Lunahuaná: Al menos 500 pobladores incomunicados y hectáreas de cultivos inundados por desborde del río Cañete

Según el alcalde Luis Consilla Jara, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte no realizó los trabajos de prevención contra el Fenómeno El Niño.

Guardar
Desborde del rio Mala, en Cañete

Cientos de familias se han visto afectadas desde las primeras horas de este jueves 4 de enero, luego del desborde del rio Cañete, en la provincia de Lunahuaná. Según denunció el alcalde del distrito, Luis Consilla Jara, al menos 50 hectáreas de cultivos también se han visto comprometidas y el puente en el anexo de Ramadilla terminó colapsado.

A través de una llamada con RPP Noticias, el burgomaestre de Lunahuaná señaló que son, al menos, 500 pobladores que se encuentran actualmente incomunicados, tras el paso del caudal, que ha terminado por inundar sus viviendas, dejándolos sin electricidad, agua potable y aislados sin poder ser rescatados.

Asimismo, señaló que hasta el momento no reciben ayuda del gobierno Regional ni Central, por lo que alzó su voz de protesta a la presidenta Dina Boluarte y al premier Alberto Otárola para que envíen maquinaria pesada y alimentos de primera necesidad para que su jurisdicción pueda ser atendida de emergencia.

Lunahuaná en peligro

Desborde del rio Cañete afecta
Desborde del rio Cañete afecta a cientos de familias en Lunahuaná. (Foto: Captura)

De otro lado, el alcalde de Lunahuaná, en la provincia de Cañete, manifestó que junto a Ramadilla existen otros tres anexos que se han visto afectados por el desborde del mencionado caudal, afectando a otras zonas, como Mala. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos de la zona, quienes se ven atemorizados por perderlo todo.

Cabe mencionar que el burgomaestre Luis Consilla adelantó que su distrito no ha sido elegido por el Ejecutivo para realizar trabajos de prevención; esto a propósito de la llegada del Fenómeno el niño. Lunahuaná está ubicado a 40 minutos de la provincia de Cañete. En total, cuenta con 11 anexos.

Tras el preocupante anuncio, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) emitió un pronunciamiento instando a la población a tomar medidas de precaución para salvaguardar sus vidas. En esa línea, los instó a no transitar por puentes cuyo nivel del agua roce los bordes de la estructura.

Cañete en alerta

Al igual que en Lunahuaná, las intensas lluvias de estos días en la provincia de Cañete han provocado un aumento significativo en el caudal del río Mala, provocando su desborde y afectando al distrito de Calango.

Tal como detalló Latina, la ausencia de las autoridades generó que la población alce su voz de protesta para denunciar que gran parte de sus chacras resultó afectada, al igual que sus viviendas, perdiéndolo casi todo lo que construyeron por años.

Desborde del río Mala que
Desborde del río Mala que afectó cultivos en Cañete. (RPP)

Pedro Chu, vecino de la localidad afectada, reportó a través del Rotafono de RPP Noticias que el agua ha entrado a las viviendas y ha devastado campos de cultivo, socavando la economía de la zona. Videos publicados a través de las redes sociales por los mismos afectados, revelan cómo la crudeza de la naturaleza terminó por destruir las infraestructuras.

El vecino de Calango lamentó la ausencia del Ejecutivo en trabajos de prevención y expresó su preocupación, ya que señaló que este evento se repite todos los años y la intervención del gobierno para prevenir esta situación es nula, especialmente en temporadas del Fenómeno el Niño.

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Semanhi), el río Mala alcanzó el Estado de alerta Naranja, tras registrar un flujo de 95.68 metros cúbicos por segundo en la estación hidrológica La Capilla, ubicada en Lima.

El Indeci exhortó a la población a mantenerse a buen recaudo y a no arriesgar sus vidas para recuperar sus objetos de valor. Aunque las lluvias en Mala cesaron este miércoles, a lo largo del fin de semana también habrá presencia de precipitaciones.

Guardar

Más Noticias

Maratón del empleo en SJL: Empresas ofrecerán más de 200 ofertas laborales este 12 de febrero

El Ministerio de Trabajo anunció que este miércoles se realizará la segunda gran convocatoria laboral del año, donde todas las personas mayores de 18 años podrán postular a diversas ofertas de trabajo

Maratón del empleo en SJL:

La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología

Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú

La propuesta en la que

¿Alcalde de Lima pide imitar políticas migratorias de Trump?: “Si una persona está en Perú y no tiene papeles, se le deporta”

Rafael López Aliaga aseguró que conversó con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien le aseguró que no tendría inconvenientes en permitir el tránsito de buses con extranjeros indocumentados a través de su país

¿Alcalde de Lima pide imitar

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra César Combina por presunto enriquecimiento ilícito

De acuerdo con el Ministerio Público, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, el exparlamentario habría aumentado su patrimonio en S/ 472.868,67 sin una justificación clara

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra

Jackson Mora envía indirecta a Tilsa Lozano después de que borrara sus fotos con él: “Cuando uno está enojado...”

El luchador respondió indirectamente a su esposa luego de que ella eliminara sus imágenes juntos en Instagram, aumentando los rumores de distanciamiento

Jackson Mora envía indirecta a
MÁS NOTICIAS