La Comisión de Constitución del Congreso aprobó, el último 14 de noviembre, la reelección para alcaldes y gobernadores regionales, por los votos en la mayoría de Fuerza Popular. Esta reforma aún debe pasar por el debate en el pleno del Parlamento. De aprobarse, en dos legislaturas, las actuales autoridades en función podrán ser reelegidas.
Si bien el texto del proyecto de ley no señala explícitamente que los alcaldes y gobernadores de esta gestión pueden aplicar a la reelección, “no tendría por qué indicarse, es claro que sí se permite la reelección para ellos“, respondió el politólogo Fernando Tuesta a Infobae Perú. “Todos los que están en funciones tienen ese derecho. Al contrario, si es que no se aplicara, sí tendría que colocarse de manera explícita en una disposición transitoria”, dijo.
Se necesitan 87 votos a favor para aprobar la reforma constitucional. De resultar a favor, en el siguiente proceso de Elecciones Regionales y Municipales del 2026, se aplicaría la reelección en mención.
La reforma plantea la modificación de los artículos 191 y 194 de la Constitución, “a fin de establecer la reelección inmediata por un solo periodo adicional para alcaldes y gobernadores regionales”. El texto sustenta que “convierte en incentivo para la buena gestión regional y municipal (la reelección de las autoridades locales y regionales) Del mismo modo, permite la profesionalización de la política”.
![Gobernadores regionales actuales podrían postular](https://www.infobae.com/resizer/v2/MKESYKIPVRAQ3NJDPWHH26K7H4.jpg?auth=bbcde9054b3f1a027e5ffb4613e9abb4f6f7b038fd1b446c9cae8924a244b09a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
También, reivindica “el derecho a elegir libremente la continuidad o no de sus autoridades a nivel municipal y regional, con lo que le permite premiar al buen gestor con la continuidad de su mandato”. Hace ocho años la reelección no estaba prohibida, hasta que en 2015 el Congreso lo planteó. A partir de ese momento, los alcaldes y gobernadores no podían volver a postular al mismo cargo político de elección popular.
Para Tuesta, “nunca se debió prohibir la reelección, salvo presidente de la República, de las diversas instancias de representación”, indica en su cuenta de Twitter. Pues esto impide la continuidad de representantes que realizaron buenas gestiones en beneficio de su localidad o región y “alienta el ingreso de improvisados y oportunistas, como vemos en el Congreso y a nivel subnacional”.
Posibles beneficios y perjuicios
El dictamen aprobado en la Comisión de Constitución tiene una opinión favorable por parte la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, pero añadieron también que debería ir acompañada de reformas legales, pues alcaldes y gobernadores podrían aprovechar su cargo, influencia y recursos de la entidad pública, para favorecer sus candidaturas.
Actualmente, la Constitución peruana establece que, si un alcalde quiere ser gobernador o presidente, deben renunciar al cargo, como fue el caso de George Forsyth, excalde del distrito La Victoria, quien renunció a dicha gestión para postular a otro cargo de elección popular.
![Comisión de Constitución aprobó en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZMWKFLYQPRAXJPPJH65WG6HO2Y.jpg?auth=becbc7bec8a849fd6ecffe0efc9e325ae147c1b5e257a0f4e4bfe4e4502ce65a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Diversos especialistas también han señalado como positiva la propuesta de volver a la reelección, pues permitiría premiar al buen gestor con el voto de la población, y castigar al deficiente. Los proyectos de ley presentando ante la Comisión de Constitución también dicen, que de ser aprobada la reelección de autoridades, se beneficiarían de proyectos de inversión y desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Pues los gobernadores podrían darle continuidad a las ejecuciones
También se menciona que la “tasa de reelección de los gobernadores y alcaldes es baja, pues en los comicios del 2006, 2010 y 2014, antes de aprobarse la prohibición, el 56,44% de las autoridades en funciones postularon a la reelección, resultando solo el 21.68% reelectos”.
Más Noticias
Ministerio Público investiga coloración rojiza en el río Rímac y posible contaminación
El tramo afectado, entre el puente Trujillo y la Alameda Chabuca Granda, es analizado por especialistas. La Fiscalía ha tomado muestras para identificar posibles agentes contaminantes
![Ministerio Público investiga coloración rojiza](https://www.infobae.com/resizer/v2/22KK5Q4DHJCSVBNHQUJULVRMBA.jpg?auth=d915f187c9f9cd3f8eda4bc00cdb0df6c888e6fae98450575ba0f5b13eb58459&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Llegó el segundo grupo de peruanos expulsados por Donald Trump: 141 connacionales regresan desde Estados Unidos
El arribo tuvo lugar pocas horas después de la confirmación del canciller Elmer Schiller, quien se espera emita en las próximas horas una declaración sobre este hecho y las acciones que se adoptarán para atender a los retornados
![Llegó el segundo grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ISHKLLLLEZCEZNWURACRKOLQEA.jpg?auth=838607a7b848fedb0639523deb11e35ecc2460a9cf5e3c427bf90f2e71ad9166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Huaicos en Perú: COEN alerta sobre activación de quebradas a nivel nacional ante fuertes lluvias
Las intensas lluvias de estos últimos días han provocado una crecida desproporcionada de los ríos. Las precipitaciones que afectan la sierra central y sur podrían generar desbordes, huaicos y deslizamientos
![Huaicos en Perú: COEN alerta](https://www.infobae.com/resizer/v2/2R2D6RNIABAYJHKPIOZMSA4YKE.jpg?auth=34ee85a2d92d01b0092212e60fb671e0af8dd457ef9026b564f124ca18868486&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La propuesta en la que Perú Libre insiste: la creación del Ministerio de Ciencias
Aunque Pedro Castillo la hizo una promesa de gobierno, sus antecedentes se remontan a distintos partidos, entre ellos Fuerza Popular y Unión por el Perú
![La propuesta en la que](https://www.infobae.com/resizer/v2/FXRAZHOBSRHCPCWMO5KHZNYM6M.jpg?auth=5c7d2afab2d71daa0d9c1b61392d7b7a5cbaf54274097f06d39f58a02dc82569&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió Rolando Franco, padre de Pamela Franco en Chimbote: cantante tuvo que viajar de urgencia
La noticia del deceso del progenitor de la cantante de cumbia, ha sorprendido a sus seguidores, quienes lamentaron esta triste pérdida
![Murió Rolando Franco, padre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/VYWGA5IALBGBBABWSQJHTUCWTM.jpg?auth=95ed46ca2fe098b4f6ff7c36e26c77bcfa2fe886ea30af8fb10795ce584139c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)