Proyectos de ley aprobados por el Congreso cuestan al presupuesto público entre 8 mil y 11 mil millones de soles

Especialista de la Unidad de Inteligencia Económica del MEF indicó que este gasto impacta en la recaudación fiscal del país, el cual podría invertirse en educación y salud. Además, cuestionó que muchos proyectos del Legislativo no permiten aumentar la presión tributaria.

Guardar
Congreso promulga proyectos de ley
Congreso promulga proyectos de ley que impactan en la recaudación fiscal. Europa Press/Contacto/El Comercio

La especialista Miryam Yepes, de la Unidad de Inteligencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ha alertado sobre el potencial impacto negativo de proyectos legislativos que reducen la recaudación fiscal en Perú, el cual viene cayendo e incrementando la desigualdad en las regiones del país. Indicó que el Congreso de la República ha promulgado leyes este año que cuestan entre 8.600 y 11.300 millones de soles, disminuyendo los ingresos fiscales.

En un análisis detallado, la especialista expresó su preocupación al indicar que el dinero que se tenía previsto recaudar mediante la reforma tributaria se ve comprometido por el gasto de los dictámenes legislativos aprobados de este año. “Hay proyectos peligrosos”, indicó. Estos “atacan la moral tributaria” y podrían complicar aún más el panorama económico del país para el próximo año, explicó durante la presentación del informe ‘Sistematización de las propuestas de reforma tributaria en Perú, Chile y Colombia (2021-2023)’, de la organización CooperAcción.

Una de las conclusiones del estudio hace énfasis en el abandono del Congreso a medidas clave de la reforma tributaria propuesta, como aumentar la progresividad del impuesto a la renta para los contribuyentes de mayores ingresos y la mejora del régimen tributario minero.

“El Congreso actual ha aprobado
“El Congreso actual ha aprobado proyectos de ley que cuestan al presupuesto público entre 8 mil a más de 11 mil millones de soles”, señaló Miryam Yepes de la Unidad de inteligencia económica del MEF.

Durante la exposición, estuvieron presentes también Roxana Barrantes, una de las directoras del Banco Central de Reserva (BCR), Pedro Francke, exministro de Economía y Gustavo Guerra García, exviceministro de Hacienda. Así como los autores del estudio, los economistas Josselin Yauri Condor y César Flores Unzaga, quienes concluyen en su trabajo la dificultad de posicionar una mejora en la recaudación tributaria dentro de la agenda legislativa.

La razón de esta situación radica en que la mayoría del Congreso representa intereses particulares que chocan con el concepto de una reforma progresiva. Igualmente, apuntaron que siguiendo las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en cuanto a reformas fiscales para la minería, estas serían viables y no afectarían la competitividad del sector.

Proyectos legislativos promulgados impactan en
Proyectos legislativos promulgados impactan en la recaudación tributaria, que viene en caída. (Composición - Cooperacción)

La necesidad de aumentar la presión fiscal en Perú

El informe, presentado el 22 de noviembre de 2023, destacó la urgencia de incrementar la presión tributaria en Perú con el fin de lograr mayores inversiones en sectores críticos como educación y salud. El estudio en cuestión aborda las diferencias en los sistemas tributarios de Perú, Chile y Colombia, enfatizando la importancia de una fiscalidad progresiva y la eficiencia en la tributación de las industrias extractivas.

La propuesta de los autores es que Perú ajuste su régimen tributario para expandir los recursos disponibles para el bienestar social, una acción que consideran imperativa para el desarrollo sostenible del país. Este análisis comparativo provee una base para el debate público y político sobre futuras reformas fiscales.

Presentación del informe “Sistematización de
Presentación del informe “Sistematización de las propuestas de reforma tributaria en Perú, Chile y Colombia (2021-2023)"

Según Yauri Condor y Flores Unzaga, las modificaciones propuestas no solamente ayudarían a fortalecer los servicios de educación y salud, sino que también contribuirían a una mayor equidad en la distribución de la carga fiscal. El informe detalla cómo estos cambios podrían implementarse, poniendo especial énfasis en la necesidad de justicia tributaria y en el uso adecuado de los ingresos públicos para el progreso social y económico en la región.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: últimas noticias de la movilización contra la inseguridad ciudadana

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Anuncian que unos 20 mil unidades se plegarán a la huelga en protesta por el aumento de la criminalidad

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina contra programas que dependen de su contenido: “Trabajen vagos, yo decido cuándo dar un ampay”

La conductora respondió con dureza a quienes la acusan de no presentar nuevos ‘ampays’ y aseguró que no trabaja para otros programas ni plataformas

Magaly Medina contra programas que

Maryjane Ramírez niega relación con empresario al ser confrontada, pero este muestra chats: “Tus besos saben a miel”

En una acalorada discusión, la modelo niega cualquier tipo de relación con Carlos Calvo, que afirma ser su pareja, mientras él presenta pruebas que contradicen sus declaraciones

Maryjane Ramírez niega relación con

Recepcionista confirma que Jackson Mora estuvo en hotel y Magaly Medina le dice a Tilsa Loza: “Las mujeres somos intuitivas”

El esposo de Tilsa Lozano negó haberse hospedado en el hotel El Dorado, asegurando que se alojó en el hotel Las Américas. Sin embargo, una llamada realizada por Magaly TV: La Firme expuso la verdad

Recepcionista confirma que Jackson Mora

Laura Spoya admite crisis matrimonial con su esposo Brian Rullan: “Pero, no un distanciamiento”

La presentadora confirma que enfrenta problemas en su matrimonio, aunque mantiene la esperanza de superar las dificultades junto a su esposo mexicano

Laura Spoya admite crisis matrimonial
MÁS NOTICIAS