El ‘growth hacking’ en el sector financiero: optimizando la conversión y el relacionamiento con los clientes

En un mundo en constante cambio y marcado por la digitalización, este impulsa el crecimiento y el éxito sostenible, y su impacto se puede medir en términos cuantitativos.

Guardar
El ‘growth hacking’ no es
El ‘growth hacking’ no es simplemente una tendencia. (Andina)

En el competitivo mundo financiero, la adquisición efectiva de usuarios y el fortalecimiento de las relaciones con los clientes son esenciales para el éxito. En este contexto, el ‘growth hacking’ emerge como una herramienta capaz de optimizar estos procesos y ser más eficiente en nuestro día a día.

Hoy sabemos que el impacto del ‘growth hacking’ en el sector financiero es palpable y cuantificable. De acuerdo con un estudio de “Harvard Business Review” del 2021, las estrategias de ‘growth hacking’ pueden reducir el costo de la adquisición de clientes (CAC) en un 50%; así las cosas, con él, las instituciones financieras pueden incrementar su número de clientes a un costo significativamente menor si es que se hace la comparación con métodos tradicionales. Por otro lado, según estudio de “HubSpot” del 2022, las estrategias pueden aumentar las tasas de conversión de ‘leads’ en un 115% en promedio.

¿Y qué rol juega la data? Esta proporciona la base para las estrategias del ‘growth hacking’ y alimenta el ciclo de mejora continua, lo que permite una toma de decisiones informada y personalizada. En la medida que seamos capaces de recopilar datos sobre el comportamiento y las preferencias de nuestros clientes, se puede aprovechar estos ‘insights’ para optimizar estrategias y proporcionar experiencias más ajustadas a las necesidades y exigencias de nuestros clientes.

En mi experiencia, el ‘growth hacking’ no es simplemente una tendencia. Es una filosofía que puede transformar la forma en la que las personas realizan su trabajo y atienden a los clientes. En un mundo en constante cambio y marcado por la digitalización, este impulsa el crecimiento y el éxito sostenible, y su impacto se puede medir en términos cuantitativos. La pregunta es: ¿Estamos listos para abrazar esta oportunidad y liderar el cambio en el sector?

Guardar

Más Noticias

Mango: aprende a preparar una paleta con esta fruta que reduce el colesterol y mejora la digestión

El mango es conocido como el ‘rey de las frutas tropicales’ por su sabor dulce, su textura jugosa y su versatilidad en la cocina

Mango: aprende a preparar una

Crisis en el Archivo General la Nación: Ola de renuncias por destitución del exjefe institucional y críticas por desalojo de documentos

Infobae Perú pudo conocer que hasta 10 funcionarios del AGN decidieron renunciar luego de que el Ministerio de Cultura destituya al exjefe institucional, Nicolás Díaz, a finales de enero. Acusan falta de claridad sobre el desalojo de la institución de su sede en el sótano del Palacio de Justicia

Crisis en el Archivo General

Las AFP alcanzaron más de S/491 millones de utilidades en 2024, pese a que rentabilidad de los cuatro fondos fue cercana a cero

Mientras las cuatro administradoras que funcionan en Perú continuaron generando ganancias en 2024, los afiliados enfrentaron rendimientos que, en muchos casos, no superaron la inflación, lo que erosionó el poder adquisitivo de sus ahorros

Las AFP alcanzaron más de

Google Maps celebra 20 años: conoce cuáles son los lugares más reseñados de Perú en la popular aplicación

Con más de 100 millones de actualizaciones diarias y 500 millones de usuarios activos contribuyendo con reseñas y fotos, Google Maps se consolida como una de las herramientas más influyentes para la exploración digital

Google Maps celebra 20 años:

Este tipo de magnesio es un aliado de la salud cerebral porque mejora la memoria y el aprendizaje

El magnesio es un mineral fundamental para diversas funciones del organismo, y su impacto en la salud cerebral gana cada vez más reconocimiento.

Este tipo de magnesio es
MÁS NOTICIAS