![Fuegos artificiales en el cielo](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGUBR5SPGNGFHLB4Z527WNNSVQ.jpg?auth=ec2e6db6326119615c7e742855911894b71c510b18a91350f44f9930c42ab14b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las familias peruanas conmemoraron la Navidad en las primeras horas del último lunes y, manteniendo la tradición, los cielos se iluminaron con fuegos artificiales. Sin embargo, estos no solo provocaron ruido sino también una significativa contaminación atmosférica que impactó en la calidad del aire.
De acuerdo a la Red de Monitoreo Automático de la Calidad del Aire del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima Norte registró la mayor contaminación ambiental.
Expertos de la Subdirección de Evaluación del Ambiente Atmosférico (SEA) del Senamhi informaron que la medición realizada en la estación de Carabayllo mostró un aumento del 158% en las partículas PM2,5, alcanzando una concentración de 65.7 µg/m3. Un panorama superior a lo registrado en el 2022.
De igual manera, Puente Piedra y San Martín de Porres, otros distritos de la zona norte de la capital, también registraron la mayor concentración de contaminantes del aire generados por el uso de pirotécnico, según lo informado por sus respectivas estaciones.
¿A qué hora hubo mayor contaminación del aire?
Según Senamhi, el aumento de contaminantes en el aire se registró desde las 23:00 horas del 24 hasta las 02:00 horas del 25 de diciembre. Resaltaron que el pico de contaminación ocurrió entre la 01:00 y 02:00 horas de la madrugada del 25 de diciembre.
![Venta ilegal de pirotécnicos será](https://www.infobae.com/resizer/v2/GNXHIMCJB5GJ7BJQF2ETTS2UGM.jpg?auth=b83aa5a8e3aa6274e8fc37df05c7416186bd31fc116d2ff52b51bf7dd060e51b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿En qué otros distritos hubo contaminación por Navidad?
Del mismo modo, la estación del Senamhi en Santa Anita mostró una subida del 81% en la concentración de partículas, alcanzando 40.5 µg/m3, en comparación con los datos recolectados durante el mismo periodo en el año 2022.
Por otra parte, se observó una disminución en los niveles de contaminantes en las estaciones de Lima centro y sur. En la estación Campo de Marte, se reportaron 14.4 µg/m3, evidenciando una reducción del 79%.
Mientras que, en Villa María del Triunfo, se midieron 29.2 µg/m3, reflejando una baja del 20% en comparación con el año pasado.
Año Nuevo 2024 pone en riesgo la calidad del aire
La celebración de Navidad no es la única festividad que causa este tipo de contaminación, también la llegada del Año Nuevo 2024 representa un peligro para la calidad del aire debido a la peculiar tradición que incluye, además de los fuegos artificiales, la quema de muñecos.
![¿Por qué no deberías quemar](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBXPGTAB2JBGBMVKP37LWRXERM.png?auth=86936ce2e7e7792567b284cbe9f348ce4dc487f597a2fa4538775579aa5844ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cabe recordar que, durante la celebración de la llegada del año 2023, el Senamhi informó que los contaminantes del aire se incrementaron en 55% en Lima Metropolitana. Precisamente, Lima Norte también fue la zona de la capital que concentró una mayor cantidad de concentraciones de material particulado con diámetro menor a 2.5 micras (PM2.5).
No sería una sorpresa que la celebración por la llegada del 2024 registre un panorama similar.
Fuegos artificales y quema de muñecos están prohibidos
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) ha comunicado que está completamente prohibido vender o mostrar artículos pirotécnicos en la vía pública, plazas, mercados u otros espacios similares, así como adquirirlos y almacenarlos.
Desde la Gerencia de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso Civil de la Sucamec, aclararon que no existe ninguna área autorizada para la venta de artículos pirotécnicos de ninguna clase, abarcando desde productos tan sencillos como las “chispitas mariposa” hasta elementos más potentes como la “rata blanca”.
En esa línea, Sucamec junto al Senamhi hicieron un llamado a la ciudadanía para no utilizar estos artefactos y así contribuir a mantener un aire más limpio, lo cual es beneficioso para la salud pública.
Más Noticias
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYGKNZ7OWFF45LNXZTLKRUICMQ.jpg?auth=c7fe3fe87fd66200a16b24ad9ea744ea5387d71aa2733c7bc810ddb8a2f57429&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Santoral del 6 de febrero: historia de San Pablo Miki y por qué se celebra hoy
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
![Santoral del 6 de febrero:](https://www.infobae.com/resizer/v2/6O3FI7EPVFFPPFS4KF5E5R4OXE.jpg?auth=41831c54cbe52052f51a68d94b8f3a84edd84fc1ae50a54bc6f779129f828bd1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 6 de febrero en el Perú: política, expansión urbana y el adiós a grandes figuras
La historia peruana encuentra en el 6 de febrero una serie de hitos que van desde alianzas diplomáticas hasta la fundación de distritos y el legado de grandes pensadores.
![Qué se celebra este 6](https://www.infobae.com/resizer/v2/BDHAACLS5NH3HJHO5MGL73ZJPU.jpg?auth=ef9b3200381dab1cd63df3a3e379c8dae6810878acf32e2a950606008bb7685a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Indochina y su amor por Perú: la banda francesa que llenó el Amauta cuatro veces y aún sueña con regresar
El impacto que dejó esta visita sigue siendo recordado más de tres décadas después, no solo por sus conciertos inolvidables, sino por conexión que se creó entre la banda francesa y sus fanáticos peruanos y que perdura hasta hoy.
![Indochina y su amor por](https://www.infobae.com/resizer/v2/PFH2PS2AGVGA3BTHNXIQTRRXZM.jpg?auth=225898775568506a769bc4f9e809c31f70be40f2cdd65b179cfa727412c0e364&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Corazón Serrano’ logra histórico sold out en San Marcos: apertura de puertas y más detalles del concierto
Con gran emoción, la agrupación de cumbia anunció que el show del 8 de febrero está lleno. Las integrantes celebraron tamaño logro y agradecieron a sus fans por preferirlas.
![‘Corazón Serrano’ logra histórico sold](https://www.infobae.com/resizer/v2/TIQE7EZMONAOVAZJRMMF3H55KQ.jpg?auth=a8b5c3e5a4df012190c2077c56b3b524d5393d0fbf6f99cd5d05902431d69f8f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)