Alerta por mordedura de araña casera: un problema de salud pública que ha incrementado en Lima, San Martin y Arequipa

Alrededor de 7 mil casos por envenenamiento de este arácnido se han registrado en los últimos seis años. En 2023, se reportaron tres fallecidos y 921 incidentes de intoxicación. El Minsa debe fortalecer las capacidades de prevención y tratamiento de loxoscelismo (mordedura de araña)

Guardar
El infectólogo Manuel Espinoza,del Instituto Nacional de Salud (INS) brinda recomendaciones de prevención para evitar la mordedura de arañas caseras. (TV Perú)

Un menor de nueve años fue afectado por la mordida de una araña loxosceles, o casera, la cual le causó insuficiencia renal grave por envenenamiento. El niño de iniciales E.B.Z. tuvo que ser trasladado desde Cañete hasta el Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH), en Lima, donde estuvo internado por más de una semana en la Unidad de Cuidados Intensivos para recibir hemodiálisis diarias. En dicho nosocomio, a mediados de 2023, ya se registraba un aumento de casos por envenenamiento del arácnido derivados de los distritos San Martín de Porres (17%), Los Olivos (13%), Rímac (11%), Puente Piedra (11%), Comas (11%) y Ventanilla (7%), según el Ministerio de Salud (Minsa).

“Esta emergencia es ocasionada por el loxosceles que al morder inocula su veneno, el cual produce destrucción de los músculos en la zona afectada, ocasionando necrosis y producción de una sustancia llamada mioglobina que tapona el riñón”, explicó Reyner Loza, especialista nefrólogo del HNCH. El menor también recibió soporte ventilatorio, tratamiento antibiótico y trasfusiones. La acción oportuna y diagnóstico rápido evita casos de mortalidad por la mordida de la araña casera, la cual también puede provocar diversas discapacidades.

“Este artrópodo se encuentra generalmente en el interior de las viviendas, en lugares oscuros o detrás cuadros y muebles, en los rincones de las habitaciones. Desde cualquiera de estos sitios salen o caen, y aparecen en las ropas colgadas o en las camas junto a la pared”, señala el Minsa.

En los últimos seis años, el Perú reporta más de 7 mil casos por envenenamiento del arácnido. En 2023, hasta la primera semana de octubre, los departamentos más afectados han sido San Martín, Arequipa y Lima, quienes concentran más del 50% de los casos. Además, este año se han reportado tres fallecidos que no recibieron la atención oportuna. Así como también 921 reportes de intoxicación.

San Martín, Lima y Arequipa
San Martín, Lima y Arequipa son las regiones con más casos por mordedura de araña casera. (Composición Infobae - CDC Minsa)

El incremento de casos también se debe a que los centros de salud han mejorado su sistema de notificación, a partir del 2016. Ahora se tiene con más certeza una cifra de reportes más cercana a la realidad, las cuales revelan un promedio anual de 1788 pacientes intoxicados por mordida de araña, señala el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Minsa). Desde 2020, la cifra disminuyó a un promedio de 874 casos anuales.

El CDC recomienda al Minsa que fortalezca a su personal de salud, sus aspectos de prevención y tratamiento, sobre todo en Arequipa, Lima, San Martin y Arequipa. “Ante las complicaciones y muerte por mordedura de arañas, la DIRESA/GERESA/DIRIS deberá de garantizar el stock de sueros antiloxoscélicos, su distribución y capacitación en manejo de loxoscelismo al personal médico”.

Asimismo, “promover la comunicación de este accidente en la comunidad, difundiendo las medidas de prevención y los riesgos del envenenamiento por loxosceles”, es otra sugerencia del CDC Minsa.

Mordedura de araña casera envía
Mordedura de araña casera envía a cuidados intensivos a niño de 9 años. (Foto: Composición)

¿Qué hacer si te muerde una araña?

El Ministerio de Salud recomienda acudir al centro de salud más cercana de tu localidad. Si necesitas mayor información, comunícate al 113 Salud opción 1.

  1. Lava bien el área de la mordedura con agua y jabón
  2. Coloca una compresa fría envuelta en un paño en la zona de la mordedura
  3. Revisa si la zona está enrojeciendo, hay inflación y otro tipo de señal.
Guardar

Más Noticias

Andrés Wiese conmueve al revelar la enfermedad mortal que padece su perrita “Menta”

El exactor de ‘Al Fondo Hay Sitio’ ha preocupado a sus seguidores al revelar que su mascota está siguiendo un proceso oncológico debido a tumor que le apareció en la vista.

Andrés Wiese conmueve al revelar

Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato

El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker

Jackson Mora anuncia acciones legales

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

Banda criminal estafó con 1 millón de soles bajo la modalidad de la ‘inversión rentable’: captaba víctimas a través de redes sociales

Las autoridades no descartan que existan vínculos con otras organizaciones criminales que operan con esquemas similares

Banda criminal estafó con 1

Sunedu: esta es la lista de universidades que serán supervisadas en calidad educativa este 2025

El plan de supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria incluirá la fiscalización de nuevas carreras, la revisión de universidades con licencia denegada y el seguimiento de denuncias por hostigamiento sexual

Sunedu: esta es la lista
MÁS NOTICIAS