Blue Monday 2024: ¿Por qué se dice que es el día más triste del año y cómo afecta a los peruanos?

En un país de contrastes y diversidad como el Perú, exploramos la profundidad del impacto del llamado día más triste del año y cómo los peruanos afrontan esta fecha.

Guardar
Analizamos hasta qué punto este
Analizamos hasta qué punto este concepto originado en el marketing afecta el estado de ánimo en Perú y cómo la cultura local puede contrarrestar los sentimientos negativos asociados a esta fecha. (Composición Infobae Perú)

Luego del descanso del fin de semana, el lunes se presenta como el inminente retorno a la rutina. Sin embargo, el tercer lunes de enero ha sido diferenciado de los demás: es conocido como el Blue Monday o también como ‘lunes triste’, una fecha que ha cobrado notoriedad por ser señalada como el día más melancólico del año. Más allá de la dificultad habitual para levantarse e iniciar las actividades diarias, este día en particular parece conllevar un reto adicional a nivel emocional.

Según expertos, factores como el clima (invierno boreal), las deudas acumuladas por las fiestas de fin de año, el término de las festividades y los propósitos de Año Nuevo ya abandonados, convergen para la que sea considerada una jornada especialmente desalentadora. Este concepto, originado en campañas publicitarias y respaldado por análisis posteriores, nos invita a reflexionar sobre cómo nuestro ánimo puede ser influenciado por diversos elementos a nuestro alrededor.

¿Cómo surgió el día más triste del año?

El Blue Monday se señala en el calendario como el día más melancólico del año, y se da cada tercer lunes de enero. Este año caerá el próximo 15 de enero. Fruto del análisis del psicólogo Cliff Arnall, esta jornada debe su fama a una combinación de elementos que podrían disminuir nuestro ánimo: las secuelas financieras tras las celebraciones decembrinas, la sensación de fracaso al no alcanzar las metas del Año Nuevo y el inicio de un periodo de ajuste económico conocido popularmente como cuesta de enero.

La teoría del Blue Monday nació a partir de la investigación de Arnall, quien en 2005 se puso a la tarea de realizar una ecuación que le daba a la agencia de viajes, Sky Travel, el argumento perfecto para promocionar sus paquetes. Sin embargo, esta investigación dio un nuevo enfoque.

 Analizamos hasta qué punto
Analizamos hasta qué punto este concepto originado en el marketing afecta el estado de ánimo en Perú y cómo la cultura local puede contrarrestar los sentimientos negativos asociados a esta fecha. FOTO: ENRIQUE ORDÓÑEZ /CUARTOSCURO.COM
Así Arnall propuso la siguiente fórmula para calcular el día más deprimente del año: 1/8C + (D-d) + 3/8xTI + MxNA, donde C representa el clima; D, las deudas adquiridas; d, el dinero que se dispondrá hasta fin de mes; T, el tiempo transcurrido desde Navidad; I, el intervalo desde el último intento fallido de cambiar un hábito o iniciar uno nuevo; M, la motivación restante, y NA, la necesidad de emprender acciones para transformar la vida.

Pese a la popularidad del concepto, el Blue Monday es objeto de escepticismo entre la comunidad científica, ya que su base metodológica —más alineada con intereses comerciales que con rigor académico— carece de sustento empírico. La supuesta fórmula del lunes triste, a ojos de los expertos, no pasa de ser un ingenioso truco de marketing.

¿Cómo afecta a los peruanos este día?

El impacto del Blue Monday en los ciudadanos peruanos puede variar dependiendo de factores individuales y colectivos como el clima, la cultura, la situación económica y social del país, y las circunstancias personales de cada uno. En Perú, como en cualquier otro lugar, este día podría influir en el estado de ánimo de las personas con base en la idea de que es el “día más triste del año”.

“Algunas personas pueden sentirse más afectadas por el regreso a la rutina laboral o escolar después del fin de semana, los gastos realizados en las festividades de fin de año y el inicio del período vacacional en algunas regiones, lo que implica una vuelta a la actividad cotidiana. Además, las resoluciones de Año Nuevo que no se han cumplido pueden generar una reflexión que para algunos resulte desalentadora”, enfatiza el psicólogo clínico Alejandro Leguía
A pesar de su presencia
A pesar de su presencia en el calendario, la comunidad peruana muestra su fortaleza y constante búsqueda de felicidad incluso en el Blue Monday, un día marcado por su supuesta tristeza. Foto: Enfoque Noticias

Sin embargo, es importante destacar que el Blue Monday no tiene una base científica sólida y es más un concepto mediático que real. Los individuos y la sociedad en general tienen la capacidad de interpretar y enfrentar este día de diferentes maneras, y muchos pueden no sentir ningún efecto negativo atribuible a la fecha.

¿Cómo manejar el descenso anímico en el Blue Monday?

Los expertos han propuesto una serie de estrategias clave para encarar los días de desánimo

  • Importancia de un descanso adecuado: La calidad del sueño es crucial para mantener un estado de ánimo equilibrado, ya que la carencia de sueño puede dar paso a sentimientos depresivos y ansiedad. Para los adultos es recomendable dormir entre siete y ocho horas al día. Asegurar un entorno propicio para el descanso, con una habitación oscura, bien aireada y libre de ruidos o temperaturas extremas, es esencial para una buena higiene del sueño.
  • Una dieta balanceada y el beneficio del chocolate amargo: Incorporar alimentos que estimulen la producción de serotonina y endorfinas puede mejorar el bienestar emocional. Elementos como el chocolate amargo, arándanos, salmón, frutas y verduras no solo nutren, sino que además tienen un impacto positivo en el estado de ánimo.
El difícil camino hacia una
El difícil camino hacia una alimentación balanceada: la historia detrás del video viral de TikTok (Freepik)
  • Los beneficios del ejercicio físico: La actividad física es una fuente de liberación de endorfinas, que no solo ayuda a mantener una buena forma física, sino que también promueve una percepción positiva de la imagen corporal, sumando a los beneficios generales para la salud.
  • Fomentar la creatividad como vía de expresión: Desarrollar la creatividad puede servir como un canal de expresión personal y una fuente de satisfacción íntima.
  • La compañía de personas positivas: Estar rodeado de individuos optimistas y de buen humor puede tener un efecto contagioso, impulsando un cambio en la actitud ante la vida.
  • Alterar la rutina con pequeños viajes o escapadas: Darse el gusto de cambiar de ambiente, aunque sea brevemente, puede hacer una diferencia significativa en el nivel de felicidad, sacando temporalmente de la monotonía diaria.

Mensajes motivadores para compartir este día

  1. “Recuerda que cada día es una nueva oportunidad para empezar de nuevo. ¡El Blue Monday es solo un día más para superar y seguir adelante!”
  2. “El Blue Monday puede ser menos azul contigo en él. ¡Tu actitud positiva tiene el poder de cambiar tu día!”
  3. “Aunque el Blue Monday parezca desalentador, cada pequeño paso que tomes hoy te acerca a una semana llena de logros. ¡Sigue adelante!”
  4. “No dejes que una fecha en el calendario determine tu alegría. ¡Tú creas el color de tu día con tus acciones y pensamientos!”
  5. “El Blue Monday es tan solo un recordatorio de que los desafíos están hechos para ser superados. ¡A enfrentar la semana con energía y optimismo!”
  6. “Incluso en el día etiquetado como el más triste del año, tu sonrisa es suficiente para iluminarlo. ¡Aprovecha el Blue Monday para contagiar alegría!”
  7. “El Blue Monday solo tiene el poder que tú le das. Decide hacer de este día uno productivo y feliz.”
  8. “Transforma el Blue Monday en un momento de reflexión y autocuidado. Tómate el tiempo para hacer algo que disfrutes y que nutra tu alma.”
  9. ”La felicidad es una elección, incluso en los días más grises. Este Blue Monday, elige buscar el lado positivo de las cosas.”
  10. “Si el Blue Monday te tiene bajo de ánimo, recuerda que el optimismo es la clave para encontrar la esperanza incluso en los días más oscuros. ¡Mantén tu luz encendida!”.
Exploramos la curiosa historia detrás
Exploramos la curiosa historia detrás de la conocida expresión y su uso para transmitir noticias de forma encubierta. (wayhomestudio)

Imágenes para enviar por WhatsApp en el ‘Blue Monday’

Foto: TuParada.com
Foto: TuParada.com
Foto: Pinterest
Foto: Pinterest
Foto: imagenwhatsapp.com
Foto: imagenwhatsapp.com

Cómo hacer frente al sentimiento de tristeza

Si el objetivo es evitar que la tristeza persista durante demasiado tiempo, existen distintas formas de lograrlo. Estas son algunas ideas que pueden ayudar:

  • Establecer horarios regulares para tus comidas.
  • Practicar actividad física.
  • Marcarse metas realistas que estés seguro de poder cumplir.
  • No posponer los encuentros con amigos o familiares en los que se suele disfrutar
Guardar

Más Noticias

ProInversión: Luis Del Carpio Castro reemplaza a José Salardi como director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada

ProInversión, como entidad adscrita al MEF, juega un rol crucial en la promoción de proyectos de inversión privada que contribuyen al desarrollo del país. La continuidad de sus operaciones es esencial para garantizar el avance de iniciativas estratégicas en sectores clave, como puentes, carreteras, teleféricos e incluso ferrocarriles

ProInversión: Luis Del Carpio Castro

La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar por su aniversario este 6 de febrero

El emblemático distrito limeño conmemora su creación política con una rica oferta de atractivos, combinando historia, naturaleza y cultura para deleitar a locales y visitantes

La Molina: estos son los

Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook

Este 14 de febrero, deja que tus palabras hablen por tu corazón. Dedica frases llenas de amor y gratitud a quienes hacen tu vida más especial.

Frases por el Día de

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital

Paro de transportistas EN VIVO

Paro de transportistas: conoce el horario del Metropolitano, Metro de Lima y corredores de hoy, jueves 6 de febrero

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao se pronunció sobre la medida de fuerza que será acatada por distintos gremios para exigir medidas inmediatas contra la creciente criminalidad en su sector

Paro de transportistas: conoce el
MÁS NOTICIAS