Sunat incauta más de dos toneladas de insumos químicos en Huánuco y Ucayali

A bordo de una embarcación en Ucayali, las autoridades decomisaron tonelada y media de insumos químicos. En Huánuco, un camión también fue intervenido

Guardar
Sunat incautó más de dos
Sunat incautó más de dos toneladas de insumos químicos. (Foto: Captura Sunat)

A través de un operativo, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), anunció este miércoles que incautó más de dos toneladas de combustible e insumos químicos fiscalizados, que podrían ser utilizados, para la elaboración de drogas, en los departamentos de Huánuco y Ucayali.

Esta acción, que contó con la participación de la Policía Nacional del Perú (PNP), logró detener en primera instancia una embarcación que transportaba aproximadamente tonelada y media de Bisulfato de Sodio y de Hidróxido de Potasio, cerca del puerto Reloj Público, en Ucayali.

Personal de la Intendencia Nacional de Insumos Químicos y Bienes Fiscalizados (INIQBF) logró identificar a tiempo el navío durante su operativo fluvial, por lo que realizó la incautación correspondiente, encontrando los insumos en grandes cantidades.

Hacia el centro del país, en el puesto de control de Tingo María, en Huánuco, agentes de la Intendencia de Insumos Químicos de la Sunat detectaron en el interior de un camión de carga más de media tonelada de Diesel 2.

Este hallazgo se logró gracias al uso de equipos tecnológicos de última generación que permitieron reconocer el vehículo, por lo que fue intervenido de manera oportuna. En este operativo, la Sunat se apoyó con personal de la Dirandro de la Policía Nacional.

Insumos para el narcotráfico

Sunat incautó más de dos
Sunat incautó más de dos toneladas de insumos químicos. (Foto: Andina)

La Sunat señaló que el fruto de estas intervenciones ayuda para lograr desbaratar organizaciones criminales que se dedican al negocio del narcotráfico. Asimismo, señaló que con este operativo se evidenció las modalidades para el traslado ilegal de insumos químicos fiscalizados, en lugares donde el tráfico de drogas está latente.

Los fiscalizadores de la Sunat señalaron que los traficantes aprovechan este tipo de embarcaciones para camuflar los insumos con otros productos, para que no sean identificados por las autoridades.

La INIQBF viene intensificando operativos a nivel nacional para detener las mafias de narcotráfico, junto con otras instituciones del Estado, agregaron.

Sunat incauta celulares de contrabando

En un trabajo coordinado, la
En un trabajo coordinado, la Sunat, PNP y Fiscalía incautaron 300 celulares en stands del Centro de Lima. (Foto: Sunat)

El pasado 12 de octubre, la Policía Nacional del Perú, en un operativo conjunto con personal de la Sunat, logró la incautación de 300 celulares de alta gama en galerías del Centro de Lima, los mismos que ingresaron al país de contrabando y por un valor de 1,2 millones de soles.

Según detalló la Agencia Andina, los dispositivos móviles habrían ingresado por la zona de tratamiento de la Amazonía, “exonerándose de los impuestos normales a la importación y, posteriormente, traídos a Lima evadiendo los controles de ley”.

Así, los individuos evitaban el pago del tributo correspondiente por ingreso de estos equipos, acción que está penalizada en el Perú.

Tal como reporta Infobae Perú, esta intervención se logró de manera conjunta entre la PNP, Sunat y personal del Ministerio Público; y se llevó a cabo en stands de la avenida Garcilaso de la Vega.

En un trabajo coordinado, la
En un trabajo coordinado, la Sunat, PNP y Fiscalía incautaron 300 celulares en stands del Centro de Lima. (Foto: Sunat)

A través de un comunicado, la Sunat detalló que los vendedores de estos productos cubrían los equipos con cajas “que no corresponden al tipo de producto”.

“Hemos encontrado muchos equipos sin documentación y otros que sí tienen papeles, pero no acreditan el origen lícito de la mercancía. Además, se pudo corroborar fehacientemente, por los códigos IMEI, que estos provienen de la zona de tratamiento especial de la Amazonía”, señaló en otro momento el intendente nacional de Control Aduanero, Jyns Ordoñez.

La Policía detuvo a los propietarios de los puestos; los mismos que podrían enfrentar cargos por delitos aduaneros, según la ley 28008.

Guardar

Más Noticias

Campaña veterinaria gratis para este 8 y 9 de febrero: conoce el lugar, horario de atención y los servicios disponibles

Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de las mascotas, promoviendo un cuidado adecuado y responsable. Además, busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de brindarles la atención que merecen las mascotas

Campaña veterinaria gratis para este

Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte

La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores

Ganadores de Kábala del jueves

Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles

A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.

Qué se celebra el 7

Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina

La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso

Alejandra Baigorria deja en manos

Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero

Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo

Homologación de celulares en 2025:
MÁS NOTICIAS