![Milagros Jáuregui es una congresista](https://www.infobae.com/resizer/v2/WVA4KBYOLREODI65ZLXRJ4NNE4.jpg?auth=0f2f9c61cba7854af7f1b0aab1bbde3bc62281f8d6271acf529d9dbb1464b822&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milagros Jáuregui de Aguayo, congresista ultraconservadora que pertenece a la bancada de Renovación Popular, volvió a presentar un proyecto de ley que atenta contra la igualdad de género en el Perú. Esta vez, la iniciativa planteada busca cambiar el nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
“Ministerio de la Familia, Infancia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad” sería la nueva denominación que esta parlamentaria con un amplio historial de estas propuestas propone utilizar para el MIMP, puesto que —de acuerdo a lo expresado por ella misma— “resulta necesario poner a los niños, ancianos, personas con discapacidad y en general a la familia en el centro de las políticas públicas de nuestro país”. Un panorama que, sin duda, constituiría un gran retroceso en materia de derechos humanos y de las mujeres.
¿Qué significaría este cambio de nombre para el MIMP y lo que defiende?
![Milagros Jáuregui es una congresista](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEAXN4E765AQ3OBJEBBBPRD2XU.jpg?auth=37e179318a6ce0a0d49a5f48a676532e7e47178e935e16b972a12204f33c895f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para Liz Meléndez, directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, el contexto en el que surge esta iniciativa no es casualidad, puesto que llega en un momento en el que se han dado “tantos retrocesos” y el tema de los derechos humanos está puesto en entredichos.
“Este proyecto de ley es una amenaza que viene desde hace mucho tiempo, que —en diferentes momentos políticos, sobre todo cuando ha habido un mayor avance de sectores más autoritarios o contrarios a los derechos de las mujeres— se colocan con esta idea justamente de quitarle institucionalidad los derechos de las mujeres y centrar la protección en la familia, cuando se sabe que la discriminación estructural y la violencia que vivimos las mujeres no solamente se dan en entornos familiares, sino también en espacios públicos”, explicó.
Otro de los aspectos que preocupa en torno a esta propuesta es la visibilización de la violencia de género, puesto que —si bien la violencia familiar afecta en mayor medida a mujeres, niños y niñas— hay una gran cantidad de casos que se reportan en otros espacios, además de que la Ley 3034 protege también a los integrantes del grupo familiar.
![Milagros Jáuregui es una congresista](https://www.infobae.com/resizer/v2/6W44YLME3VD2VPYQ3AXYV2OSXY.jpg?auth=e4eb1b29ec51c2adeb6727ede19889030a0c177e408edc77e0d9b66949f70429&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En ningún momento, tener un Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables desprotege a otras personas que pueden puedan integrar la familia. También hay otras modalidades de violencia y (...) centrar nuestra atención solamente en la familia es muy peligroso porque desconoce la vulneración de derechos que se propicia en diferentes espacios en la vida de las personas”, detalló la especialista.
El camino que debería recorrer el PL hasta ser aprobado
La congresista de la bancada Renovación Popular presentó el proyecto de Ley 6588 el último martes 5 de diciembre en la Comisión Mujer y Familia, la cual tiene como vicepresidente a Heidy Juárez Calle y como secretaria a Hilda Portero López, además de que la misma Jaúregui se desempeña como la presidenta.
![De acuerdo al programa Aurora,](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDJF5KR6D5HUDMD4Y7DFEDVMYM.jpg?auth=3f1fd3853bd5870529ad5915a8623a8336399f59f50028df65deaa34dc887692&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después de esto, la iniciativa tendrá que ser aceptada por el mencionado grupo de trabajo para, posteriormente, programar su debate en el Pleno. Será en esta instancia donde, finalmente, deberá ser sometida a votación para definir su aprobación.
Es en esta parte del proceso en la que el Ejecutivo, de llegar a esta instancia, podría mostrar voluntad política en la lucha a favor de la erradicación de la violencia de género y observar el PL; sin embargo, Meléndez no considera que esto vaya a ocurrir bajo ninguna circunstancia.
“Una cosa son las normas que saca el Legislativo y otras son las políticas públicas que generan el Ejecutivo, y que implementa el Ejecutivo, pero, lamentablemente, —como hemos visto en los últimos tiempos— el Ejecutivo y el Legislativo juegan en pared, sobre todo cuando se trata de generar retrocesos en materia de igualdad”, acotó.
![La violencia contra la mujer](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2DXBQA3CZEIZPEWLHPKUO2ITQ.jpg?auth=b0ecff5c48030e1e71cfcb425feaf2c44c3b2c29561d8fa82158e1c2da833a0f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Finalmente, la presidenta de Flora Tristán hizo un llamado a la ciudadanía para rechazar estas prácticas y pidió expresarse en contra de las diferentes maneras que existen. “Gran parte de la ciudadanía lo que quiere es vivir una vida tranquila, lo que quiere decir es una vida con derechos y eso pasa por tener un entorno de garantías, como el que, lamentablemente, estamos perdiendo en el día a día”, concluyó.
Más Noticias
ProInversión: Luis Del Carpio Castro reemplaza a José Salardi como director de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada
ProInversión, como entidad adscrita al MEF, juega un rol crucial en la promoción de proyectos de inversión privada que contribuyen al desarrollo del país. La continuidad de sus operaciones es esencial para garantizar el avance de iniciativas estratégicas en sectores clave, como puentes, carreteras, teleféricos e incluso ferrocarriles
![ProInversión: Luis Del Carpio Castro](https://www.infobae.com/resizer/v2/V5T75SPHRZAIPGCY3PTXGUPNOM.jpg?auth=d4d7f2998567d888966d9efcaf62a4e96dc459f1226a60b0c3b4df0a010c884b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Molina: estos son los mejores atractivos turísticos que puedes visitar por su aniversario este 6 de febrero
El emblemático distrito limeño conmemora su creación política con una rica oferta de atractivos, combinando historia, naturaleza y cultura para deleitar a locales y visitantes
![La Molina: estos son los](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MBTPK5F7BFM5IRJUIVIZ5YADE.jpg?auth=66611755a867d518907104c73bb22349c2b4fbfd960e524c80255f8953d4bb2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Frases por el Día de San Valentín 2025: mensajes para dedicar al ser amado por WhatsApp, Instagram y Facebook
Este 14 de febrero, deja que tus palabras hablen por tu corazón. Dedica frases llenas de amor y gratitud a quienes hacen tu vida más especial.
![Frases por el Día de](https://www.infobae.com/resizer/v2/UX6OBLWRAJCV3LVH7UE2XI6NPY.jpg?auth=612a468c8a554eb08297f552c7c3058105ddd3ae28e27bb2df49eb04993705d7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Medida es acatada de manera parcial en Lima
Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital
![Paro de transportistas EN VIVO](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYGKNZ7OWFF45LNXZTLKRUICMQ.jpg?auth=c7fe3fe87fd66200a16b24ad9ea744ea5387d71aa2733c7bc810ddb8a2f57429&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paro de transportistas: conoce el horario del Metropolitano, Metro de Lima y corredores de hoy, jueves 6 de febrero
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao se pronunció sobre la medida de fuerza que será acatada por distintos gremios para exigir medidas inmediatas contra la creciente criminalidad en su sector
![Paro de transportistas: conoce el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QXVHBZ7MGZGSLJM3FNARIZJUNQ.jpg?auth=300d8ed4beeaeabbc2f6e12245d921644bcc124d3846017b8dc12be67e64665c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)