Congresista Balcázar y su nuevo aberrante comentario para justificar las relaciones sexuales con menores

José María Balcázar, quien preside la Comisión de Educación, insiste en defender el matrimonio infantil y las relaciones sexuales entre mayores y menores de edad

Guardar
Congresista José Balcázar defiende matrimonio infantil (Latina Noticias)

El congresista de Perú Bicentenario, José María Balcázar, reiteró su postura a favor del matrimonio infantil y las relaciones sexuales entre mayores y menores de edad. A modo de justificación, el parlamentario emitió un nuevo lamentable comentario para intentar justificar su postura.

“La ley lo autoriza (el matrimonio infantil). En otros países de 13 para arriba, siempre que no haya violación. Todo el mundo tiene relaciones: profesora con alumno, maestros con alumnos, entre alumnos también. Mientras eso no ocurra contra la libertad de las personas, está permitido. Por eso pueden cerrar contratos, pueden casarse, pueden graduarse y titularse. Eso está bien”, dijo Balcázar a la prensa.

El presidente de la Comisión de Educación adelantó que no respaldará el proyecto de ley que se debatirá este jueves 2 de noviembre que eleva la prohibición de celebración de bodas de 14 a 18 años.

“La ley está bien, de 14 para arriba se pueden casar. No hay ningún problema, pueden firmar contratos, pueden hacer todo lo que deseen. Lo raro sería que la violada se case con el violador. Eso sería grave. Aquí en el Perú unos casos serán aislados, pero generalmente van a la cárcel”, dijo Balcázar a la prensa.

El congresista omite que, de las más de 18.700 denuncias de abuso sexual de menores, entre enero del 2012 y agosto del 2023, solo el 3,4% de los casos cuenta con una sentencia.

Pese a la alarmante cifra, Balcázar alega que, a partir de los 14 años, “todo el mundo tiene relaciones” y asegura que la aprobación del proyecto de ley que elimina el matrimonio infantil será un “retroceso” para el Perú.

“Eso permitiría que las relaciones clandestinas se produzcan. Con la ley o sin la ley va a ver siempre ese tipo de relaciones y siempre van a ver embarazos. Si se prohíbe que de 18 para arriba se puedan casar, más bien va a ser un retroceso contra la legislación que existe. Hay que pensarlo muy bien”, arguyó.

“Que se prohíba de 14 para 18, ahí de repente voy a votar en abstención porque yo considero que eso, hasta ahora, está bien. Salvo los casos de violación. Ahí no se pueden casar. (...) ¿Qué es lo que se gana prohibiéndole a los chicos y a las chicas que tienen relaciones? Yo estoy de acuerdo que se deje como está la ley y no se modifique”, insistió.

Congreso eliminaría este jueves el matrimonio infantil

Este jueves, el Pleno del Congreso debatirá y votará el proyecto de ley que elimina el matrimonio infantil. El proyecto consiste en establecer la edad de 18 años como edad legal para contraer matrimonio, salvo una excepción.

En caso de que el menor de edad, entre los 16 y 18 años de edad, obtenga un título que lo habilite a ejercer una profesión, podrá contraer matrimonio antes de la nueva edad legal.

Durante el debate, las congresistas María Jáuregui (Renovación Popular) y Rossangella Barbarán (Fuerza Popular) se mostraron en contra de que se mantenga dicha excepción y solicitaron que sea retirado del texto sustitutorio.

La congresista Janet Rivas (Perú Libre), presidenta de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, solicitó un cuarto intermedio para poder consensuar las observaciones de Jáuregui y Barbarán. Se espera que el debate del proyecto de ley se retome a las 4:00 pm. cuando el Pleno del Congreso reanude la sesión de este jueves.

MIMP rechaza comentarios

A través de una misiva, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se pronunció por las declaraciones del congresista Balcázar. Es así como manifestó rechazó e indicaron que trabajan para erradicar la violencia.

“En ese sentido, hoy más que nunca, debemos dar un paso hacia su protección, con decisiones concretas que busquen su pleno desarrollo como sujetos de derecho. La decisión por su presente y su futuro está en debate hoy”, se lee.

Ministerio de la Mujer rechaza
Ministerio de la Mujer rechaza comentarios de José Balcazar| MIMP
Guardar

Más Noticias

El Sodalicio y Juan Luis Cipriani convirtieron la Iglesia en una “cueva de bandidos”, señala Sor Lucía Caram

La mediática monja argentina ofreció un pronunciamiento público en apoyo al Papa Francisco por su intervención en estos casos y condenó el “encubrimiento y la connivencia” de algunos jerarcas eclesiásticos

El Sodalicio y Juan Luis

¿Por qué el paro de transportistas no tuvo éxito?: Denuncian que presidente de la ATU amenaza a empresas para que no participen

Walter Carrera, vicepresidente de la Asociación Nacional de Transportistas (Asotrani), señaló al titular de la Autoridad de Transporte Urbano en Lima y Callao de coaccionar a sus colegas con quitarles sus licencias de funcionamiento si es que se suman a la protesta

¿Por qué el paro de

Enviado del Vaticano a Perú informa que el Papa Francisco ordenó disolver “todo lo que fundó” el pederasta Luis Figari, incluido el Sodalicio

El sacerdote español Jordi Bertomeu detalló que el pontífice lo designó para acompañar este proceso de disolución, que afecta a toda la denominada familia sodálite. “No es un castigo, es todo lo contrario”, dijo

Enviado del Vaticano a Perú

No es el sol peruano ni el dólar: Esta moneda oficial en Sudamérica es la que tiene más valor en el continente

Aunque uno creería que el sol peruano o el dólar, moneda oficial de Ecuador, son las divisas con mayor valor en Sudamérica, un territorio poco comentado en el continente posee una incluso más valiosa

No es el sol peruano

Misterioso cambio en el Río Rímac: agua roja genera preocupación y Sedapal emite comunicado

Fotos y videos difundidos en diversas plataformas revelan un cambio inesperado en el color del emblemático Río Hablador, generando preocupación entre residentes y usuarios de internet

Misterioso cambio en el Río
MÁS NOTICIAS