Canciller Ana Gervasi renunció a su cargo por frustrado encuentro entre Dina Boluarte y Joe Biden

En su carta de despedida no hay ninguna línea de autocrítica por el escándalo que significó haberle mentido al Congreso de una inexistente reunión bilateral entre la presidenta y su homólogo de Estados Unidos.

Guardar
Ana María Gervasi deja su
Ana María Gervasi deja su cargo como canciller del Perú.

La canciller Ana Cecilia Gervasi presentó su carta de renuncia al cargo tras la polémica desatada por el frustrado encuentro entre la presidenta de la República, Dina Boluarte, y su homólogo Joe Biden en Estados Unidos durante la I Cumbre de los líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) que se llevó a cabo la semana pasada.

Hay que indicar que la Junta de Portavoces del Congreso había decidido que sea citada ante el Pleno para mañana a las 16:00 horas para que brinde detalles del último y cuestionado viaje de Boluarte al extranjero.

Precisamente, la canciller buscó sin éxito que la Comisión de Relaciones Exteriores la reciba esta mañana. Sin embargo, su pedido fue rechazado por José Williams (Avanza País), vicepresidente de este grupo de trabajo, quien anotó que tenía que apersonarse ante la representación nacional porque allí se le concedió la autorización a la mandataria.

Ante la posibilidad de que recibiera duras críticas, Gervasi decidió asumir toda la responsabilidad política. En su carta de despedida a Boluarte, al que este medio tuvo acceso, le menciona que cumplió “su ciclo” y recordó que bajo su gestión el Perú logró reposicionarse y ejercer el liderazgo dentro la Comunidad Andina, la Alianza del Pacífico y la próxima presidencia del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC) para el 2024.

Carta de renuncia de la
Carta de renuncia de la canciller Ana Gervasi.

Adicionalmente, la excanciller aseguró que el país ha reforzado los esfuerzos para ser integrante de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En la misiva no se lee ninguna línea sobre el polémico viaje a Estados Unidos que generó su salida.

Inicialmente, desde Torre Tagle se vendió la idea de que Boluarte iba a sostener su primer encuentro con Biden en la Casa Blanca desde que asumió las riendas del Ejecutivo en diciembre del 2022. Sin embargo, todo se habría tratado de una mentira.

En realidad, un documento enviado desde Washington D.C. a la Cancillería demostraría que Boluarte solo había sido invitada a la cumbre de la APEP, mas no se le confirmó una cita de trabajo con el presidente norteamericano como tanto se había publicitado con el fin de que se le diera permiso la semana pasada.

Gervasi trató de minimizar el escándalo al sostener que Boluarte y Biden tuvieron “encuentro privado” y sin “los protocolos que corresponden a una reunión bilateral” para hablar sobre diferentes temas que tienen en común. Incluso, publicaron fotografías de ambos recorriendo la Casa Blanca. Eso, no obstante, no resultó convincente.

Presidenta de Perú, Dina Boluarte,
Presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Foto: Cancillería

Reacciones

Diversos sectores políticos pedían indirectamente la destitución de Gervasi tras el papelón internacional de Boluarte, quien habría mentido para salir del territorio nacional al indicar que iba a sostener su primer encuentro con Biden en la Casa Blanca desde que asumió las riendas del Ejecutivo en diciembre del 2022.

Luego de saberse la renuncia de Gervasi, diversos congresistas se pronunciaron en redes sociales.

“La canciller Gervasi renuncia a su cargo, luego de que la Junta de Portavoces aprobara convocarla el día de mañana para que dé explicaciones sobre la frustrada cita de la presidenta Boluarte con Joe Biden, presidente de EE.UU. Actitud cobarde. El país merece una explicación”, escribió Luis Aragón (Acción Popular).

“Tal como lo advertí a los medios, la canciller debía renunciar. Es bueno que esto se haya concretado pero la presidenta aún debe explicaciones al país sobre los supuestos alcances bilaterales logrados. De lo contrario, sus próximos viajes están en riesgo”, agregó Digna Calle (Podemos).

Congresistas de diversas bancadas se
Congresistas de diversas bancadas se han pronunciado tras la renuncia de la canciller Ana Cecilia Gervasi.

“Asumió la responsabilidad política”, colocó Alejandro Muñante de Renovación Popular.

Se espera que desde la Presidencia se emita un comunicado oficial sobre si aceptan o no la renuncia de la canciller Gervasi, quien asumió su puesto el 10 de diciembre del 2022.

Pronunciamiento del premier

Alberto Otárola habla de la salida de Ana María Gervasi de la Cancillería. TV Perú

Por la tarde del lunes 6 de noviembre, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, confirmó la salida de Gervasi del gabinete. En conferencia de prensa, luego de la reunión de los titulares de las carteras como cada lunes, el premier agradeció por su permanencia a la canciller.

“Ella ha presentado su carta de renuncia el día de hoy. A nombre del gobierno expresarle el agradecimiento por su gestión eficiente en momentos difíciles. Es una profesional que se puso a la altura y defendió a la democracia. El día de hoy pasa a otra etapa en su vida profesional”, comentó.

Asimismo, adelantó que en las próximas horas se estará conociendo al sucesor en el ministerio de Relaciones Exteriores.

Guardar

Más Noticias

“Monstruo de la Botica” confesó asesinato de trabajadora de una farmacia en Arequipa: sujeto fue capturado en Puno

El confeso asesino indicó que mató a la joven porque ella se negó a darle dinero y, de manera violenta, lo expulsó del negocio. Tras cometer el crimen, abordó un tráiler que lo llevó hasta la ciudad de Juliaca, donde planeaba continuar su escape hasta llegar a Chile

“Monstruo de la Botica” confesó

Cangrejos en La Herradura: ¿A qué especie pertenecen y cuál es su función en la naturaleza?

El Ocypode gaudichaudii es una especie de cangrejo que habita en las playas desde El Salvador hasta Chile, incluyendo el litoral peruano. Son omnívoros y respiran a través de branquias

Cangrejos en La Herradura: ¿A

El peruano que figura entre los 54 “presos políticos” extranjeros que tiene Nicolás Maduro en Venezuela, según ONG Foro Penal

Renzo Huamanchumo Castillo fue arrestado en 2024 por el régimen venezolano, que lo acusa de formar parte de una red de mercenarios supuestamente financiada por la CIA (EEUU), la DEA y el CNI (España)

El peruano que figura entre

La desconexión entre políticas públicas y ciencia amenaza críticamente la sostenibilidad ambiental del Perú, advierte la PUCP

En un momento en que los límites de la naturaleza se hacen cada vez más evidentes, expertos piden fortalecer la conexión entre sociedad y medioambiente para evitar un punto de no retorno. El 60% está cubierto de bosques, pero el siguiente objetivo serían las Áreas Naturales Protegidas

La desconexión entre políticas públicas

Murió Rolando Franco, padre de Pamela Franco en Chimbote

La noticia del deceso del progenitor de la cantante de cumbia, ha sorprendido a sus seguidores, quienes lamentaron esta triste pérdida

Murió Rolando Franco, padre de
MÁS NOTICIAS