PNP desmiente a delegado de Alianza Lima y asegura que apagón en ‘Matute’ no fue ordenado por la institución

La Dirección de Investigación Criminal se encuentra realizando las diligencias preliminares para identificar a las personas responsables

Guardar
El comandante general de la Policía Nacional (PNP), Jorge Angulo, indicó que no hubo ninguna coordinación para apagar las luces en el estadio Alejandro Villanueva. | RPP

La Policía Nacional del Perú (PNP) afirmó, a través de un comunicado, que no hubo ninguna orden para apagar las luces en el estadio Alejandro Villanueva, más conocido como ‘Matute’, luego del triunfo de Universitario de Deportes, el miércoles 8 de noviembre. Con esta victoria, el equipo crema se consagró campeón de la Liga 1 y consiguió la estrella número 27 en su palmarés deportivo.

Como se recuerda, el delegado del club íntimo, Tito Ordoñez, manifestó que la decisión no fue de la institución. “Se va a esperar el acta, ustedes se van a enterar la realidad y se va a entender cuál fue el motivo o la decisión que tomaron las autoridades referentes a esta situación”, sostuvo.

“No hemos quedado expuestos a una sanción porque son las autoridades quienes determinan los pasos que tenemos que seguir las instituciones. ¿El club acató órdenes? Sí, eso es lo que estoy diciendo. Se han labrado actas con el Ministerio Público, ya el club lo detallará. No es una decisión de la institución si hay premiación, vuelta olímpica o luz”, agregó.

La Policía deslindó de cualquier
La Policía deslindó de cualquier acto que pueda afectar la seguridad de las personas - crédito Policía Nacional del Perú

Por su parte, la Policía indicó que las medidas de seguridad se coordinaron previamente con los representantes de Alianza Lima y Universitario, además de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter, el Ministerio Público, Dirección de Seguridad Deportiva del Instituto Peruano del Deporte (IPD), la Gerencia de Desastres y Riesgos de la Municipalidad de Lima y de La Victoria.

Asimismo, explicaron que el evento se desarrolló de acuerdo a la programación inicial, por lo que los agentes de la PNP se quedaron al interior y exterior del recinto a espera de la culminación del encuentro.

En el pronunciamiento, la Policía Nacional deslindó “categóricamente de cualquier acto que pueda atentar contra la seguridad de las personas”. También mencionaron que el corte de luz puso “en riesgo la permanencia y salida de los jugadores de ambos equipos y de los espectadores que asistieron al recinto”.

La Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) se encuentra realizando las diligencias preliminares para identificar a las personas responsables de este hecho.

Tito Ordoñez aseveró que se
Tito Ordoñez aseveró que se conocerán las verdaderas causas del corte de luz en el estadio Matute- crédito: composición de Infobae Perú

Un representante de la PNP aseveró, en entrevista con RPP, que ellos no fueron informados sobre el apagón. “El evento tenía una premiación y una serie de actividades, pero sorpresivamente se apagaron las luces, incluso de la tribuna. Hubo dificultad para que las personas pudieran salir”, expresó.

“Todos los actores tienen un rol que desempeñar. La Policía tiene las garantías, antes, durante y después. Hasta que se vaya el último espectador, tiene que estar la Policía. Hemos desplegado 1.200 efectivos. Esto quiere decir que al interior del estadio había un fuerte contingente. Hubo una garantía total ante cualquier eventualidad, ante cualquier desborde de descontrol del orden público”, agregó.

Por otro lado, comentó que hubo conatos de pelea afuera del coloso deportivo, y que incluso se lanzaron algunas piedras, pero que los agentes retomaron rápidamente el dominio de la zona, “gracias a la experiencia en el control de escenarios de este tipo”

“Han sido conatos pequeños grupos de hinchas que han estado seguramente disconformes, los que no habían ingresado. Estaban bajo los efectos del alcohol, habían tomado unos tragos, pero fue controlado”, sostuvo.

Universitario celebrará su campeonato en
Universitario celebrará su campeonato en el estadio Monumental, en Ate - crédito Andina

Fiscalía llega a Matute por corte de luz

El Ministerio Público llegó al estadio de Matute para investigar el apagón que sucedió en la final del campeonato. Previamente, informaron, a través de Twitter, que el caso fue derivado por la Fiscalía de Prevención del Delito. La Fiscalía busca determinar a las personas responsables de los presuntos delitos de exposición de personas al peligro y disturbios en agravio de ciudadanos y agentes de la Policía.

Además, exhortaron al Instituto Peruano del Deporte (IPD) a adoptar las acciones fiscalización necesarias para evitar este tipo de actos.

¿Qué dice el informe de la PNP?

Luego del comunicado de la PNP y el equipo blanquiazul, aún se debe investigar a los responsables de la decisión de apagar la luz en el estadio en pleno término del partido. Un acto que pudo ocasionar diversas consecuencias y ponía en peligro la integridad de las y los asistentes.

“Luego de las declaraciones a la prensa por parte del delegado del club Alianza Lima, Tito Ordoñez, se desmiente rotundamente que autoridad alguna haya dispuesto que se corte la energía eléctrica como medida preventiva, puesto que en ningún momento se trató al respecto con dicha persona, hechas las consultas tampoco lo hizo los representantes del Ministerio Público”, se lee.

Guardar

Más Noticias

Andrés Wiese conmueve al revelar la enfermedad mortal que padece su perrita “Menta”

El exactor de ‘Al Fondo Hay Sitio’ ha preocupado a sus seguidores al revelar que su mascota está siguiendo un proceso oncológico debido a tumor que le apareció en la vista.

Andrés Wiese conmueve al revelar

Jackson Mora anuncia acciones legales tras ser acusado de infidelidad a Tilsa Lozano e incumplimiento de contrato

El presidente de FFC y esposo de Tilsa Lozano denunció campaña de desprestigio en su contra. A través de un comunicado, rechazó graves acusaciones de Andrés Hoyos, presidente de Matchmaker

Jackson Mora anuncia acciones legales

Poder Judicial condenó a 12 años de prisión a mujer que cercenó el miembro viril de su pareja en Cajamarca

La atacante fue hallada culpable del delito de lesiones graves agravado por alevosía. Además de la pena, se ordenó el pago de más de medio millón de soles como reparación civil en favor de la víctima

Poder Judicial condenó a 12

Banda criminal estafó con 1 millón de soles bajo la modalidad de la ‘inversión rentable’: captaba víctimas a través de redes sociales

Las autoridades no descartan que existan vínculos con otras organizaciones criminales que operan con esquemas similares

Banda criminal estafó con 1

Sunedu: esta es la lista de universidades que serán supervisadas en calidad educativa este 2025

El plan de supervisión de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria incluirá la fiscalización de nuevas carreras, la revisión de universidades con licencia denegada y el seguimiento de denuncias por hostigamiento sexual

Sunedu: esta es la lista
MÁS NOTICIAS