer/v2/CUHUPM6HG5FX5NRAY62QAFA6AI.jpg?auth=16830fb95018b78e6ea5d92ab9162d1728095a18b73d7e3e4bfff6b62f7048cd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cierran playa La Herradura por presencia de miles de cangrejos tras colocación de arena en la orilla
La decisión de cerrar la playa fue tomada por el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, para respetar el proceso natural de estos animales
![Cierran playa La Herradura por](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precio del dólar en Perú: Así se cotiza el tipo de cambio hoy, 6 de febrero
Tipo de cambio con baja. Conoce el valor actual, según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Bloomberg, en el mercado paralelo y Sunat, para compra y venta
![Precio del dólar en Perú:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AK6K4M57IBFVLEJ6LZKWGRZ6FU.jpg?auth=1aebd1e1e72776cb7a75a95ffea6da4d0756888e5730918f6ca7ee9b7ad3db00&smart=true&width=350&height=197&quality=85)