![Canciller Ana Gervasi y el](https://www.infobae.com/resizer/v2/V3PLCLXPY5GGNAJF76SAVGXGTA.jpg?auth=707afe5921299881e75803c8f055056b47914e596f20d00963a9a722330f59b3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Las consecuencias por el cuestionado desempeño mostrado por dos de los funcionarios del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte empiezan a generar repercusiones en el Congreso de la República. Mientras, la excanciller Ana Cecilia Gervasi llevaba a la presidenta Dina Boluarte de viaje por diferentes países en todo el mundo bajo la excusa de buscar “financiamiento privado”, aunque sin mayor éxito; el ministro del Interior, Vicente Romero se enfrentaba infructuosamente la ola de inseguridad ciudadana más crítica de los últimos años.
Este hecho ha generado que la Junta de Portavoces del Congreso aprobara en su reunión de este lunes 06 de noviembre citar tanto a Gervasi Díaz como a Romero Fernández al pleno del Congreso, a fin de que den las explicaciones respectivas sobre el cuestionado despliegue del sus carteras durante las últimas semanas.
La decisión de este organismo parlamentario había previsto la presencia de ambos funcionarios en el pleno a desarrollarse el próximo martes 07 de noviembre; aunque aún no se detalla la hora en la que este se llevaría a cabo. En la invitación se esperaba que la excanciller diera cuenta del infructuoso viaje de Dina Boluarte realizado a Estados Unidos del 1 al 4 de noviembre, en el que se buscaba tentar a una reunión bilateral con el presidente de dicho país, Joe Biden que nunca llegó.
En el caso del titular del Mininter, Vicente Romero, se busca que este brindara precisiones respecto a las acciones desplegadas por su sector ante la ola delincuencial suscitada en diferentes distritos de la capital como El Agustino, Ate, La Victoria y el Cercado de Lima, que se encuentran sumidos en una ola de extorsiones, sicariato, asesinatos y otros delitos de preocupación general.
Vicente Romero pidió al Congreso ir a dar detalles antes de esta citación
![Oficio enviado a Soto por](https://www.infobae.com/resizer/v2/U3UZKOOAIBFJJOXEQX7B2GAQ4A.jpg?auth=2e046ec5f43b6574c006c9936617d0822d4353e771eab86e9d225a9f2cbb4395&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Previamente, el titular del Mininter, Vicente Romero, se mostró colaborativo con el pedido de explicaciones requerido por diferentes congresistas del Parlamento. Es así como, mediante el oficio N° D000228-2023-IN-DM, el ministro requirió en horas de la mañana ser partícipe de la sesión de Pleno del Congreso a fin de “informar sobre las acciones desplegadas por el Sector Interior”.
“Correspondiendo a la importancia de informar al respecto, le solicito respetuosamente considerar mi participación, y la de mi equipo técnico, en la sesión del Pleno del Congreso, en la fecha y oportunidad que usted considere pertinente”, detalló el titular del Ministerio del Interior en su documento dirigido al presidente del Parlamento, Alejandro Soto Reyes.
Ministra Ana Gervasi renunció a Cancillería entre críticas por viajes a Boluarte
![Carta de renuncia de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/T3OD4ELA5NCLLA7FQEUP6NER5Q.jpg?auth=750abbd65abb2d59aae8780f957a6a9f8da5871483459491d8fa644a3fc944fa&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Al mismo tiempo que la Junta de Portavoces disponía la invitación de los dos miembros del gabinete de Dina Boluarte al Congreso; la Canciller, Ana Cecilia Gervasi Díaz presentaba ante la mandataria y el primer ministro Alberto Otárola su carta de renuncia al cargo que desempeñó desde el inicio de la gestión de la mandataria en diciembre del 2022, luego del Golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo.
Cabe detallar que, si bien la ministra ha puesto su cargo a disposición de la presidenta y su primer ministro, a la fecha no existe una respuesta fehaciente del Ejecutivo que acredite su salida. En la carta difundida este lunes por diferentes medios de comunicación, la Canciller evitó pronunciarse respecto a los motivos de su salida, alegando que estos corresponde únicamente al “fin de un ciclo” con el Gobierno de Boluarte.
Mientras tanto, la invitación aún está desplegada hacia ella, y se espera que, de no proceder la aceptación de su denuncia, llegue ante el Legislativo para explicar las críticas del viaje de Dina Boluarte, en el que se anunció por todo lo alto la celebración de un encuentro con el presidente de los Estados Unidos Joe Biden a manera de reunión bilateral. Pero que finalmente solo terminó siendo una conversación de unos minutos entre los pasillos de la Casa Blanca.
Más Noticias
“Monstruo de la Botica” confesó asesinato de trabajadora de una farmacia en Arequipa: sujeto fue capturado en Puno
El confeso asesino indicó que mató a la joven porque ella se negó a darle dinero y, de manera violenta, lo expulsó del negocio. Tras cometer el crimen, abordó un tráiler que lo llevó hasta la ciudad de Juliaca, donde planeaba continuar su escape hasta llegar a Chile
![“Monstruo de la Botica” confesó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQ7BK4H6ONE33HUO7U3OOZGNYY.png?auth=09dacae4417436bedf6c41620c6153f954e9c68386f4d2c714b47f7487be5d3c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?
El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias
![Cangrejos en La Herradura: ¿A](https://www.infobae.com/resizer/v2/4AGGLIPZNVABNINDFRHEUT3DN4.jpg?auth=0936b261b6d1f30e0072095fb9db9ff2f169cdf2e261acfccdd2d22c885a1109&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal
Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)
![El peruano que figura entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/R255CS2R5RFLJDTB6FJPD4OJ5Q.png?auth=cf978d31a88b8e8f7826e58adfc75e39c37aff6dab449717651057f35214123d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La desconexión entre políticas públicas y ciencia amenaza críticamente la sostenibilidad ambiental del Perú, advierte la PUCP
En un momento en que los límites de la naturaleza se hacen cada vez más evidentes, expertos piden fortalecer la conexión entre sociedad y medioambiente para evitar un punto de no retorno. El 60% está cubierto de bosques, pero el siguiente objetivo serían las Áreas Naturales Protegidas
![La desconexión entre políticas públicas](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQKLPREDBJD57GCOIX3JPLG4V4.jpg?auth=32cab91ce4da0f29a4dc88920b7bb9ac54f670e020ee2e8dd6b96f296620c8ca&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Murió Rolando Franco, padre de Pamela Franco en Chimbote
La noticia del deceso del progenitor de la cantante de cumbia, ha sorprendido a sus seguidores, quienes lamentaron esta triste pérdida
![Murió Rolando Franco, padre de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZRPUMGUBKFEJJIHDTOCYKDN3SU.jpg?auth=d69100f49d6cc6c5495d012b5c1e4896eaba698ad5ff1d218ab54bc83d36eb88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)