Desabastecimiento de pescado ante oleajes anómalos: ¿cuáles son los precios de este producto marino?

En el terminal pesquero de VMT se puede observar que el pescado blanco como el lenguado ha sufrido incremento en su precio. Se espera que oleajes anómalos adversos culminen esta semana.

Guardar
Venta de pescado en terminal
Venta de pescado en terminal terrestre. Foto: Andina

Los recientes oleajes anómalos registrados en el Perú han originado que se disponga el cierre de más de 60 puertos  en el litoral nacional. Este escenario ha golpeado el abastecimiento regular del pescado y, en consecuencia, sus precios.

Un equipo de Latina llegó hasta el terminal Pesquero de Villa María del Triunfo (VMT) para conocer si es que el costo de los productos marinos se mantiene o ha presentado algún tipo de variación desde que se emitió la disposición.

En este terminal por ejemplo, el lenguado está 40 soles el kilo, lo que antes bordeaba los 25 soles. “Como ha habido fuertes oleajes, el pescado blanco no entra al puerto y las playas se cierran. Esto afecta al terminal porque no hay mucha línea blanca y hace que el pescado se eleve más de lo normal”, declaró un comerciante.

Precio de los pescados y mariscos al alza: oleajes anómalos genera escasez en los terminales pesqueros de Lima. (Vídeo: Panamericana Tv)

Precios de pescados:

  • Cachema: 15 soles el kilo
  • Charela: 18 soles el kilo
  • Bonito ha bajado de precio y se ubica a 4 soles el kilo.
  • Perico: 12 soles el kilo
  • Mero rojo ha subido de precio: 55 soles el kilo
  • Lenguado: 40 soles el kilo

“Pescados que no están ingresando al terminal son la merluza y cabrilla”, señaló otra comerciante.

Fuertes oleajes en la costa
Fuertes oleajes en la costa peruana. (Foto: Andina)

Desde la Marina de Guerra del Perú (MGP) explicaron que esta irregularidad en el litoral peruano responde, principalmente, a tormentas que están ocurriendo, de manera regular, en el hemisferio norte.

“Hemos visto imágenes impactantes de la costa de California, principalmente en materia de inundaciones. La afectación de este tren de olas del hemisferio norte está llegando inclusive a la zona centro del país, desde Zorritos hasta el Callao. El litoral sur está en condiciones normales”, declaró a TV Perú.

Este escenario también se observa en el terminal pesquero de Ventanilla, en el Callao, en donde ya empezó a escasear el denominado ‘pescado blanco’, como la cabrilla y el lenguado, mientras que el desabastecimiento de mariscos podría comenzar desde el fin de semana.

“Ahora lo que se ve afectado es el cangrejo morado, que cuando el mar se mueve lo golpea porque se encuentra en la orilla, por ese motivo no hay mucho. Todavía no escasea, pero no hay mucho marisco”, precisó un vendedor a Latina Noticias.

“Ha variado el precio de la almeja, el caracol y el cangrejo. No hay mucha diferencia, pero ha subido 3 soles por docena, si antes estaba 10, ahora lo vendemos a 13 soles. No sabríamos decir si aumentaran más los precios porque esto dependerá de los pescadores, a veces arriesgan, otras sacan poco, el precio lo ponen ellos” agregó.

Comunidad de pescadores y portuarias
Comunidad de pescadores y portuarias han manifestado su preocupación por suspensión de actividades de pesca durante el periodo de oleaje anómalo. Foto: Andina

En el terminal pesquero de Ventanilla, la preocupación que se va apoderando de los comerciantes y pescadores es que el oleaje anómalo se extienda más allá de este domingo 7 de enero, lo que provocaría que varios puertos a nivel nacional continúen cerrados.

¿Hasta cuándo durarán los oleajes anómalos en el Perú?

Los puertos se mantendrán cerrados hasta el próximo 8 de enero; durante este periodo, ningún peruano estará autorizado a ingresar a estos 68 puertos, en lo que dure el monitoreo de este suceso. En tanto, el jefe de Oceanografía de la Marina de Guerra del Perú ha advertido que este domingo 7 de enero sea el último día en el que se registre este oleaje anómalo.

Guardar

Más Noticias

TC anula el doble pago del Impuesto Predial y abre la puerta al tráfico ilegal de terrenos y devoluciones tributarias

La tasa adicional del 100% sobre el Impuesto Predial estaba dirigida, entre otros, a los propietarios de terrenos que no realizan habilitación urbana o no edifican en sus predios. Demanda fue presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur

TC anula el doble pago

Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato

El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker

Jackson Mora anuncia acciones legales

Edson Dávila, su éxito en TV y la emoción que siente por haber viajado con su madre a Europa: “Es un sueño para mamá, se lo cumplí”

En conversación con Infobae Perú, el conductor de América Hoy se mostró muy orgulloso e indicó que aprovechó muy bien sus vacaciones

Edson Dávila, su éxito en

Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”

En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.

Janet Barboza critica el ingreso

Paco Bazán responde a detractores por su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Mamarrachos, ni en sus 20 años van a lucir como yo”

El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él

Paco Bazán responde a detractores
MÁS NOTICIAS