Un grupo de japoneses se ha convertido en una sensación en las redes sociales gracias a su peculiar interpretación de la música peruana. Estos talentosos bailarines exhibieron sus habilidades durante un festival en Japón.
La actuación se volvió viral en la plataforma de TikTok después de ser compartida por @hiromi88japan, una usuaria que ya había subido material de este tipo previamente, como por ejemplo la danza de tijeras. En esta ocasión, ella y otros cuatro extranjeros interpretaron “Al ritmo de mi tierra” al son de Explosión de Iquitos.
Pura alegría
Las imágenes muestran una coreografía muy bien sincronizada, llena de alegría, y los artistas pusieron todo su empeño en su presentación. El video ha acumulado alrededor de 1.1 millones de visualizaciones y más 70 mil personas han colaborado con su corazón de ‘me gusta’. Usuarios de TikTok elogiaron la actuación con comentarios como “¡Desde la selva, nuestro hermano mayor!”, “Mi Perú llegando lejos”, “Cada día más personas se suman a este fenómeno”, “Gracias por difundir la música peruana”, e “Intrépidos pasos”.
El origen de ‘Explosión de Iquitos’
![Explosión de Iquitos se vuelve](https://www.infobae.com/resizer/v2/5BOZ3QQQLZGYBA7AAWA4SFTFR4.jpg?auth=0dcb2e711c339522237abda6ba7406c562ad8b00b34ffd3e3dc4e492f430df5c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El nombre “Explosión de Iquitos” tiene raíces profundas y significativas que se remontan a los tumultuosos años 90 en Perú, marcados por conflictos sociales y políticos. La agrupación, ahora reconocida en el ámbito musical, debe su origen al empresario Raúl Flores Chávez.
Raúl Flores Chávez fundó esta icónica banda en 1998, en respuesta a una experiencia laboral decepcionante. Su hijo, Raúl, relata que su padre, en lugar de desmoronarse tras un acto de deslealtad laboral, lo convirtió en motivación para llevar adelante el proyecto más importante de su vida.
El nombre “Explosión de Iquitos” surge de la situación de inestabilidad y agitación de la década de los 90 en Perú. Durante ese período, el país enfrentó conflictos terroristas con explosiones de coches bomba, apagones y agitación social. Estos eventos inspiraron a Raúl Flores Chávez a adoptar la palabra “explosión” como parte del nombre de su banda, convirtiéndola en “Explosión Musical”.
Con el tiempo, el nombre cambió a “Musical Explosión” y finalmente a “Explosión de Iquitos”, convirtiéndose en un motivo de orgullo amazónico. La frase “el orgullo amazónico” fue inspirada por una presentación de Agua Marina que el fundador de la banda vio en Lima. El animador de Agua Marina afirmó que eran “el orgullo de Piura”, lo que sirvió de base para el término “el orgullo amazónico”.
De las raíces a la fama
![Un grupo de japoneses se](https://www.infobae.com/resizer/v2/JO3Z42PZEJGSLENX7FEYX5NFKA.jpg?auth=d57bf3bcc7bb536cbb4ea6c2eb6a8525c79bf0e38cc39d265d8b126a8e3e715d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los primeros miembros de Explosión de Iquitos provenían de agrupaciones como Crash y Pax, entre otras. Destacados músicos, como el tecladista Waldir Sánchez, fueron parte de la banda desde su inicio. Su herencia musical se fundamenta en una amplia gama de influencias, desde toadas y lambadas hasta cumbia colombiana, como la de Lisandro Meza y Cuarteto Continental.
En sus inicios, Explosión de Iquitos se centró en interpretar covers, pero un año después, lanzaron su primera producción musical con temas inéditos. La banda promocionó toadas y, posteriormente, música regional de Iquitos en un formato en vivo. Uno de sus éxitos iniciales fue “Mix Anaconda”, que se convirtió en una sensación radial.
![Japón se entrega a los](https://www.infobae.com/resizer/v2/GLIQ6DIAQRGVBIURCJO3JKQPCU.jpg?auth=a6cb86af519bcd11a9bdbe4557802f9a3a22d3cf0cc0b3f1bac065f2c38638e7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La banda también dejó huella con temas como “Ayahuasca” y “Mix Anaconda”. Su enfoque único en la música típica amazónica los destacó en la escena musical de la región oriental del Perú.
Sería en el 2017, Raúl Flores Vásquez asumió el liderazgo de Explosión de Iquitos, sucediendo a su padre, Raúl Flores Chávez, debido a problemas de salud.
Así como un humilde ingeniero de sistemas con pasión por la música continúa la tradición musical de la agrupación y lleva consigo un legado que perdura en el corazón de la música amazónica.
Más Noticias
Tren de Aragua sigue vivo en Perú y reta a la PNP: “Aquí estamos, oye”
Contrariamente a lo anunciado por el general Aldo Ávila, jefe de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional, esta organización criminal trasnacional continúa haciendo de las suyas en territorio nacional
![Tren de Aragua sigue vivo](https://www.infobae.com/resizer/v2/H2EDHNJVDZF4VBWASWPT2QLNDM.jpg?auth=1c77fddb46087faf0f343495d0c1172c816d42a27ec52fa07543ef2845079112&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pamela Franco recordó a su fallecido padre en su cumpleaños y le dedicó emotiva canción
La cantante de cumbia usó sus redes sociales para dirigirse a su progenitor, quien perdió la vida el pasado 6 de febrero
![Pamela Franco recordó a su](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZFMGVVSTVRA5VN2RNHIA237C3M.jpg?auth=7fc572a858b1adac1ae363fa49e4783f0575da5fa28101c099a6283261a0ab42&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ministro del Interior exige blindaje legal para la PNP y pide crear un “Pacto por la Seguridad”
Juan José Santiváñez solicitó ante el Congreso un acuerdo que garantice que los policías no sean procesados por el “uso legítimo de sus armas”
![Ministro del Interior exige blindaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAREUBCXKJDVPECKTT3E4V3GXY.jpg?auth=6ec74ea9264b752044a9141b774ff3e73c7c40a1b3dca77bd551fae58cdf3b66&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Línea 2 del Metro: Callao reabre seis cuadras cerrados por obras de las estaciones Puerto del Callao y Buenos Aires
Según informaron desde el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el primer subterráneo del Perú debería funcionar en su totalidad en 2028
![Línea 2 del Metro: Callao](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJLYQ7EWR5CTHF2G527RDDQEHU.jpg?auth=a44794d62de8a8032f14805e91020b47678ce1b81220fcfa73b0c7f005ef7b18&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Elecciones 2026: inversores ya están preocupados por la posible volatilidad de la economía peruana
“Si hay 30, 40 candidatos y estamos a más de un año de las elecciones, cualquier cosa podría pasar”, advirtió el CEO de Credicorp Ltd.
![Elecciones 2026: inversores ya están](https://www.infobae.com/resizer/v2/OUF5CXDBQJCUDIS2FEKJAUI7FM.jpg?auth=9e8f725808b179845ac5b94b7af4fbe51e8dbde907bfa5ffba0b43d07f77d471&smart=true&width=350&height=197&quality=85)