Feriados 2023 en Perú: 4 de noviembre será día libre en esta región y qué se conmemora

Los trabajadores siempre están expectantes al calendario para conocer en qué fechas tienen asuetos, que les permita descansar y tener el tiempo para realizar diversas actividades

Guardar
Los feriados, por lo general,
Los feriados, por lo general, son días no laborables en los que se conmemora alguna fecha especial. Los peruanos siempre están expectantes al calendario para descansar ese día del trabajo. (Composición: Infobae Perú)

A horas de la llegada del feriado del miércoles 1 de noviembre, por el Día de Todos los Santos, fecha que tiene expectante a la población peruana para descansar y tener tiempo libre para compartir con la familia o realizar cualquier otro tipo de actividad, se conoció que hay un feriado más, pero que solo aplicará para una ciudad en específico.

Con la Ley n.° 13273, que data del 10 de diciembre de 1959, en la gestión del entonces presidente del Congreso de la República, Enrique Martinelli Tizon, se decidió aprobar que se declare feriado a la región de Puno el 4 de noviembre de cada año por el aniversario de su fundación.

“Declárese feriado en la Provincia de Puno, del Departamento del mismo nombre, el día cuatro de noviembre de cada año, aniversario de la fundación española de la ciudad de Puno”, se detalla en el documento.

Perú pasó de tener 14
Perú pasó de tener 14 días libres a 16 en el transcurso de los últimos dos años. - Créditos: Andina

En el oficio también se precisa: “no habiendo sido promulgada oportunamente por el Poder Ejecutivo, en observancia de los dispuesto en el artículo 129° de la Constitución, mando se publique y se comunique al Ministerio de Gobierno y Policía, para su cumplimiento”.

El documento lleva las firmas de por aquel entonces del presidente del Congreso Enrique Martinelli Tizon, el senador secretario del Congreso Enrique Verdeguer y el diputado secretario del Congreso Manuel B. Montesinos.

Se supo que se eligió al 4 de noviembre como feriado porque se conmemora el aniversario español de la fundación de la ciudad. Este 2023 se celebran 355 años y la Municipalidad de Provincial de Puno ya informó que se ejecutarán actividades oficiales como parte de las celebraciones.

Durante el año podemos encontrar
Durante el año podemos encontrar distintos feriados en el calendario, estos son días especiales en los que los trabajadores de todo el país pueden descansar. (Andina)

De acuerdo al programa de la comuna puneña se realizarán las siguiente actividades conmemorativas:

  • Misa tedeum en la Basílica Menor de la Catedral.
  • Paseo de la bandera y el saludo a la imagen de Virgen de la Candelaria.

La ciudad de Puno fue fundad el 4 de noviembre de 1668. Se encuentra situada en el sureste del Perú y es la capital de la provincia de Puno y de la región que lleva el mismo nombre. Su espacio físico comprende desde la orilla oeste del lago Titicaca, en la bahía interior de Paucarcolla.

En el país quedan aún
En el país quedan aún algunos feriados antes que finalice el presente año 2023.

¿Qué días son feriados 2023 Perú?

Según información del Poder Ejecutico, esta es la lista oficial de feriados del 2023. Cabe señalar que aún restan un total de cuatro feriados nacionales. A continuación, todos los feriados del presente año.

  • 1 de enero: Año nuevo
  • 6 de abril: Jueves Santo
  • 7 de abril: Viernes Santo
  • 1 de mayo: Día del trabajo
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • 28 y 29 de julio: Fiestas Patrias
  • 6 de agosto: Batalla de Junín
  • 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre: Combate de Angamos
  • 1 de noviembre: Todos los santos
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre: Navidad
Juan Carlos Mathews anunció la
Juan Carlos Mathews anunció la creación de un calendario que establecerá los días feriados en el Perú.

¿Cuándo es el proximo feriado largo en Perú?

Antes de precisar el próximo feriado largo en el Perú es válido aclarar a la población que no hay un feriado largo desde este 31 de octubre. De acuerod al Decreto Supremo 151-2022-PCM y el Decreto Legislativo n.° 713, ese día no es feriano ni mucho menos día no laborable, como muchos ciudadanos vienen creyendo.

Es decir que los trabajadores solo contarán con una día libre que corresponde al miércoles 1 de noviembre de 2023, debido a la celebración del Día de Todos los Santos.

Guardar

Más Noticias

Paro de transportistas: horario del Metropolitano, Metro de Lima, corredores para el jueves 6 de febrero

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao se pronunció sobre la medida de fuerza que será acatada por distintos gremios para exigir medidas inmediatas contra la creciente criminalidad en su sector

Paro de transportistas: horario del

La visita del papa Juan Pablo II a VES en medio de la amenaza del terrorismo: más de un millón se reunió para escucharlo

Un día antes del 5 de febrero de 1985, peruanos provenientes de diferentes partes de Lima se reunieron en el Parque Industrial de Villa El Salvador para ser testigos de un evento sin precedentes: la misa que oficiaría el sumo pontífice

La visita del papa Juan

Lambayeque: Personal de salud celebra cumpleaños en hospital mientras pacientes esperan atención

Un medio local captó a médicos, enfermeras y otros trabajadores del centro de salud de Pimentel reunidos en un container compartiendo torta, bocaditos y gaseosas. SUSALUD condenó el suceso en un comunicado

Lambayeque: Personal de salud celebra

Presunto jefe criminal juró venganza sobre el ataúd de su cómplice pero es capturado por la PNP en Ventanilla

Las autoridades detuvieron a un padre de 55 años y sus dos hijos, de 21 y 25 años, formarían parte de una peligrosa banda delincuencial que operaba en el Callao. Durante su detención, la Policía incautó armas de fuego, drogas y explosivos, los cuales utilizaban para extorsionar a sus víctimas, exigiéndoles pagos a cambio de no atentar contra sus vidas

Presunto jefe criminal juró venganza

Las preocupantes razones detrás de los miles de cangrejos en La Herradura: “Es muy posible que todos terminen muriendo”

Expertos advierten que, si no se toman medidas, la migración de las “arañas de mar” podría terminar en una muerte masiva tras la remoción de su hábitat natural en las playas de Chorrillos

Las preocupantes razones detrás de
MÁS NOTICIAS