![Nicolás Pacheco, Kimberly García y](https://www.infobae.com/resizer/v2/Y6NVEFDOB5HJ7C6MHHBOK6ECPA.jpg?auth=f7f25b7d0f4c5178d050d43b5fc8a42b296e1cfecec4de3b7c42e254df198285&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los Juegos Panamericanos Santiago 2023 fueron un éxito para la delegación peruana, debido a que se obtuvieron 32 medallas, siendo nuestra segunda mejor participación en la historia. No obstante, toda esta alegría se ve empachada una vez más por problemas entre los deportistas y las autoridades. El motivo de este nuevo conflicto se basa en el proyecto propuesto por la presidenta Dina Boluarte, que consiste en entregar departamentos en la Villa Panamericana a los medallistas.
El origen del conflicto, de acuerdo al proyecto de ley, los atletas que obtuvieron preseas en Lima 2019 y repitieron su logro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, no obtendrán el premio de un departamento en reconocimiento al mérito deportivo, esto debido a que ya recibieron un inmueble por su primer éxito en el anterior certamen. Dicha decisión perjudica a 14 deportistas que lograron repetir su medalla, y dos de ellos se pronunciaron públicamente al respecto.
La primera en alzar su voz de protesta fue la surfista María Fernanda Reyes, quien ganó plata en Lima 2019, y este año consiguió mejorar su actuación al hacerse con la presea de oro en Chile. La campeona panamericana en la especialidad de Longboard, hizo su queja mediante redes sociales y etiquetó a la cuenta oficial del Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
![María Fernanda Reyes logró su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ELPCHB3Q3BAEZG3BJASPAL6OVM.jpeg?auth=dc428329a366b960779007e0078886fc6a76a5e7f18075a4c2500ea741de6137&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“PCM, Acabamos de escuchar su promesa todos los deportistas pero, ¿Y los que hemos repetido medalla? ¿No nos darán nada? Más de la mitad de deportistas lo logramos, y más aún siendo visitantes, y resaltamos que después de una pandemia, lo logramos e hicimos historia”, escribió.
En la misma publicación, se hizo presente el tirador Nicolás Pacheco, el cual ganó la medalla de bronce en la modalidad de Skeet Masculino, emulando su logro de hace cuatro años.
“Totalmente de acuerdo contigo Mafer! No es justo que por ya haber logrado una medalla en Lima 2019 nos priven de este premio. Si ganar una medalla es difícil, ganar dos seguidas en dos Juegos Panamericanos distintos es aun mas difícil. En mi disciplina fui el único que repitió podio”, comentó.
![Mafer Reyes y Nicolás Pacheco](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIR6AK435FBCZALQMTV6JID55Q.png?auth=4f6ab61d6d9ac90c6491a7d25a5bcc5513adc20a688a87fcc5846bfdab9a7d1d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con el pasar de las horas más medallistas como Alexandra Grande (oro en Lima 2019 y plata en Santiago 2023) y Kimberly García (plata en Lima 2019 y oro en Santiago 2023) se pronunciaron al respecto.
“Solo recibirán departamentos los deportistas que no obtuvieron medallas en Lima 2019 y que obtuvieron en Santiago 2023 ¿Es justo eso? ¿O sea yo solo gano una sola vez y listo? Para nosotros como deportistas es difícil seguir manteniéndose en el podio por años ¿No nos mereceremos nada? Se debe rebobinar y crear otra ley si o si. Nosotros nos sacamos el ancho, pasamos por pandemia e hicimos historia en estos Juegos y nos merecemos muchas cosas más”, señaló la karateka.
![Reclamo de Alexandra Grande contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/7C2I5REYQZFMNK3ZY4E6ZJVHPI.png?auth=9b1c29e7facb3d323eded12f6fce7c4fcf1db7fdf53f33dd27d86f2fc8e021fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En el caso de la fondista huancaína, comentó que no esperan si o si otro departamento, pero quizá un premio equivalente. Además. reveló que los deportistas afectados ya se están organizando y preparan un mensaje para la presidenta Dina Boluarte.
“¿Y nosotros dónde quedamos? Hemos trabajado, igualmente entrenamos muy duro estos cuatro años para este campeonato. ¿Cómo se nos incentiva o nos motivan por el logro obtenido? Creo que debemos tener algún incentivo por parte del estado, no sé si otro departamento o algo equivalente a ello. Eso sería lo correcto, porque sentimos como si nuestra medalla no valiera. Contamos con dos representantes y se está armando una carta para enviar a la presidenta Dina Boluarte”.
Deportistas medallistas en Lima 2019 y Santiago 2023
En los Juegos Panamericanos Lima 2019, la delegación peruana se llevó 41 medallas. De cara a Santiago 2023, fueron 14 los deportistas que consiguieron colgarse una nueva presea.
Christian Pacheco, Gladys Tejeda y Kimberly García (Atletismo), Mafer Reyes, Itzel Delgado, Benoit ‘Picolo’ Clemente, Lucca Mesinas y Vania Torres (Surf), Diego Elías y Alonso Escudero (Squash), Hugo del Castillo (Taekwondo), Alexandra Grande (Karate), Nicolás Pacheco (Tiro) y David Bardalez (Levantamiento de Pesas).
La Villa Panamericana fue construida con motivos de los Juegos Panamericanos que se llevaron a cabo en la capital peruana, la cual está ubicada en el distrito de Villa El Salvador, cuenta con siete torres, las cuales albergan 1096 departamentos. Estos fueron utilizados para albergar a pacientes de covid-19 durante la pandemia, y a partir de julio, se comenzaron a entregar a los medallistas de Lima 2019.
![La Villa Panamericana fue clave](https://www.infobae.com/resizer/v2/HYGDS3FQNFETHI7LQLIIAHL46Y.jpg?auth=ac777b770b061b56fcd7cdff72cc6157290ede7c2485b0ef5b6f75adf4342727&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Deportistas peruanos elevaron carta a Dina Boluarte
Este miércoles 8 de noviembre, los deportistas enviaron una carta en conjunto hacia la presidenta Dina Boluarte, en la que manifestaron su malestar y sustentaron los motivos por los que no se les puede excluir del reconocimiento a los que consiguieron repetir medalla tanto en Lima 2019 como Santiago 2023.
“(...) Consideramos que se nos está privando de un beneficio que sentimos merecer, debido a nuestro esfuerzo, dedicación y trabajo esmerado por nuestro país. El proceso para poder llegar a estos Juegos, hacer historia en el medallero, y además repetir una medalla en esta justa multideportiva no ha sido para nada fácil, y vemos injusta esta iniciativa, porque se nos está privando de un beneficio que también merecemos, obtenido a base de esfuerzo y sacrificio constante. Es por ello que solicitamos por intermedio de esta carta el poder gestionar la entrega de un departamento adicional o un incentivo equivalente al valor del inmueble, a los deportistas que hayan obtenido y obtengan una medalla en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 que ya hayan sido beneficiadas por obtener alguna medalla obtenida en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019”, expresaron.
![Carta de deportistas a Dina](https://www.infobae.com/resizer/v2/TNYVZPL6HZFMFEAN2RF4EZBIIA.png?auth=3f39dc06e9ffff8c7eaae78a6ecd2af51eed94ba58d879a5f9955c474169bfca&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
![Carta de deportistas a Dina](https://www.infobae.com/resizer/v2/2PIS67GUVVENRCJNORGJI4WFWA.png?auth=2656395ff58a9d7c4d03087efbfd051ee429a236be02c9a36cad0b9e07004b6b&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
“Consideramos que se nos está privando de un beneficio que sentimos merecer, debido a nuestro esfuerzo, dedicación y trabajo esmerado por nuestro país. El proceso para poder llegar a estos Juegos, hacer historia en el medallero, y además repetir una medalla en esta justa multideportiva no ha sido para nada fácil, y vemos injusta esta iniciativa, porque se nos está privando de un beneficio que también merecemos, obtenido a base de esfuerzo y sacrificio constante”, expresan.
“Es por ello que solicitamos por intermedio de esta carta el poder gestionar la entrega de un departamento adicional o un incentivo equivalente al valor del inmueble, a los deportistas que hayan obtenido y obtengan una medalla en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023 que ya hayan sido beneficiadas por obtener alguna medalla obtenida en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019″, añaden.
Más Noticias
Fuerza Aérea del Perú busca personas solo con secundaria o título universitario
Hay puestos para operadores y para un profesor de inglés. Los salarios oscilan entre los S/ 1.289 hasta los S/ 3.162 y podrás postular a esta convocatoria de trabajo hasta el 20 de febrero del 2025
![Fuerza Aérea del Perú busca](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZYCKV3R3XFEGBDPM2BGPQZEPGQ.jpg?auth=3e6009e421d0b291947df0a4e71f9c18d1c5901beac680f546dc865cd75b51fc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)