![Fitch proyecta que crecimiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3BG53WBEGFFDHCK7UK4HYGYQ34.jpg?auth=19ebd633e063b3550334f9a453be649ec59416625e324f017d5162e2482df1bd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La economía peruana enfrenta una recesión reflejada en la caída de la producción nacional y expuesta a riesgos relacionados con la política, las reglas fiscales y la confianza empresarial. Todo ello está bajo la atenta mirada de la calificadora de riesgo internacional Fitch Rating.
El director de Soberanías de esta agencia, Saúl del Real, indicó que existe un riesgo a la baja en la calificación crediticia del Perú. En entrevista con Gestión, el ejecutivo aseguró que la inestabilidad política resulta ser un factor clave que impacta en la macroeconomía, la cual genera una depresión de la inversión privada.
La calificación actual del país en BBB con perspectiva negativa refleja un alto nivel incertidumbre política y el deterioro de la gobernanza.
“El contexto político podría dañar el potencial de crecimiento en el mediano plazo y conducir el cambio hacia una política más expansiva para apoyar la economía y abordar el descontento social”, refirió.
![Durante el segundo trimestre, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/6A4HEJD3YZDSXI6ZNQYXVNC324.png?auth=768791aafb210efbc0c240e1533157421501b7970c42d1905d1cc418527f5996&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El ejecutivo consideró que si esa trayectoria continúa y hay un impacto más grande en la regla fiscal podría perjudicar la calificación de BBB.
“Lo que seguiría por definición, pueden ser dos cosas: o se resuelve la perspectiva y se baja la calificación a BBB- o se estabiliza en BBB. Pero, la calificación por estar en perspectiva negativa hay un poco más de riesgo a la baja”, apuntó al mencionado diario.
Observó que la economía peruana ha entrado en recesión debido a la caída del Producto Bruto Interno (PBI) en los primeros dos trimestres del año, atribuida a la disminución de la inversión privada y el consumo. Además, señala que factores como la incertidumbre política, protestas y fenómenos climáticos han contribuido a esta situación.
Proyección del PBI según Fitch para el 2024
A diferencia de abril cuando su proyección del crecimiento de la economía peruana era 1,8%, ahora Fitch Ratings cree que el Producto Bruto Interno (PBI) para 2023 será 0,3%. Señala que existe una mejora parcial gracias a la producción de cobre por efecto de la mina Quellaveco.
Para el otro año, la calificadora espera un crecimiento del 1,9% en 2024, anticipando una recuperación gradual de sectores clave, aunque con riesgos a la baja debido a eventos climáticos y desaceleración global.
Respecto al déficit fiscal, aunque el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyectó cerrar en 2,4% del PBI, Fitch Ratings anticipa un 2,6%. Aunque reconocen esfuerzos gubernamentales para reducir gastos, señalan la necesidad de monitorear cómo impacta esto en las reglas fiscales a largo plazo.
![Economía peruana cayó tres trimestres](https://www.infobae.com/resizer/v2/M2TPYXK7V5HKXCX6WOUWYUWFAY.jpg?auth=c796cdafe69fcb5b04edf88125197ee41141f290f7d3e2e8c6e27aa210699e3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Saúl del Real destaca que Perú tiene un déficit fiscal favorable en comparación con sus pares regionales, pero la falta de gobernanza podría impactar la trayectoria de la calificación crediticia en el futuro.
Indica que las medidas de estímulo anunciadas por el Gobierno podrían tomar tiempo para reflejarse en una mayor inversión privada. Se destaca la importancia de mejorar la gobernanza para impulsar la confianza empresarial a mediano plazo.
“Un factor importante es la gobernanza porque en los últimos años hemos visto un deterioro, por inestabilidad política e ineficacia del Gobierno. Vemos que este debilitamiento puede ser difícil de revertir en el corto plazo”, señaló.
Retiros de Pensiones y Riesgos Futuros
Afirmó que el continuo retiro de pensiones privadas presenta riesgos para la capacidad del Gobierno para financiarse localmente, así como para la estabilidad fiscal a largo plazo. Según refiere, las propuestas en el Congreso para nuevos retiros podrían agravar estos desafíos. “Esto puede continuar con la erosión de los capitales domésticos y también tener un impacto fiscal en el tiempo”, mencionó.
![A la fecha no existe](https://www.infobae.com/resizer/v2/YIUUP6CF7FAKNOUE2FWIF7GENI.jpg?auth=d802d51de3e73224e557c84c3054e372bcb4e5d9423beadc1409732a607af0e8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Desde la pandemia hubo varios retiros de pensiones que han totalizado como el 7% del PBI, lo que provocó impactos. En primer lugar, la dependencia del Perú de inversionistas extranjeros para financiar la deuda pública, que ha aumentado notablemente”, señala.
Más Noticias
Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega desvalance de S/12 millones: “Mis propiedades son por la venta de ceviche”
El conocido empresario cevichero negó tener vínculo alguno con el narcotraficante Edwin Cueva León, aunque reconoció que lo conoce desde su niñez. Además, afirmó ser víctima de prejuicios raciales
![Dueño de ‘Mi Barrunto’ niega](https://www.infobae.com/resizer/v2/4MD6EK443BEYRDZUPL33FBUO7E.png?auth=5d78bf6d872f4553c0617eb54b464ddc390e235c5e0466d5bf53e58140e89ca5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tren de Aragua sigue vivo en Perú, mantiene el control de ‘plazas’ en Lima y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cielo Fernández, exvocalista de Son del Duke, agradece a Corazón Serrano por convocarla: “Agrupación prestigiosa”
La joven cantante dedicó un extenso mensaje al grupo de cumbia, luego de su exitoso debut en el Estadio San Marcos
![Cielo Fernández, exvocalista de Son](https://www.infobae.com/resizer/v2/ESY44LMCV5GK5GAWMVUMKUXLBM.jpg?auth=2ae0b702d812fbe2105fbfbcd301e2bbdcacfdcefe55886a855170772c268523&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proyecto del Congreso busca eliminar el divorcio y la viudez como estado civil en el DNI
Además, se propone que los cambios en el documento se realicen únicamente al momento de la renovación por caducidad o cuando la persona solicite la actualización
![Proyecto del Congreso busca eliminar](https://www.infobae.com/resizer/v2/35FXE6ZAWZGEZF2ZDWGM447ZRU.jpg?auth=58656159989b2b912475d4ed6d54f743195d8cde1de902d8bc2648f343af6ef0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Perú cuenta desde hoy con tres nuevos complejos en su Sistema Nacional de Parques Industriales: ¿dónde están ubicados?
Tres parques industriales, 400 millones de dólares en inversión y 90.000 empleos más: Perú reformula su ecosistema industrial de la mano con la ONU. ¿Cómo estas iniciativas buscan descentralizar la producción, proteger el medio ambiente y convertir al país en un ejemplo regional de innovación?
![Perú cuenta desde hoy con](https://www.infobae.com/resizer/v2/EO4OVJRTC5BINGGBXG7CQRRGKQ.jpg?auth=d75cecbf6444f3992953fce30cd29ba0c65f5fb84915df2c3a33e93fbba2b38b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)