Julio Velarde proyecta un crecimiento del 5,1 % en la inversión minera

Tras la caída de la minería en 14%, el presidente del Banco Central de Reserva señala que esta temporada el sector se recuperará debido al alto interés de los inversionistas.

Guardar
Desde el BCRP proyectan que
Desde el BCRP proyectan que el 2024 tendrá un crecimiento en la inversión minera del 5.1 %.

El presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, proyectó recientemente que la inversión minera crecerá este año en un 5,1 %, producto del interés que las compañías de la industria han mostrado en los atractivos del Perú. Esto, por supuesto, supone una importante carga en el periodo de reactivación económica del país, el cual no pudo mantener un buen desarrollo el año pasado, haciendo que el producto bruto interno (PBI) terminase en rojo con una caída aproximada del 0,5 %. Para el economista, este año se efectuará el destrabe de algunos significativos proyectos de ampliación de minas.

Velarde señaló que apuesta debe
Velarde señaló que apuesta debe dirigirse a destabar los proyectos de ampliación de minas. (Dado Galdieri/Bloomberg)

Balance del 2023 y proyección del 2024

Durante la presentación mencionada, Velarde señaló que este crecimiento ayudaría a la dinamización del aparato productivo nacional, pues el sector minero cerró el 2023, reportando una caída del 14,1 %. Sin embargo, en una entrevista con RPP Noticias, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Óscar Vera, respondió a las declaraciones del economista señalando que el cerrar el año en “rojo o azul” partía de una interpretación subjetiva y estaba ilusionado con los planes para la nueva temporada.

En cuanto a la recuperación del 2024, el representante del Minem refirió que algunas inversiones de ampliación minera como Las Bambas, Cotabambas y Antamina estaban finalizando. Asimismo, resaltó que enero del 2024 sería importante pues confirmaría algunos proyectos de interés nacional que ayudarían al sector a levantarse. En esa línea, Vera señaló que los miembros del Ministerio de Energía y Minas conversaron con los representantes de los privados, entre los cuales notaron un particular interés del Minerals & Metal Group (MMG) por seguir invirtiendo en la actividad minera nacional.

Óscar Vera, titular del Minem,
Óscar Vera, titular del Minem, señaló que la percepción de que los extranjeros no desean invertir en el Perú no es aplicable al sector minero. (Tiempo Minero)

Destrabe de proyectos

Por su lado, Velarde puso énfasis en que las autoridades deben velar por el rápido desarrollo de los procesos, pues existen varios proyectos trabados debido a los problemas de autorización o permisos.