Exministro del Interior a favor de que Congreso censure a Vicente Romero: “Hace rato”

Cluber Aliaga consideró que el actual líder del Mininter obtuvo su puesto gracias a estar bien relacionado, debido a que no se le conoce logro alguno dentro de la institución.

Guardar
Cluber Aliaga a favor de que Congreso censure a ministro del Interior

Las críticas y cuestionamientos en contra del titular del Ministerio del Interior (Mininter), Vicente Romero, vienen en aumento debido a la crisis de inseguridad ciudadana que atraviesa el Perú. A ellas se sumó el exencargado de este sector, Cluber Aliaga, quien espera que el Congreso de la República lo logre censurar de una vez por todas, ante la negativa de la presidenta Dina Boluarte y el premier Alberto Otárola de reemplazarlo.

En declaraciones para Infobae Perú, el exministro manifestó que a Romero Fernández no se le conoce mérito alguno dentro de la Policía Nacional del Perú (PNP) para ser la cabeza de la cartera del Interior. Inclusive consideró que obtuvo su cargo gracias a estar bien relacionado.

“Hace rato deberían haberlo censurado, porque aquellos que conocemos quién es quién dentro de la institución, sabemos que hay personas que no han hecho ni un mérito en su carrera y que ahorita están ocupando altos cargos por otro tipo de factores”, indicó.
Cluber Aliaga, exministro del Interior
Cluber Aliaga, exministro del Interior - Perú. (Foto: Paula Díaz)

Aparte del fracaso del Mininter en la lucha contra la criminalidad, Aliaga Lodtmann consideró que debe dejar el cargo de inmediato por aceptar que la creación la Policía del Orden y Seguridad, ya que solo se comprobó su desconocimiento y nula estrategia para recuperar el orden, calma y paz en el territorio peruano.

“Ese proyecto de ley [que ya fue desestimado en el Congreso] es inconstitucional y la forma en la que ha sido pensada afecta totalmente los derechos de los jóvenes que quieren hacer una carrera, porque solo se les dice que van a tener un empleo temporal de 3 años y después quedan fuera”, señaló a este medio.

“Eso es perjudicar el proyecto de vida de los jóvenes. Si se les ofrece entrar a la PNP, que se les ofrezca una carrera. No debieron crear una nueva policía, sino mejorar los cuadros de la policía. Esto denota falta de capacidad, conocimiento y estrategia”, agregó.

Fotografía cedida por el Congreso
Fotografía cedida por el Congreso de Perú que muestra al ministro de Interior de Perú, Vicente Romero, . EFE/ Congreso Del Perú

Asimismo, se mostró en contra de la reciente formación de grupos especiales en la Policía Nacional para hacerle frente al crimen organizado, extorsiones y otros delitos: Grupo Especial Contra el Crimen Organizado (GRECCO), la Brigada contra Extorsiones y el Grupo de Patrullaje a Pie, los cuales trabajarán en las labores de investigación, inteligencia y desarticulación de bandas delictivas que operan en el país.

Bajo su punto de vista, esto “no garantiza ni una mejoría en el tema de seguridad ciudadana, sino que ha desnudado la intención de aparentar que se está haciendo algo, pero que en realidad no hay nada”. “Son estudiantes que están en algunos cursos, les han puesto uniforme y los han presentado”, aseveró.

Por último, dejó una recomendación para tener más efectivos policiales sin tener que convocar a más jóvenes o crear nuevos grupos con competencias reducidas. “Todos los años, se invitan a oficiales y suboficiales al retiro antes de su edad para su jubilación. Es más fácil retener a los cuadros que ya están preparados a tratar de incorporar gente nueva, que recién en cinco años van a salir de las escuelas”, sostuvo.

Congreso archiva propuesta para crear
Congreso archiva propuesta para crear a la Policía del Orden y Seguridad. (Foto: Andina)

“Lo que tenemos que hacer es retener a policías que tengan buena conducta y no tengan problemas legales, que estén próximos a jubilarse. Les das un bono especial con la finalidad que se puedan quedar, muchos de ellos quieren seguir trabajando. De esta manera se puede incrementar el número de efectivos dentro de la institución”, sentenció.

Censuras en contra de Romero

En esta semana, dos mociones de censura se presentaron en contra de Romero, una el martes 7 de noviembre y la otra el miércoles 8. En ambas se destaca la nula gestión para luchar contra la criminalidad por parte de Romero, así como sus acciones improvisadas.

Guardar

Más Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

¿Por qué el paro de transportistas no tuvo éxito?: Denuncian que presidente de la ATU amenaza a empresas para que no participen

Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani), señaló al titular de la Autoridad de Transporte Urbano en Lima y Callao de coaccionar a sus colegas con quitarles sus licencias de funcionamiento si es que se suman a la protesta

¿Por qué el paro de

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial en Sudamérica es la que tiene más valor en el continente

Aunque uno creería que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas con mayor valor en Sudamérica, un territorio poco comentado en el continente posee una incluso más valiosa

No es el sol peruano

Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado

Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet

Misterioso cambio en el Río
MÁS NOTICIAS