Pedro Suárez Vértiz fue compositor de la canción oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019

El cantante peruano fue productor y compositor del tema ‘Jugamos todos’, el cual fue interpretado por integrantes de su banda.

Guardar
Pedro Suárez Vértiz compuso el
Pedro Suárez Vértiz compuso el tema de los Juegos Panamericanos Lima 2019, denominado 'Jugamos todos'.

El jueves 28 de diciembre, Pedro Suárez Vértiz falleció a los 54 años de edad. Durante su exitosa carrera, el cantante nacional realizó varias contribuciones musicales al deporte peruano. La última y quizá más importante fue la composición y producción de la canción oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, responsabilidad que le fue encargada por el Comité Organizador, al tratarse de uno de los músicos más importantes de nuestro país.

La noticia fue dada a conocer por el mismo ‘Pedrito’, mediante un post en su cuenta de Facebook. “Quiero contarles, con mucha alegría, que me han hecho uno de los encargos más importantes de mi carrera. Componer la canción oficial de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019. Tremendo orgullo para mí, ser parte del evento multideportivo más importante del continente, que se verá en millones de hogares del mundo”, escribió.

Pedro Suárez Vértiz anunció en
Pedro Suárez Vértiz anunció en su cuenta de Facebook que compondría el tema de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Para ese entonces, el autor de ‘Cuando pienses en volver’ ya padecía de la atrofia muscular que le impedía hablar, por lo que el tema que compuso, el cual recibió el nombre de ‘Jugamos todos’, fue interpretado por dos miembros de su banda: el vocalista Guillermo Bussinger y su hija María José Suárez Vértiz, que dio voz a las armonías musicales.

Otros miembros de su agrupación que participaron de la producción del tema, fueron Saúl Cornejo, como coproductor y arreglista; Manuel Cornejo, quien se ocupó de la batería, el bajo y la percusión; y Miguel Ángel Yance, que se desempeñó como ingeniero de sonido y responsable de la programación y teclados.

La versión completa de 'Jugamos todos', la canción oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se encuentra en la cuanta de YouTube de Pedro Suárez Vertiz.

El significado de ‘Jugamos todos’

Pedro Suárez Vertiz reveló, que la letra de la canción ‘Jugamos todos’ tiene un mensaje de amistad, en referencia a todas las naciones que participarían en dicha competición.

“Desde mi trinchera, la música, haré una canción que nos identifique como peruanos. Será un canto del corazón que nos invite a jugar y a emocionarnos. Los Juegos serán lo más grande y global en la historia del Perú. El país recibirá cerca de 150 mil turistas y más de 8 mil atletas y paratletas, por eso la canción hablará sobre la amistad entre países hermanos. Los que aman al Perú somos más y no perdemos tiempo hablando, sino haciendo. En vez de criticar desde la otra vereda, unámonos todos, cada uno desde nuestra trinchera”. declaró.

Presentación de 'Jugamos todos' como
Presentación de 'Jugamos todos' como canción oficial de los Juegos Panamericanos Lima 2019, interpretada por PSV La Banda. (Lima 2019)

Letra de la canción ‘Jugamos todos’ de los Juegos Panamericanos Lima 2019

Cuando era menor, todo era diversión. Jugábamos todos los días. Hoy yo quiero jugar, y hacer amistad con hermanos de otra nación, culturas en ebullición. El deporte es una carga de fe que el espíritu necesita.

En el campo, el mar o en plena ciudad cualquiera sea tu condición. Todo lo cura la emoción. Jugamos todos hoy, cantemos una canción que en el alma hay mucha energía.

Yo quiero tu amistad, vamos a jugar siguiendo siempre al corazón, el único real vencedor. Juguemos con todo el alma que hoy la vida nos llama.

Todos sabemos que desde nuestra niñez. El respeto arregla la vida. Debes valorar y nunca evitar. Los triunfos a tu alrededor. Así se forja un ganador.

Jugamos todos hoy, cantemos una canción que en el alma hay mucha energía. Yo quiero tu amistad, vamos a jugar siguiendo siempre al corazón, el único real vencedor.

Determinación, coraje e inspiración, es lo que nos llena de vida. Si algo nos detendrá, se vuelve a empezar. El mundo ya nos aplaudió por tener tan grande el corazón.

Jugamos todos hoy, cantemos una canción que en el alma hay mucha energía. Yo quiero tu amistad, vamos a jugar siguiendo siempre al corazón, el único real vencedor.

Cuando era menor, todo era diversión, jugábamos todos los días. Hoy yo quiero jugar, y hacer amistad con hermanos de otra nación, culturas en ebullición.

Juguemos con toda el alma que hoy la vida nos llama, la emoción nos encanta. Levantemos medallas, juguemos con toda el alma que hoy la vida nos llama, la emoción nos encanta. Levantemos medallas.

Guardar

Más Noticias

Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos

El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados

Llegó el segundo grupo de

El autismo en las aulas peruanas: “Hay carencias en la formación de los profesores en el tema de inclusión”, advierte especialista

Toni García, especialista en Psicopedagogía, habló con Infobae Perú sobre la necesidad de que el gobierno peruano refuerce la formación de sus docentes en temas clave como la inclusión educativa, especialmente en un contexto donde la violencia escolar se ha incrementado

El autismo en las aulas

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

Subsidio por incapacidad laboral de EsSalud: monto, requisitos y condiciones para obtener este beneficio económico

El apoyo busca proteger temporalmente a los trabajadores que atraviesen un momento de vulnerabilidad que les impida realizar sus actividades laborales con normalidad

Subsidio por incapacidad laboral de

Línea 1 del Metro de Lima reanudó operaciones de sus tres estaciones

Los trenes circularon desde el paradero Villa El Salvador hasta Ayacucho y desde La Cultura hasta Bayóvar, en ambos sentidos.

Línea 1 del Metro de
MÁS NOTICIAS