![En el examen, aplicado el](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRS2JO27PJAQRC2KCNNE5DHGWU.jpg?auth=e62168c63531aca0a1e53dacceaa8636c5fcea06777077d8f2e6a893232b578b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¡Atención docentes! El Ministerio de Educación (Minedu) ya publicó los resultados finales de la Prueba Única Nacional del Concurso de Ascenso de Educación Básica 2023; por lo que los maestros de todo el país están aptos para pasar a la etapa descentralizada del proceso. En esta nota podrás conocer si fuiste uno de los seleccionados.
Cabe mencionar que el listado de los profesionales educativos que pasaron esta fase crítica se hizo público el 29 de diciembre de 2023.
Para conocer los resultados, el Minedu señaló que los educadores deben ingresar su documento de identidad y contraseña en la plataforma Consulta Individual.
En el examen, aplicado el pasado 3 de diciembre, participaron 89.556 docentes en 140 centros de evaluación distribuidos a lo largo del país. Estos profesionales enfrentaron una evaluación de 60 preguntas enfocadas en evaluar sus conocimientos pedagógicos mediante situaciones reales de la práctica educativa.
Es importante destacar que aquellos docentes inscritos que no se presentaron al examen, han sido excluidos del concurso de manera automática, pero tendrán la posibilidad de participar en futuras convocatorias sin recibir ninguna sanción. Originalmente, la Prueba Nacional estaba programada para el 5 de noviembre, sin embargo, una reprogramación movió la fecha al 3 de diciembre.
![La prueba, aplicada el domingo](https://www.infobae.com/resizer/v2/L7YI6PWDMBBRDKLJMHULRDFQOU.jpg?auth=77cc074873647cf9e955d2e30091e6cb755bdded3a34286c83c828f00213c7bf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Minedu ha enfatizado adicionalmente que los docentes que logren subir en la escala magisterial disfrutarán de un incremento en su remuneración mensual. Además, a partir de la tercera escala, se habilita la oportunidad para que los docentes compitan por posiciones de liderazgo o puestos especializados en las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada.
Para conocer los resultados, se puede ingresar al aplicativo del Ministerio de Educación a través del siguiente link: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/actualizacion_perfil_usuario/sec
Fases del concurso
De otro lado, el Ministerio de Educación aclaró que se realizaron dos fases durante el concurso. Durante la Fase descentralizada, participaron únicamente los postulantes que superaron el puntaje mínimo establecido en la Etapa nacional para la escala a la que postulan.
En este nivel de evaluación, el Comité de Evaluación es el responsable de verificar que se cumplan todos los requisitos necesarios, incluida la validación del derecho a la bonificación por discapacidad cuando corresponda, así como la valoración de la trayectoria profesional de cada educador.
En cambio, la Fase Excepcional, que se desarrolla luego de la Etapa Descentralizada, solo será aplicada si después de la asignación de plazas quedasen plazas vacantes de ascenso sin asignar a nivel nacional.
El Minedu se encargará de asignar dichas plazas en orden de mérito a nivel nacional, según el puntaje final, sin considerar el grupo de inscripción, ni escala magisterial, ni grupo de competencia, hasta el límite presupuestal de las mismas, siempre que hubieran superado la puntuación mínima requerida en la Etapa Nacional y que cumplan con los requisitos ante el Comité de Evaluación.
![En el examen, aplicado el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LBROLI3TGJBWTNGOKZTKPTQNEQ.jpg?auth=95a140c064cdb868439f3a1f85b18741b76f80a3e24b6ef3addd34daf35d7328&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cronograma de Fase Descentralizada
- Del 8 al 30 de enero del 2024: Solicitud al Área de Escalafón de la UGEL (Unidad de Gestión Educativa Local) o DRE (Dirección Regional de Educación) de los informes escalafonarios, a cargo del Comité de Evaluación.
- Del 8 al 31 de enero del 2024: Acreditación del derecho a recibir bonificación por discapacidad.
- Del 8 al 30 de enero del 2024: Verificación del cumplimiento de requisitos del Comité de Evaluación.
- Del 2 de febrero del 2024: Resultados preliminares del concurso.
- Del 5 al 13 de febrero del 2024: Reclamos ante el Comité de Evaluación.
- Del 6 al 16 de febrero del 2024: Resolución de reclamos e ingreso de resultados.
- 21 de febrero de 2024: Resultados finales del concurso.
- Del 26 al 29 de febrero del 2024: Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores.
Cronograma de Fase Excepcional
- 22 de febrero del 2024: Publicación de resultados de la Fase Excepcional.
- Del 27 al 29 de febrero del 2024: Emisión de resoluciones de ascenso de escala magisterial a ganadores de la Fase Excepcional del concurso.
Más Noticias
¿Sin ideas para este 14 de febrero?: conoce cómo ganar una picnic romántico en el Humedal Pantanos de Villa
Vivir una experiencia romántica rodeados de espejos de agua y biodiversidad es posible con las actividades especiales por el mes del amor que ofrece el conocido parque de Chorrillos
![¿Sin ideas para este 14](https://www.infobae.com/resizer/v2/STZCGME7JVCCNCERSSYNPOFMEQ.png?auth=b2bc5f734f05709a4f58a051c57842c8f1245a9f70e3e7662857b81c05c57620&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Precios de departamentos en Lima al inicio del 2025: así cuestan propiedades en los distritos más baratos y caros
Según el informe de Urbania sobre el mercado inmobiliario de enero 2025, los precios han subido 0,1% desde el último mes. En el último año, este aumento ha sido más considerable: de 0,7%
![Precios de departamentos en Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/OGMNQYNBSZDNNIL7QBXGDTFLEE.jpg?auth=c7776e55e6affb215ba09f8d71133b0a4ba5d02356c43630180d5b6b3a52aa78&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Filtran supuesto chat entre policías y presunto miembro de ‘Los Pulpos’: “No veo la necesidad de meterle plomo”
En las presuntas conversaciones por WhatsApp, los agentes coordinaban con el detenido beneficios como el pago de Netflix para la comisaría y discutían estrategias para amedrentar a una mujer
![Filtran supuesto chat entre policías](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHP2EGLZC5CR7CKQ5VMC3AJB4I.png?auth=4eae4757e831ea253b7ea441d9d72786f2d8db622c13861381bf32b4dc149f47&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez tardará dos años en desarrollarse, revela el MTC
Ha habido muchas quejas sobre el acceso al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. Una de las soluciones planteadas es la construcción del monorriel, pero este recién estaría disponible a partir del 2027
![Monorriel del Nuevo Aeropuerto Jorge](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTYD7AHAN5E3TB2QPHS6GBFMGU.jpg?auth=93b7b01794f1c5e7e2c0699933ff71052dcab06e88a5f390fe8c06210b1d8d03&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El oro doré de la familia Miu Lei: qué es este mineral y su valor en el mercado de la minería ilegal
Este material tiene un gran valor en el mercado de la minería y requerido en el mercado ilegal. La Fiscalía sostuvo que esta clase de oro está valorizada en un millón y medio de dólares
![El oro doré de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MQBFDZ3ZGNA77PW3DYGGV6VF6U.jpg?auth=f48d3c5b818771e586ff8e332404e1b9c36bbab5c753e5a6a1d006bdb3cd4aba&smart=true&width=350&height=197&quality=85)