![Presupuesto público 2024 asciende a](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEJDS5FJVRGUNGLAS7YRH3IWAU.jpg?auth=7955023c7b95447018d3a03f20b8800ac164858b8a72498ee524c2be098a9e45&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El pasado jueves 21 de diciembre se inició la devolución parcial de aportes a 64.000 fonavistas que integran el vigésimo grupo de pago. Esta entrega es un pago a cuenta en favor de miles de fonavistas mayores de edad, quienes han visto postergados sus derechos durante más de dos décadas.
Para esta oportunidad, la Comisión Ad Hoc, integrada por cuatro miembros del Poder Ejecutivo y tres representantes de los fonavistas, y facultada por la Ley N° 29625, estableció que los beneficiarios del Grupo 20 serán aquellos mayores de 60 años, personas registradas en Conadis en caso de discapacidad, quienes padezcan enfermedad grave o terminal, y sobre todo, quienes nunca han recibido ni un sol.
El Gobierno que se ha ufanado de calificar como “histórico” su presupuesto público 2024 (S/240.806 millones), aprobado en noviembre último en el Congreso de la República, no ha contemplado ninguna partida presupuestaria en favor del Fonavi que permita completar con la devolución de aportes a miles de jubilados.
Fonavi: Cuánto se requiere para continuar con la devolución a beneficiarios
En comunicación con Infobae Perú, el presidente de la Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú, Luis Luzuriaga, manifestó que por lo menos requieren de unos 3.500 millones de soles para ayudar a continuar las retribuciones el próximo año.
A la fecha, hay 1 millón 200 mil fonavistas registrados en el padrón nacional y en las arcas se tienen en total S/2.327 millones, sin contar con los S/50 millones aprobados en el presupuesto público 2023. Según denuncia Luzuriaga, el MEF ha retirado este dinero que pertenece a la Comisión Ad Hoc, tal como se designó en el presupuesto 2023. “Sin este importe señalado no se va a poder completar la devolución de los aportes”, refirió.
![Minsa vacunará a los adultos](https://www.infobae.com/resizer/v2/VLOENWOC2REKTKQR3HYKLTIWFI.jpg?auth=169160d6c50444860ad4c74e37047701c7a407465679a845599c6cb6e767c270&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En cálculos de la secretaría técnica, son S/6.883 millones las aportaciones de los trabajadores que se tienen que devolver. “Faltarían S/3.183 millones, este dinero tiene que responder el Estado”, anotó el dirigente fonavista a esta redacción.
Desmienten a Dina Boluarte
Además, en su más reciente mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte manifestó que el Gobierno ha destinado un importe de 164 millones de soles para la retribución de aportes.
“Este jueves 21 se iniciará la devolución con una primera etapa a favor de 64 mil personas, para lo cual hemos destinado 164 millones de soles. De esta manera atendemos el legítimo reclamo de quienes contribuyeron al Fonavi con la promesa de acceder a una vivienda”, indicó Boluarte Zegarra.
![Fonavistas forman largas colas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO34KWAOTVC63LTU35K6HDBFWM.jpeg?auth=9bde0e70abbd92fc8a5320e5690bdf484938c52718471697e021c9afa0bd1bc2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Sin embargo, esta declaración ha sido desmentida por Luis Luzuriaga, quien aseguró que el Gobierno no ha destinado nada para este proceso. Al contrario, acusa de que se ha entrometido en el proceso de devolución, dado que la Comisión Ad Hoc venía trabajando para iniciar la devolución de su dinero en orden de prioridad establecido en la Ley 31928. “Todo este trabajo fue dejado de lado por decisión política del Poder Ejecutivo reduciendo la devolución del vigésimo grupo solo a 64.272 Fonavistas.
“El pago del Fonavi que inicia el jueves (hoy) son con recursos propios de la Comisión Ad Hoc. El Poder Ejecutivo no presupuestó ni un sol para el pago Fonavi en 2024″, refirió tras indicar que el Gobierno quiere abanderarse de este proceso al cual siempre miró de reojo.
Por otro lado, indicó a este medio que verán la forma de solicitar una transferencia por medio de algún crédito suplementario del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
![Alex Contreras, titular del MEF,](https://www.infobae.com/resizer/v2/CQDAYDEW3FE27J4DYL4VZNR2F4.jpg?auth=9013f02ec579748dae60087ffdf77ad3dc1fffe4508b0b9f690d423b952bf0b5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Devolución de aportes Fonavi: ¿qué beneficiarios son prioridad?
Es importante precisar que la recién promulgada ley N° 31928 facilita el proceso de devolución de aportes parciales de los fondos del Fonavi con cargo a una posterior cancelación de la deuda total.
La norma prioriza la devolución para los aportantes mayores de 60 años, a los que padezcan de enfermedades terminales o a quienes estén registrados en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadi), y quienes no han sido beneficiarios de algún anterior padrón.
El dispositivo legal también reconoce el derecho de devolución de los aportes a los herederos de los trabajadores fallecidos que contribuyeron al extinto fondo.
![Fonavistas forman largas colas para](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZPXEDJWUBNCKRDP4PQEP6GAT4A.jpeg?auth=258558f0f3d4f2df57e6bf0522999f9d657b3aea73cd443fd837454c4902973c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
¿Cómo saber si figuro en el padrón nacional de fonavistas?
- Ingrese al padrón de fonavistas AQUÍ. Recuerde que debe pertenecer al vigésimo grupo de pago.
- Elija su tipo de documento: DNI, carné de extranjería, libreta electoral de siete dígitos, libreta electoral de ocho dígitos, carné de Fuerzas Policiales o carné de fuerzas armadas.
- Escriba su documento nacional de identidad
- Seleccione la opción “Consultar”, la cual le mostrará un mensaje en el que se le indicará si es beneficiario o no.
![Así luce la página de](https://www.infobae.com/resizer/v2/J3BKGGCCYZEV7FVF5SYW56AFZY.png?auth=8a1b246e83c55e1da135231243de94676e4a74e822f7a0022d0aa68762eb545b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Link de Fonavi: ¿cómo saber si estoy registrado?
La Secretaria General del Fonavi indicó que todo trámite es gratuito. Ante ello se ha puesto a disposición un enlace para poder consultar la lista de los que se encuentran registrados en el padrón a fin de acceder al pago desde el 14 de diciembre. Para revisar si estás inscrito, necesitas ingresar a este enlace y digitar tu número de DNI.
Largas colas
Este viernes, en el segundo día de pago, también se pudo ver extensas colas, tanto en el local de la asociación de fonavistas, pero sobre todo en las agencias del Banco de la Nación.
Un factor común entre los aportantes fue la desinformación. Los canales oficiales no han sido los más óptimos, lo que se suma a que las personas de tercera edad en su mayoría no están habituados a la tecnología. Esto representa un problema, ya que la mayor parte de la información se encuentra en formato digital.
Más Noticias
Estudiante fue asesinado a puñaladas por salir en defensa de su amiga en Abancay: agresor fue capturado y tiene antecedentes
El crimen ocurrió luego de que Albiere Limascca enfrentara a un sujeto que intentaba someter a su amiga en plena vía pública. El atacante utilizó un arma blanca para acabar con la vida del joven de 18 años
![Estudiante fue asesinado a puñaladas](https://www.infobae.com/resizer/v2/K4NEFALNCZEXHEEQJNKAQTPMC4.png?auth=fc0df4ad83c77bea36d06541dd183dd1506d3cd7d04cc452b2bcef911ac5885c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Joven denuncia acoso sexual en el Metropolitano: MIMP activa protección y exige la ubicación inmediata del agresor
La ministra Fanny Montellanos condenó la violencia contra la mujer y exigió la máxima sanción para el responsable del acoso a una joven en el Expreso 5 del Metropolitano
![Joven denuncia acoso sexual en](https://www.infobae.com/resizer/v2/QVQW7GBDZZBEDEH43LAK5XOR7E.png?auth=469d8d630938102de0175a8ba882563126df73109c63a0d4191adc9569ce042a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Defensa de Pedro Castillo solicita el archivo de la investigación por presunta organización criminal
El Poder Judicial evaluará el pedido el 12 de febrero en audiencia dirigida por el juez Juan Carlos Checkley. El expresidente cumple 36 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo
![Defensa de Pedro Castillo solicita](https://www.infobae.com/resizer/v2/GBVBP2LPF5D4XN6MKKEPGMESOQ.jpg?auth=76c9a7943b182933873803f9ff31d3c55c4144c8c0b6383a7d33a9a0c2818611&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 7 de febrero
Magaly Medina prepara una nueva edición con datos que nunca te esperas. Su opinión sobre la separación de Xiomy Kanashiro y Jefferson Farfán es lo que muchos quieren escuchar
![‘Magaly TV La Firme’ EN](https://www.infobae.com/resizer/v2/VVFXDYRGKVB57HNOI3O7WB5EEI.jpg?auth=bbb9fff1b0fb44782ceaa3851d8674c4b84c1a81f86578f3ac78e2fa3c07c889&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicio del año escolar 2025: ¿están los docentes y estudiantes del Perú listos para la era digital?
La educación peruana sigue enfrentando desafíos en su digitalización. Mientras la tecnología avanza, miles de docentes aún carecen de formación en herramientas digitales, y la brecha de acceso persiste en zonas rurales. ¿Está el sistema realmente preparado para esta nueva era educativa?
![Inicio del año escolar 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/CTQNMAVGJNEDBE46Z7ZQA5QXLA.jpg?auth=30d717b20d591cee4d7cc33b5a0fafcbda7956550747b6eba04efde063376805&smart=true&width=350&height=197&quality=85)