Mincetur proyecta recibir a más de 3,2 millones de turistas extranjeros en el 2024

La cartera representada por Juan Carlos Mathews se encuentra en proceso de retornar el turismo a sus niveles prepandémicos.

Guardar
Los increíbles andenes circulares de
Los increíbles andenes circulares de Moray. (Blog Inca Rail)

El turismo nacional, tanto en el ámbito interno como en el receptivo, se encuentra atravesando un proceso de recuperación tras la significativa caída que sufrió producto de la pandemia del Covid 19 y las posteriores complicaciones acaecidas en el último periodo. No obstante, y pese a la baja del aparato productivo nacional, la actividad turística mostró un incremento en relación con el 2022, por lo que el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, proyectó que el sector seguiría en ascenso durante el 2024. En esa línea, señaló que el Perú recibiría 3,2 millones de turistas extranjeros en la presente temporada, superando a los 2,5 millones que visitaron el país durante el 2023.

Mathews: "Los 3.2 millones de
Mathews: "Los 3.2 millones de turistas son una cifra conservadora". (EFE/David Fernández)

Mincetur se encuentra preparándose para la temporada

Los miembros de la cartera ministerial de Turismo están preparándose para afrontar la campaña con la esperanza de acercarse a la cifra de 4,4 millones de turistas extranjeros que ingresaron al país en el 2019, según el Banco Interamericano de Desarrollo. Asimismo, Mathews indicó que los 3,2 millones mencionados son apenas una perspectiva conservadora, pues espera incrementar las proyecciones a futuro. Sin embargo, el año apenas inicia y no hay garantías.

Uno de los proyectos más ambiciosos del sector es la promoción del país a través de la Feria Internacional del Turismo 2024 (Fitur), que se celebrará en Madrid desde el 24 hasta el 28 de enero.

“Desde el Mincetur tenemos la ilusión de que el turismo receptivo pueda llegar a los 3,2 millones de visitantes extranjeros en el presente año. Esto puede darse, entre otras razones, pues las cifras del año pasado indicaron que, pese a nuestras complicaciones, el turismo peruano recibió a más de 2,5 millones de turistas extranjeros”, señaló el ministro de Comercio Exterior y Turismo.
El Sernanp confirmó al Perú
El Sernanp confirmó al Perú en la cima del ranking de biodiversidad avícola, superando a Colombia y Brasil en número de especies. (Colprensa)

Turismo interno: recuperando los niveles prepandémicos

Las cifras prepandémicas referentes al turismo nacional registran un movimiento de 48 millones de personas. La devastadora caída que sufrió el turismo entre peruanos, el cual además es un argumento para fortalecer la identidad nacional, hizo que retornar a la meta sea un proceso a largo plazo. El año pasado, las proyecciones de 35 millones de turistas nacionales fueron superadas, llegando a un acumulado de 37 millones. Este año, Mathews espera subir la cifra a los 40 millones, acercándose cada vez más a las cifras del año 2019.

“Respecto al turismo interno, el Mincetur logró alcanzar la cifra acumulada de más de 37 millones de personas en el año pasado. Esta temporada esperamos subir las estadísticas y superar los 40 millones”, sentenció.

Aprovechando la biodiversidad nacional

Además de una diversidad cultural milenaria y una oferta gastronómica inmensa, el Perú es uno de los 17 países considerados naturalmente megadiversos. Un reciente reporte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) indicó que el Perú alberga la mayor diversidad de aves en el mundo, por encima de países como Brasil y Colombia. Al respecto, Mathews precisó que tal prestigio era relevante, pues el turismo de aves no solo es relevante para la promoción del país, sino que sirve para elaborar alianzas estratégicas con las naciones limítrofes y la creación de propuestas turísticas regionales.

Guardar

Más Noticias

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Buses de empresa ‘Chama’ no salen a trabajar

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina arremete contra Jean Deza por decir que ‘está enfermo’: “Has podido matar a una mujer”

La conductora de espectáculos se pronunció acerca de las recientes declaraciones de futbolista al admitir que tiene un problema psicológico.

Magaly Medina arremete contra Jean
MÁS NOTICIAS