![En una encrucijada entre historia](https://www.infobae.com/resizer/v2/26JH7AK4JREA3DMU5W3ZEREYG4.jpg?auth=2f1585f155bd0d305ea030a0d00daa275787b2bfee540d7ed24316fdd86120fa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Fortaleza del Real Felipe, majestuosa y misteriosa, se alza en la bahía del Callao, como mudo testigo de innumerables capítulos de la rica historia del Perú.
Esta edificación militar del siglo XVIII, bajo los mandatos de los virreyes José Antonio Manso de Velasco y Manuel de Amat y Junient, surgió como un baluarte imponente contra los temibles ataques de piratas y corsarios que amenazaban el puerto. Pero esta fortaleza, que es uno de los ejemplos más grandes de arquitectura militar en América, esconde un legado que va más allá de sus murallas de piedra y cañones.
Desde sus inicios, la Fortaleza del Real Felipe fue testigo de episodios sombríos, y a medida que el tiempo pasaba, los relatos de lo ocurrido en su interior se mezclaban con el folclore popular y los misterios inexplicables. A lo largo de las generaciones, esta majestuosa fortaleza se ha convertido en el escenario de innumerables leyendas y cuentos que hablan de sucesos paranormales y apariciones fantasmales.
Un poco de historia
![La majestuosa Fortaleza del Real](https://www.infobae.com/resizer/v2/IBCP5EV4DNHZLGETY66SEXPAEE.jpg?auth=ab65a4975078e91d1c59dd7555f940bacf42700b37d097d247faf69180e01389&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El nombre “Real Felipe” fue escogido para honrar al rey Felipe V de la Casa de Borbón, quien falleció en 1746. Sin embargo, después de que el Perú lograra su independencia, José de San Martín la renombró “Castillo de la Independencia”. No fue hasta 1925 que recuperó su nombre original, y hoy en día, sirve como sede del Museo del Ejército del Perú.
Este imponente complejo, ubicado en la Plaza Independencia del Primer Puerto, con su peculiar forma de pentágono irregular, ocupa una extensión de 83,000 m² y cuenta con baluartes en cada uno de sus cinco vértices, que llevan los nombres del Rey, la Reina o la Patria, el Príncipe, Jonte o San Felipe, la Princesa, la Tapia o San Carlos, y San José o la Natividad. Además, la fortaleza está fortificada con dos torreones: el Torreón del Rey y el Torreón de la Reina, además de cinco murallas y dos puertas.
Sin embargo, tras sus muros, los ecos del pasado siguen resonando, y los relatos de fenómenos inexplicables han hecho que este sitio sea conocido por algo más que su importancia histórica.
La huella de Rodil
![La huella sombría de José](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKYN3XVWHFFRTJEOYOW2GS2JAM.jpg?auth=ddce52eed44d3cd381f72e4561dd2c7477d1fac8e0a0650e008abb72677afa6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La misteriosa figura de José Ramón Rodil y Campillo, un brigadier español que desafió la independencia peruana, ha dejado una huella oscura en la historia de la fortaleza. Rodil se negó a aceptar la Capitulación de Ayacucho, en 1824. Esta estipulaba que todas las fuerzas españolas debían abandonar el Perú, permitiendo así su independencia. Pero Rodil, desafiante y aferrado a la esperanza de ayuda de España, se atrincheró en el Real Felipe, esperando en vano por refuerzos que nunca llegaron.
Durante los casi dos años que resistió en la fortaleza, las condiciones empeoraron rápidamente. La falta de provisiones y la falta de comunicación con la Madre Patria llevaron a la desesperación. Como resultado, los ocupantes del castillo se vieron obligados a cazar ratas para sobrevivir.
La enfermedad y la muerte se ciñeron sobre ellos, y se estima que unas tres mil personas perecieron en estas circunstancias. La violencia brutal de Rodil hacia los rebeldes y su disposición a matar a los insurrectos que intentaban desafiarlo dejaron una huella oscura en la fortaleza.
Pero esa no ha sido la única huella que dejó Rodil, quien finalmente perdió la lucha por la fortaleza. También ha dejado su huella en forma de apariciones espectrales. Visitantes y custodios del Real Felipe aseguran haber visto la figura del brigadier español deambulando por el castillo como si aún estuviera acuartelado. Su presencia infunde un escalofrío en todos aquellos que lo observan, recordándonos los trágicos acontecimientos del pasado.
No es la única
![La Dama de Blanco y](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPQA5V3OVFDSFL5CODDXCZONNQ.jpg?auth=b021cc170b99b418ff80ca1280da949961f7c3f499833c0be36117368872ec9d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La leyenda de “La Dama de Blanco” es otro de los enigmas que rodean la fortaleza. La historia cuenta que un espíritu femenino vaga por la entrada del Torreón del Rey. Testigos han descrito a una figura etérea vestida de blanco que aparece de manera misteriosa. Algunos afirman que esta dama puede estar relacionada con la historia de amor y tragedia que se esconde en el corazón de la fortaleza.
Otro relato que ha sido transmitido de generación en generación se relaciona con el suicidio de un soldado que estaba de guardia en el Torreón de la Reina en 1826. Atormentado por los gritos que emanaban de las celdas subterráneas, el soldado finalmente se lanzó al abismo. La aparición de este soldado en pena todavía se siente en la fortaleza, una presencia que parece no querer abandonar su deber.
Un relato aún más conmovedor habla de la presencia de un fantasma infantil que ronda el lugar. Se dice que se trata del espectro de un niño de aproximadamente dos años. Las huellas de sus pequeños pies se encuentran misteriosamente grabadas en la Casa del Gobernador, creando una atmósfera de inquietud y misterio en el sitio.
La Fortaleza del Real Felipe es un testimonio tangible de la historia del Perú, pero también es un lugar donde los susurros del pasado y las sombras del presente se funden en un fascinante misterio que despierta la curiosidad y el temor. A medida que visitantes y expertos continúan explorando este emblemático sitio, su legado perdura, y su reputación como un lugar donde lo inexplicable se cruza con la historia se fortalece.
Más Noticias
Ganadores de Kábala del jueves 6 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores
![Ganadores de Kábala del jueves](https://www.infobae.com/resizer/v2/RA7IJUHNCRBIBN2PVHOFZY3DAI.png?auth=c340967735d753db605adbc6d1563135f85f1062b55408db5c3788efacedfdbb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra el 7 de febrero: se recuerdan victorias, nacimientos y legados de figuras imprescindibles
A lo largo de la historia peruana, el 7 de febrero se celebra como un día en que importantes figuras y eventos dejaron una huella duradera, siendo clave en la construcción del país y su identidad.
![Qué se celebra el 7](https://www.infobae.com/resizer/v2/AGCJKX2ROZEMNAHPXNMNXUMSOI.jpg?auth=f8bbf24d6f725b87fabbbf99fa2692b247edb2a213e621ca88bcd1144f1be1fd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Alejandra Baigorria deja en manos de Said Palao la invitación a Mario Irivarren y Onelia Molina
La influencer afirmó que prefiere no desgastarse con ese tema y centrarse en la organización de su matrimonio religioso
![Alejandra Baigorria deja en manos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ASLJZWCYXNFIDLLQAEXZJFSF7A.jpg?auth=d6e23a13f5a44e7a62813b12d9923faafc706bc4d46c4d1c30ea01e2ccffcd27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Homologación de celulares en 2025: lo que necesitas saber si quieres utilizar en Perú un celular comprado en el extranjero
Si estás próximo a visitar el país, revisa si tu equipo cuenta con esta certificación. En caso de que no sea así, conoce cómo hacer la solicitud para que no tengas inconvenientes al momento de utilizarlo
![Homologación de celulares en 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/7RW5DPFMWFDLXAJ5RC66MZOUY4.jpg?auth=211f3d9f687f1601c3526a21f1acba856d4b4c3247e2f14ad76ac27c88b374a0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Título profesional podría ser obtenido en una universidad diferente: Plantean modificaciones a la Ley universitaria
De aprobarse en el Congreso de la República, los estudiantes ya no estarían limitados a tramitar su licenciatura en la misma casa de estudios donde se obtuvo el bachiller
![Título profesional podría ser obtenido](https://www.infobae.com/resizer/v2/WPA66DKCWJCOTMDCNRC42GBBJ4.jpg?auth=c19973f0dfd31e0d4574b5c4f144598f3404d87b50aa94c2de82b565f6a18f69&smart=true&width=350&height=197&quality=85)