Tragedia rondó en el mercado de Chiclayo: ocho heridos dejó explosión de pirotécnicos dentro de centro de abastos

Un vendedor ambulante habría intentado “probar” un cohetón, causando que más artefactos explosionaran hasta convertirse en un incendio, según la hipótesis de la Policía Nacional. Un hecho similar que causó la muerte de más de 200 personas en Mesa Redonda, en el 2001.

Guardar
Se registraron ocho heridos | Video: Exitosa Noticias

A pocas horas de recibir el año 2024, la sombra de la muerte rondó el las instalaciones del Mercado Modelo, en Chiclayo, Lambayeque, luego que se iniciara un incendio en una zona de venta de pirotécnicos. El siniestro, afortunadamente, fue controlado a tiempo.

Según informó Exitosa Noticias, al menos ocho personas fueron reportadas como heridas producto del siniestro que inició alrededor de las 20:00 horas, el último 31 de diciembre.

De acuerdo a varios vídeos que han sido publicados en las redes sociales, un gran alboroto se produjo en la zona comercial luego que una cadena de fuegos artificiales comenzaran a detonar en el piso donde cientos de personas, entre adultos y niños, caminaban en búsqueda de estos productos.

La rápida reacción de los comerciantes, quienes usaron extintores para combatir las llamas del incendio que se produjo, logró controlar la situación antes de que los bomberos arribaran al lugar para asistir a los heridos, quienes fueron llevados al hospital La Mercedes. Una de las víctimas sufrió quemaduras en una pierna, mientras que las demás presentaron heridas menores, según la Policía Nacional del Perú (PNP).

Carlos Guzmán, quien es padre de una de las afectadas por la detonación de los fuegos artificiales, narró para La República que lo ocurrido “fue un infierno”. A raíz del suceso, él mismo trasladó a su hija al servicio de urgencias del hospital Las Mercedes. Reveló preocupado: “Le ha caído un pirotécnico y le ha reventado la pierna”.

La joven sufrió una lesión seria y se encuentra en la necesidad de ser sometida a una cirugía de emergencia. La familia, además, se enfrenta a la dificultad de no contar con el Seguro Integral de Salud (SIS), implicando que los costos del tratamiento están siendo cubiertos por ellos mismos.

Al menos ocho personas quedaron
Al menos ocho personas quedaron heridas producto del incendio causado por la venta informal de pirotécnicos en el Mercado Modelo, Chiclayo | Foto captura: Infobae Perú.

El comandante de la PNP, Jean Montenegro, manifestó a Exitosa Noticias que entre las hipótesis se baraja la posibilidad de que una chispa de un puesto de anticuchos haya desencadenado la detonación de los fuegos artificiales. Sin embargo, según testimonios recopilados por Panamericana Tv, otra versión sugiere que el fuego se produjo cuando un comerciante intentó probar uno de estos dispositivos.

Hasta el momento, no hay información certera de cómo inició el siniestro, no obstante, la Policía ya trabaja en la investigación para determinar las posibles causas del incidente. Se están recabando testimonios y revisando la posible existencia de cámaras en el área.

Es importante destacar que hay una orden judicial que instruye a la municipalidad local a mantener las inmediaciones del Mercado Modelo libres de comerciantes ambulantes, medida que busca evitar incidentes similares.

Tragedia en el 2001

En cada campaña de fin de año, las autoridades instan a los principales mercados del Perú a mantener las áreas de tránsito del público libre e impide que los vendedores informales tomen estas zonas. Asimismo, se prohibe la venta de pirotécnicos. Las medidas responden a la peligrosidad que estas representan ante la posibilidad de un siniestro como lo ocurrido en Mesa Redonda, en el 2001.

El incendio fue provocado por
El incendio fue provocado por un artefacto pirotécnico y resultó en la destrucción de varias galerías comerciales. (El Peruano)

Se produjo un devastador incendio un 29 de diciembre debido a la explosión de fuegos artificiales almacenados de manera inadecuada en los puestos de venta callejeros. El fuego se extendió rápidamente por las calles congestionadas llenas de comerciantes y compradores por las festividades de fin de año. La catástrofe resultó en la muerte de al menos 274 personas, dejó cientos de heridos y provocó significativos daños materiales.