Inflación en Perú se acerca a cerrar el 2023 en su rango meta: rubro de alimentos registra principal reducción de precios

El índice de precios en el país volvió a caer y registró una tasa anual de 3,64%, muy cerca a la meta esperada del BCR. La amenaza de El Niño puede cambiar esa tendencia

Guardar
Inflación se vio influida por
Inflación se vio influida por los bajos precios de alimentos como limón, cebolla de cabeza, huevos de gallina y tomate. Foto: Andina
La inflación en el Perú continúa en retroceso y su trayectoria hace pensar que a fines del 2023, llegará al ansiado rango meta (entre 1% y 3%) establecido por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El último reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela que el índice de precios en Lima Metropolitana,—indicador con el que se mide la inflación en todo el país— cayó -0,16% en noviembre, registrando una tasa anual (12 meses) de 3,64%.

El resultado de noviembre estuvo influido a nivel nacional por la variación de precios de cinco divisiones de consumo, principalmente, por los menores precios observados en Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1,19%), seguido de Transporte (-0,50%) y Comunicaciones (-0,06%).

“Con esto, la inflación anual de alimentos ha pasado a ser menor a 5% por primera vez en 29 meses”, señala el economista Juan Carlos Odar.
Limón es uno de los
Limón es uno de los alimentos que redujeron sus precios en noviembre. Foto: Facebook / Oveja Negra

En el componente de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas se visualiza que disminuyeron de precio las frutas (-7,2%) tales como limón (-49,6%), manzana corriente (-14,6%), manzana israel (-13,1%), sandía (-12,4%), mango (-6,9%), manzana delicia (-4,8%), papaya (-4,8%), piña (-3,6%), maracuyá (-2,8%) y plátano de seda (-1,1%).

También hubo reducción en leche, queso y huevos (-1,3%) destacando la caída de huevos de gallina (-4,2%); hortalizas, legumbres incluye papas y otros tubérculos (-1,1%) como cebolla de cabeza roja (-21,6%), cebolla china (-18,2%), tomate (-13,0%), betarraga (-10,7%), apio (-10,5%), zapallo macre (-8,2%), poro (-6,5%), ají amarillo escabeche (-4,5%), coliflor (-3,4%), vainita verde americana (-2,7%) y verdura picada (-2,3%).

Índices de Precios al Consumidor
Índices de Precios al Consumidor Nacional: según Divisiones de Consumo. Foto: INEI

Además de pescados y mariscos (-0,6%) como merluza (-8,1%), choros (-3,8%), bonito (-2,2%), perico (-2,1%) y trucha (-0,9%); y aceites y grasas (-0,3%), como el aceite vegetal envasado (-0,5%).

Alimentos que influyen en la reducción de la inflación

De acuerdo con el INEI, el resultado del mes de noviembre estuvo influido, principalmente, por los bajos precios de alimentos como limón, cebolla de cabeza, huevos de gallina y tomate. Así también, el combustible para transporte (gasohol), que en conjunto aportaron con -0,385 puntos porcentuales a la variación del mes.

En contraste, los precios al alza se reportaron en las divisiones de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (1,24%), Restaurantes y Hoteles (0,26%), Bienes y Servicios Diversos (0,25%), Recreación y Cultura (0,14%), Prendas de Vestir y Calzado (0,12%), Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación Ordinaria del Hogar (0,11%), Bebidas Alcohólicas, Tabaco y Estupefacientes (0,10%) y Salud (0,07%).

Choclo, palta fuerte, mandarina y
Choclo, palta fuerte, mandarina y zanahoria incrementaron sus precios. Foto: INEI

Inflación Perú: ¿es posible llegar al rango meta en 2023?

La inflación acumulada en lo que va del año es 2,82%. “Es decir, si la inflación de diciembre en Lima resulta 0,18% o menos, el Banco Central habrá logrado volver al rango inflacionario antes de lo previsto, que era ya para el próximo año”, sostiene el también director de Phase Consultores

Agrega que diciembre es un mes donde ocurre normalmente una inflación alta, pero en los últimos 20 años, un alza de precios de a lo más 0,18% ha ocurrido 35% de las veces, mientras que en los últimos 10 años, se ha registrado un 40%.

“Dado que las sorpresas recientes de inflación han sido a la baja, se hace probable terminar de manera inesperada cumpliendo la meta”, mencionó.
Foto de archivo. Elena Rodríguez
Foto de archivo. Elena Rodríguez lleva una lista de productos y dinero para hacer compras para el comedor social donde trabaja en Pamplona Alta, un barrio de bajos recursos en las afueras de la capital peruana donde los altos precios de los alimentos están poniendo las proteínas animales fuera del alcance de los más vulnerables. residentes, en Lima, Perú, 11 de abril de 2022. Foto tomada el 11 de abril de 2022. REUTERS/Daniel Becerril

La amenaza de El Niño

Por su parte, el economista Patricio Quintanilla destaca que la baja de la inflación resulta ser muy positiva, porque alivia la economía de las familias, cuyos bolsillos están golpeados. Además, una reducción del índice de precios, según dice, contribuye a la baja en la tasa de interés del BCR. Sin embargo, advierte que no hay que cantar victoria frente a un riesgo inminente.

“Lamentablemente tenemos la amenaza del Fenómeno El Niño, que pueda cambiar la tendencia de la inflación en el corto plazo con reducción de la producción agrícola del norte del país, por lluvias catastróficas y a la largo plazo por la posible sequía en el sur”, refirió.

Guardar

Más Noticias

5 canales de YouTube para aprender inglés de manera rápida y efectiva

En esta plataforma hay varios canales para quienes quieren aprender inglés desde cero, con lecciones que abarcan desde lo básico hasta temas más avanzados

5 canales de YouTube para

Jackson Mora desmiente infidelidad y defiende su matrimonio con Tilsa Lozano: “Ella sabe todos mis pasos”

El luchador aseguró que su esposa conoce todos sus pasos y rechazó las acusaciones de un empresario colombiano que afirma tener pruebas de la supuesta traición: “Nunca le he sido infiel”

Jackson Mora desmiente infidelidad y

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Lozano: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Magaly Medina pone en duda romance entre Paco Bazán y Susana Alvarado: “Me huele a pura estrategia”

La ‘Urraca’ no se guardó nada y afirmó que el coqueteo entre el conductor y la cantante sería solo una táctica publicitaria para impulsar la venta de entradas del show de Corazón Serrano

Magaly Medina pone en duda

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este
MÁS NOTICIAS