Nicanor Boluarte no acudió a la Fiscalía para responder por reunión con alcalde beneficiado con S/ 20 millones

El hermano de la presidenta Dina Boluarte estaba citado por el equipo especial de fiscales contra la corrupción del Ministerio Público para las 9:30 horas. Sin embargo, nunca llegó.

Guardar

Nicanor Boluarte no acudió hoy a la sede del Ministerio Público para rendir su declaración en el marco de la investigación preliminar que se la abrió por los presuntos delitos de colusión y tráfico de influencias a raíz de la reunión que sostuvo con el alcalde de Nanchoc, Nixon Hoyos, quien fue beneficiado con 20 millones de soles para obras en su distrito.

El cuestionado hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte, estaba citado por el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción, cuya coordinación está a cargo por la fiscal superior Marita Barreto, para las 9:30 horas de la mañana. En esta diligencia iba explicar cómo es que Hoyos recibió una partida presupuestal tras acudir a su casa de San Borja el 18 de octubre pasado. Sin embargo, nunca llegó.

La inasistencia de Nicanor Boluarte a la citación de la Fiscalía también se repitió el jueves pasado en el Parlamento. Ese día había sido requerido por la Comisión de Fiscalización, pero alegó que no podía ir porque estaba mal de salud: envió un escrito con un certificado médico en el que se detalla que sufría de una crisis de hipertensión.

Ante esta actitud, el congresista Wilson Quispe (Perú Libre), quien lidera el citado grupo de trabajo, anunció que solicitará al Pleno que se le otorgue facultades para investigar la influencia del hermano de Dina Boluarte al interior del Ejecutivo a lo largo de estos meses.

Fuente: Cuarto Poder

Nuevo Sarratea

Un reportaje del programa dominical Cuarto Poder dio cuenta que Nicanor Boluarte celebró su cumpleaños con una serie de invitados. Uno de ellos fue el burgomaestre de Nanchoc, Nixon Hoyos, quien recibió una partida presupuestal para su comuna. Precisamente, ayer brindó su testimonio ante el Ministerio Público y defendió la transferencia de recursos en una entrevista.

“Nicanor Boluarte en ningún momento ha tenido nada que ver en la gestión de estos proyectos y no ha tenido ningún precio en ninguna instancia posible. (...) Este crédito suplementario ha sido debatido en el Congreso, entonces eso ha salido del Congreso. Ahí ya rompes el acercamiento Nicanor Boluarte - alcalde de Nanchoc”, dijo Nixon Hoyos en Exitosa Radio.

No obstante, el distrito de Nanchoc, donde Hoyos es la autoridad edil, cuenta con una población (1400 habitantes) mucho menor en comparación a otras jurisdicciones de la provincia de San Miguel ―como Chota (cinco mil habitantes) y San Bernardino (151 mil habitantes)― que recibieron 10 millones de soles.

Otros de los asistentes a la celebración del hermano de la mandatario fueron el renunciante prefecto regional de Cajamarca, Noriel Chingay Salazar, y sus hermanos Antonio y Jorge. Igualmente se hicieron presentes Víctor Hugo Torres, Edwin Ugarte y el exfiscal Michael Aranda ―amigos de Boluarte― quienes registran contratos con el Estado.

Nicanor Boluarte, hermano de la
Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, y el alcalde de Nanchoc, Nixon Hoyos, no asistieron a la Comisión de Fiscalización.

Precisamente, estos personajes también tendrán que declarar ante la Fiscalía en calidad de investigados. Desde mañana hasta el 24 de noviembre serán los turnos de los Chingay Salazar. En tanto, Torres asistirá el 27 de noviembre a las 9:30 horas. Ugarte y Aranda cerrará estas diligencias el 28 y 29 de noviembre en la misma hora antes mencionada.

Nuevas evidencias

En los últimos días también aparecieron más escándalos que salpican a Nicanor Boluarte. El diario El Comercio y Cuarto Poder revelaron también que él tuvo reuniones con prefectos para que recojan firmas con el fin de inscribir a su agrupación Ciudadanos por el Perú ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De otro lado, el portal Epicentro TV difundió unos audios de Boluarte con la profesora Maritza Sánchez, donde evidenció que fue un operador político durante el gobierno de Pedro Castillo al sostener reuniones con congresistas de Acción Popular y Alianza para el Progreso, así como también tenía un especial interés en el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación pese a no ser un funcionario.

Adicionalmente, el programa Punto Final informó que Walter Iberos, actual viceministro de Justicia, fue abogado de Nicanor Boluarte, cuando era asesor del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en una investigación que el Ministerio Público abrió por el caso de recojo de basura cuando era gerente en la municipalidad de Comas en el 2019.

Guardar

Más Noticias

La única plaza de Lima Metropolitana donde hay un monumento a un inca: la historia detrás de la estatua que generó polémica

La construcción de un monumento en honor a un inca en Lima generó un amplio debate debido al significado que este podía tener en una ciudad con una marcada influencia colonial

La única plaza de Lima

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 6 de febrero

La conductora Magaly Medina presentará un nuevo caso que remecerá a la farándula peruana. Desde su regreso no ha dejado de sorprender

‘Magaly TV La Firme’ EN

¿Licencia de conducir internacional o interamericana? Este es el documento de Perú para manejar en Europa y los requisitos

Si estás pensando viajar al Viejo Continente y deseas conducir durante tu estadía, es posible con este documento que deberás tramitar previo a tu vuelo

¿Licencia de conducir internacional o

Huaicos en Perú EN VIVO: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias

Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos

Huaicos en Perú EN VIVO:

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron a la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram en respaldo al Papa Francisco

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis
MÁS NOTICIAS