“Este gobierno ha perdido la batalla con la criminalidad”: Mesías Guevara pide adelanto de elecciones

El exgobernador regional de Cajamarca no solo consideró que el titular del Mininter debería renunciar, sino que se debe elegir a otro presidente. “Dina Boluarte ya cumplió su ciclo”, mencionó

Guardar
Exgobernador de Cajamarca sostuvo que el Ejecutivo perdió la batalla contra la inseguridad ciudadana.| RPP

Horas después de su exposición ante la representación nacional, se presentó una moción de censura al ministro del Interior, Vicente Romero, ante los fracasos de su sector para hacerle frente a la criminalidad. Sin embargo, para Mesías Guevara, exgobernador regional de Cajamarca, la salida no solo debería ser del titular del Mininter sino de todo el Ejecutivo.

“La inseguridad ciudadana está ganando la batalla, genera una gran incertidumbre. Creo que este gobierno, tanto a nivel presidencial como ministerial, ha perdido la batalla, Ya nadie se salva, todos sufren los embates de esta gran descomposición social que vive el país”, mencionó en diálogo con RPP.

En ese sentido, indicó que Romero no debería esperar que prospere la votación que busca su expulsión del cargo y renunciar cuanto antes. “Él ya conoce como funciona la cartera, debería dar un paso al contado, debería permitir que este gobierno tenga una nueva perspectiva porque a la luz de los hechos él y todas sus políticas han fracasado”, opinó.

“En este momento, lo que tiene que hacer la presidenta de la República y el Congreso es el adelanto de elecciones. Yo lamento que ellos no entiendan eso, parece que viven en mundos paralelos”, agregó.

Mesías Guevara a favor de
Mesías Guevara a favor de la salida de Dina Boluarte y sus ministros. | Andina

Aunque insistió en la mandataria “Dina Boluarte cumplió su ciclo”, reconoció que un cambio presidencial y congresal es muy complicado, ya que, “lamentablemente, existe una alianza malévola” entre ambos poderes del Estado de aferrarse al cargo.

“Soy consciente de que un adelanto de elecciones no se puede dar porque existe una relación tóxica entre la presidenta y el congreso con ánimos de sobrevivir. […] Los indicadores y las señales que están dando es que el Perú prácticamente ha sido desinstitucionalizado y eso ya no es una democracia”, acotó.

Asimismo, criticó que el Parlamento esté detrás de la remoción de los siete magistrados de la Junta Nacional de Justicia, la cual designa al presidente de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

“Podemos también trazar una línea y decir que el próximo paso sería tomar el sistema electoral lo cual es muy perjudicial para nuestra democracia. Este Congreso es mediocre, interesado en sus propias necesidades y aislado de la realidad. Solo le interesa su estómago y bolsillo”, declaró.

JNJ ganó una medida cautelar
JNJ ganó una medida cautelar para frenar el proceso en el Congreso. Desde el Congreso anunciaron que desconocerán la resolución. Foto: JNJ

Como es de conocimiento público, a un día del debate y votación del informe de la Comisión de Justicia que plantea la destitución de los siete miembros de la Junta Nacional de Justicia, los jueces superiores de la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenaron la suspensión de la investigación.

“Se dispone suspender provisionalmente todos los efectos de la imputación de cargos que la Comisión de Justicia les formulara a los demandantes como parte del inicio de la investigación sumaria que le fuera encargada mediante la aprobación de la Moción de Orden del Día N° 7565 y todos los demás actos procedimentales que hayan derivado de la misma”, se lee en la resolución.

Frente a ello, Imelda Julia Tumialan Pinto, Aldo Alejandro Vásquez Riosa, Henry José Avila Herrera, Luz Inés Tello de Ñecco, Antonio Humberto de la Haza Barrantes, María Amabilia Zavala Valladares y Guillermo Santiago Thornberry Villarán, anunciaron que no acudirían al Congreso como se había programado, “pues el respeto y cumplimiento de las decisiones judiciales es una exigencia ineludible de un estado de derecho”.

No obstante, para la sorpresa —o no— de la población, la Junta de Portavoces acordó desconocer la resolución y no suspender la sesión plenaria para abordar el caso de la JNJ. Posteriormente, en la sesión anunciaron que acudirán al Tribunal Constitucional para que anule la medida cautelar en favor de los magistrados.

Guardar

Más Noticias

Congreso archiva denuncia contra Rosío Torres por caso ‘Mochasueldos’, pero Fiscalía mantiene investigación

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desestimó el caso por falta de pruebas, mientras el Ministerio Público sigue el rastro de las transacciones bancarias

Congreso archiva denuncia contra Rosío

Youtuber italiano visita Trujillo y se sorprende por la cantidad de negocios extorsionados: “Tan descarado y a la vista de todos”

El youtuber ‘Zaza el italiano’ visitó Trujillo y mostró cómo las bandas criminales marcan con pegatinas los negocios extorsionados. También recogió testimonios de víctimas de la delincuencia. Su video cuenta con más de 1 millón de vistas de usuarios de diferentes países del mundo

Youtuber italiano visita Trujillo y

ONU exige a Perú esclarecer casos de pederastia en la Iglesia: denuncias contra el Sodalicio llegan a comité internacional

José Enrique Escardó, el primer denunciante de los abusos en el Sodalicio, presentó ante el Comité de los Derechos del Niño las acusaciones contra la organización fundada por Luis Fernando Figari, así como la inacción del Estado peruano frente a estas graves acusaciones

ONU exige a Perú esclarecer

Huaico en Nasca: Alcalde exige al gobierno declarar en emergencia a la provincia y enviar maquinarias

Jorge Bravo advirtió que el desborde del río en su jurisdicción ha golpeado duramente al sector agrícola, dejando graves pérdidas en cultivos de cebolla, palta y tuna

Huaico en Nasca: Alcalde exige

Maratón del empleo en SJL: Empresas ofrecerán más de 200 ofertas laborales este 12 de febrero

Este segundo miércoles del mes, peruanos y extranjeros mayores de 18 años podrán acercarse al Centro de Empleo del distrito con su CV y DNI para postular a futuras oportunidades laborales

Maratón del empleo en SJL:
MÁS NOTICIAS