El exalcalde de Lima, Jorge Muñoz, se refirió este martes a la reciente declaratoria de Emergencia en algunos distritos de la capital, incluido el Cercado de Lima, y señaló que lo que se necesita en estos casos es un plan de seguridad para combatir la delincuencia; al mismo tiempo que criticó el pedido de un “Zar de la seguridad”, por parte del teniente alcalde de la actual administración, Renzo Reggiardo.
Durante una entrevista con canal N, el ex burgomaestre de Lima Metropolitana lamentó los casos de violencia en la capital, a partir de la llegada de la organización criminal internacional Tren de Aragua. “Falta principio de autoridad y control”, argumentó.
El también exalcalde de Miraflores indicó que el tema de seguridad ciudadana es muy álgido, por lo que recomendó que debe estar regulado con un plan de acción. “El problema es que hoy no tenemos un plan; tenemos declaratorias de emergencia”.
Zar de la Seguridad
En otro momento, Muñoz se refirió a la reciente propuesta que hizo el teniente alcalde Lima, Renzo Reggiardo, en el que le sugería al gobierno de Dina Boluarte la creación de un “Zar de la Seguridad”, que podría estar comandado por la misma mandataria.
El exalcalde señaló que la propuesta resultaría ser más ineficiente, porque ya existen instituciones especializadas contra la delincuencia. Asimismo, criticó las funciones del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), señalando que esta entidad es la que debería tener el liderazgo en seguridad ciudadana.
“¿Cómo puede ser posible que esta entidad se haya reunido solo dos veces en diez meses? Deberían estar reunidos cada quince días o una vez al mes”, criticó Muñoz.
En esa línea, Muñoz señaló que el aumento de la criminalidad y delincuencia no responde a unos cuantos distritos, sino a todo el país; por lo que para que se vean resultados tiene que venir regido por un plan de acción.
Estado de Emergencia en Lince y Cercado de Lima
Como se recuerda, el gobierno de Dina Boluarte oficializó este martes incluir a los distritos de Lince y Cercado de Lima en el Estado de Emergencia, con el fin de combatir la criminalidad. La medida regirá a partir del miércoles 11 de octubre.
El estado de Emergencia durará un periodo de 60 días calendario y terminará hasta el 9 de diciembre. Sin embargo, este podría extenderse el tiempo que sea necesario, según las evaluaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP).
