Examen de la Universidad San Ignacio de Loyola: carreras, requisitos y modalidades para postular

La USIL ha dado a conocer algunos detalles importantes sobre su proceso de admisión para este año. Revisa cómo inscribirse para rendir la prueba de conocimiento.

Guardar
La Universidad San Ignacio de
La Universidad San Ignacio de Loyola ofrece una variada oferta estudiantil. (Blog USIL / Facebook USIL / gob.pe)

La temporada de exámenes de admisión ha llegado y muchos jóvenes se alistan para postular a las diferentes casas de estudios que hay en el Perú y que ofrecen vacantes para diversas carreras. Algunos optan por asistir a universidades nacionales, mientras que otros prefieren elegir una particular. Lo cierto es que, independientemente de la elección, saber qué estudiar es una de las decisiones más trascendentales en la vida y requiere cierta planificación.

Frente a ello, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) ha dado a conocer algunos detalles importantes respecto de su proceso de admisión para este año. A continuación, entérate todo lo que debes saber para ser parte de esta casa de estudios.

¿Cuándo es el examen de conocimiento?

Según la información que proporciona la universidad, el examen de conocimiento se llevará a cabo este 10 de enero a las 8 de la mañana, mediante la modalidad virtual. Cabe mencionar que el costo de inscripción para este proceso de S/190 soles. Asimismo, los alumnos deben mantener la cámara encendida en todo momento de la prueba.

Modalidades de admisión

Conoce las modalidades para estudiar
Conoce las modalidades para estudiar en USIL. (Comparabien)

1) Regular: Dirigido a estudiantes que hayan terminado el quinto año de secundaria de manera satisfactoria.

Requisitos:

  • Ficha de datos personales llenada online.
  • Certificado oficial de notas de los cinco años de estudios secundarios visado por UGEL (física o virtual) o Constancia de Logro de Aprendizaje.
  • Si no cuentas con alguno de estos documentos, completa este compromiso de documentos pendientes.
  • Copia simple del DNI.
  • Foto (formato jpg en fondo blanco) solo para menores de edad.

Procedimiento de inscripción:

  • Envía los documentos solicitados para la inscripción, indicando la carrera de tu interés, al correo documentosadmision@usil.edu.pe.
  • Si tus documentos son conformes, recibirás una carta dándote la bienvenida al proceso de admisión, en la cual se te indicará la fecha de tu evaluación de conocimientos.

2) Primeros puestos

3) Quinto superior

4) Tercio superior

5) Bachillerato internacional

6) Traslado externo de institutos

7) Traslado externo de institutos

8) Deportista destacado

9) Deportistas calificado o de alta competencia

10) Sistema de progresión universitaria - SPU.

Proceso de admisión

Así es el proceso de
Así es el proceso de admisión de la Universidad San Ignacio de Loyola. (observatorio.tec.mx)
  • Ingresa a https://usil.edu.pe/pregrado/admision.
  • Completa la ficha de datos.
  • Envía los documentos requeridos en un solo correo a documentosadmision@usil.edu.pe. En el asunto deberás poner apellidos y nombres / Carrera a la que postulas.
  • Espera la confirmación de la inscripción y la carta de bienvenida a la universidad. Esta última indica la fecha del examen de conocimientos virtual obligatorio y los datos para rendirlo. Recuerda que esto no aplica para la modalidad de Traslados externos.
  • Entra a la plataforma Infosil: infosil.usil.edu.pe/login y luego genera tu usuario con una contraseña. Luego deberás ir al apartado de matrícula, aceptar los pasos y completar el acuerdo.
  • Paga la matrícula y la primera cuota por medio del Infosil o de las plataformas virtuales del BCP, BBVA o Scotiabank.
  • Luego recibe tu horario de clases y asiste al programa de inducción.
  • Según los asesores de la universidad, los documentos faltantes se pueden justificar mediante una declaración jurada y ser regularizados después.

Carreras

Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía

  • Administración Hotelera
  • Administración en Turismo
  • Arte Culinario
  • Gestión e Innovación en Gastronomía.

Facultad de Ciencias Empresariales

  • Administración
  • Marketing
  • Administración y Emprendimiento
  • Administración y Finanzas Corporativas
  • Economía
  • Finanzas y Economía
  • Economía y Negocios Internacionales
  • International Business.

Facultad de Ingeniería

  • Ingeniería Agroindustrial
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Empresarial
  • Ingeniería en Industrias Alimentarias
  • Ingeniería Industrial y Comercial
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería de Sistema de Información
  • Ingeniería de Software
  • Ciencia de Datos.

Facultad de Arquitectura

  • Arquitectura, Urbanismo y Territorio

Facultad de Comunicación

  • Comunicaciones

Facultad de Artes y Humanidades

  • Arte y Diseño Empresarial
  • Música.

Facultad de Derecho

  • Derecho
  • Relaciones Internacionales.

Facultad de Ciencias de la Salud

  • Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Medicina Humana
  • Nutrición y Dietética
  • Psicología
  • Facultad de Educación
  • Educación Inicial
  • Educación Secundaria con especialidad en inglés.
Guardar

Más Noticias

¿Quieres conocer la NASA y tienes entre 11 y 16 años? Requisitos, plazos y formulario para postular

Huarmis Space es un programa que abre la posibilidad de llevar a un grupo de menores a conocer Kennedy Space Center, en Estados Unidos

¿Quieres conocer la NASA y

“Los vamos a meter presos”: Gustavo Adrianzén promete castigo a culpables de ‘Qali Warma’

Premier descartó impunidad en caso que involucra al exministro Julio Demartini y al vocero presidencial Fredy Hinojosa, cercanos a la presidenta Dina Boluarte

“Los vamos a meter presos”:

Susana Alvarado responde por qué le gustan mayores ante críticas contra Paco Bazán por diferencia de edad

La cantante no solo explicó por qué prefiere a los mayores, sino que también presumió nuevo ramo de flores tras reciente cita con el conductor de ATV

Susana Alvarado responde por qué

¿Qué son los ‘okupas’? Una problemática social en España que ha llevado a peruanos a tomar casas de manera ilegal

La ocupación ilegal de viviendas en el país europeo, especialmente en barrios como Carabanchel (Madrid), ha alcanzado dimensiones que ponen en juego la ley, la moralidad y la lucha por la vivienda, con inmigrantes peruanos como protagonistas.

¿Qué son los ‘okupas’? Una

Midagri actualiza el Mapa Nacional de Superficie Agrícola: hectáreas para cultivo en el Perú caen a 11,2 millones ¿Por qué?

Un clic para el futuro agrario: Perú estrena MNSA actualizado. Más de una década de estadísticas insuficientes cedió paso a imágenes satelitales avanzadas. ¿Cuáles fueron los descubrimientos y por qué este cambio marca un hito histórico?

Midagri actualiza el Mapa Nacional
MÁS NOTICIAS