Gobierno confirma que rescataron a 42 peruanos de Israel en primer vuelo humanitario, a una semana del conflicto

Pese al tiempo transcurrido, el gobierno de Dina Boluarte solo confirmó el rescate de un primer grupo de menos de la mitad de peruanos que aguardan en Tel Aviv para escapar de un país bajo asedio de los bombardeos de Hamás. En comparación, los países vecinos han sacado a más de un centenar de compatriotas suyos, cada uno.

Guardar
FAP confirma que el vuelo humanitario despegó de Tel Aviv con rumbo a roma con 42 peruanos. Canal N

El avión presidencial, utilizado primero para el itirenario en Europa de Dina Boluarte, llegó a Tel Aviv este viernes 13 de octubre en un primer vuelo humanitario en el que se buscaba rescatar a un grupo de 52 peruanos empadronados por la embajada en dicho país; sin embargo, luego terminaron sacando a un grupo de 42.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, dirigido por la canciller Ana Gervasi, señaló que esta acción se desarrolla “conforme a las instrucciones de la presidenta Dina Boluarte”. Sin embargo, este vuelo de rescate se ejecuta recién después de una semana del estallido del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, que bombardeó el país desde la Franja de Gaza, donde miles de palestinos ahora padecen por la ofensiva israelí.

“Hasta el momento, hemos atendido a 160 connacionales con orientación, alojamiento, alimentación o transporte durante su permanencia en Israel. Asimismo, hemos asistido en su desplazamiento fuera de ese país a 90 peruanos vía terrestre a Jordania y 70 vía aérea a otras ciudades”, detalló la Cancillería, a través de la red social X, antes Twitter.

Asimismo, la institución detalló que las embajadas del mundo se hallan en alerta para asistir a los peruanos que puedan huir hacia otros países, mientras que en un anterior comunicado informó que 16 compatriotas dejaron Israel en vuelos comerciales y otros 131 se habían inscrito para ser asistidos por vuelos humanitarios. Eso quiere decir que este primer rescate no logrará sacar ni al 50%, puesto que al menos 70 connacionales han salido por sus propios medios.

Fue el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, quien señaló que el grupo a evacuar se redujo a 42 peruanos, que fueron recogidos por el avión presidencial de la zona de emergencia, ya que estas listas “son dinámicas” y un grupo decidió salir por tierra. Luego, estos serán trasladados hasta Roma y luego viajarán hasta el Perú.

“No es que no hay más peruanos, peruanos hay, en su deseo de ser repatriados no los hay. Ha habido un listado de 150 en los días anteriores. Con un trabajo de la Cancillería se ha procedido en dos grupos a poder ser trasladados a una ciudad fronteriza y ellos ya están en buen recaudo. Solo quedan 42″, señaló ante la prensa.

Cancillería confirmó que más de
Cancillería confirmó que más de 50 peruanos varados en Israel serán rescatados y traidos al Perú en el avión presidencial. (Ministerio RREE)

Boluarte priorizó sus viajes hacia Europa

Vale precisar que este vuelo humanitario llegará desde Roma a Israel, solo después de que la presidenta Boluarte haya culminado con su itinerario europeo que incluyó visitas a los países de Alemania, Italia y El Vaticano.

Por esta acción, el gobierno ha sido criticado y comparado con las acciones de los países de la región, como Chile, Colombia o Brasil, que ya enviaron más de un vuelo humanitario y, así, han logrado rescatar a centenares de sus compatriotas debido a su rápida respuesta tras el inicio del conflicto en Medio Oriente.

Por ejemplo, ayer 12 de octubre, un cuarto avión humanitario de la Fuerza Aérea de Chile (Fach) despegó del aeropuerto de Tel Aviv, en Israel, para rescatar a los poco más de 400 chilenos atrapados en la zona de conflicto, según informó su Ministerio de Relaciones Exteriores.

La tripulación del avión FAP
La tripulación del avión FAP que movilizó a la presidenta Dina Boluarte se alista para despegar de Roma a Tel Aviv para repatriar a los peruanos en Israel. Twitter

Lo que dijo la embajada peruana en Israel

La entidad confirmó el vuelo de evacuación. “Si se encuentra registrado en el padrón será contactado con los detalles del vuelo. El único conducto oficial de noticias sobre las evacuaciones es a través de la Cancillería y de la Embajada del Perú en Israel. Se recomienda a las personas que tengan vuelos comerciales programados que continúen con dicha medida. En tanto, a pesar de las disrupciones, varios vuelos comerciales han salido efectivamente del país”, indicaron.

Sin embargo, poco antes una peruana en Israel relató la expectativa que se vive en el aeropuerto para la repatriación de connacionales que se encuentran en la zona de conflicto internacional. “Como ven estamos en el aeropuerto. Varios países tienen el tema de sus vuelos humanitarios, están organizados en unas mesas y las personas están acumulándose”, indicó. ”Como pueden ver por allá, por ejemplo, está Australia, está Italia por el otro lado, está Estados Unidos que está de ese lado, pero no hay señales de Perú, no tenemos ninguna información”, dijo la joven, quien subió el video a redes sociales hace unas horas.

Guardar

Más Noticias

Agroquímicos en piñas del Perú podrían causar varias enfermedades crónicas: su lavado no elimina los pesticidas

Según los expertos, la exposición continua a los compuestos tóxicos de los pesticidas puede acumularse en los tejidos internos del intestino, lo que podría generar enfermedades crónicas graves, como el cáncer y otros trastornos

Agroquímicos en piñas del Perú

‘Okupas peruanos’ en España: 120 compatriotas invaden 28 departamentos de Madrid y se niegan a salir por una ley que los ampara

A pesar de los esfuerzos por desalojarlos, los ocupantes ilegales se resisten a abandonar los departamentos de lujo, recurriendo al vandalismo y violencia contra los propietarios. Mientras ante las autoridades alegan vulnerabilidad, en redes sociales exhiben lujos

‘Okupas peruanos’ en España: 120

Droga era vendida con souvenirs: descubren insólita estrategia de comercialización de éxtasis y marihuana en San Miguel

En una intervención de la PNP identificaron pequeños contenedores que incluían una cucharita, los cuales, según las autoridades, eran ofrecidos como “souvenirs” a un precio de diez soles cada uno

Droga era vendida con souvenirs:

Tula Rodríguez se quiebra al despedir a su hija en el aeropuerto: “Mi clic ya se convirtió en una señorita”

Tula Rodríguez se despidió entre lágrimas de su hija Valentina, quien viajó al extranjero por un intercambio estudiantil. La conductora compartió el emotivo momento en redes y reflexionó sobre su independencia

Tula Rodríguez se quiebra al

Abogado peruano Alberto Borea asumió como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

El exdiputado y senador juró en el cargo, a pesar de los cuestionamientos de organizaciones sociales por sus posturas sobre los derechos sexuales y reproductivos, a la protesta y sobre la comunidad LGTBIQ+

Abogado peruano Alberto Borea asumió
MÁS NOTICIAS