Poder Judicial evaluará este martes 10 pedido de Sada Goray para revocar los 30 meses de prisión preventiva

La dueña de la empresa Marka Group se encuentra investigada por los delitos de cohecho y tráfico de influencias por los actos de corrupción que se dieron en el Fondo Mivivienda.

Guardar
Sada Goray en la audiencia
Sada Goray en la audiencia de prisión preventiva por el presunto delito de colusión agravada|Poder Judicial

El Poder Judicial revisará el pedido de la empresaria Sada Goray para revocar los 30 meses de prisión preventiva que le impusieron por estar involucrada en los presuntos actos de corrupción que se dieron en el programa Fondo Mivivienda (FMV) durante el gobierno del encarcelado expresidente Pedro Castillo.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional será la encargada de evaluar el próximo martes 10, desde el mediodía, el recurso de reposición que la defensa legal de la dueña de Marka Group interpuso luego que se declarara “inadmisible” la apelación que inicialmente buscaba revocar y anular la medida judicial.

Goray es investigada por cometer los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias en agravio del Estado. Ella confesó a la Fiscalía que entregó un soborno de más cuatro millones de soles a Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda, a cambio de ser favorecida con contratos.

Cuando se pensaba que iba a colaborar con las indagaciones, la empresaria buscaba en paralelo obtener una segunda nacionalidad en República Dominicana y registrar un domicilio fiscal en Uruguay. A raíz de estos actos es que el Ministerio Público decidió solicitar la prisión preventiva para Goray que se ejecuta desde el 4 de agosto pasado.

30 meses de prisión deberán cumplir los investigados. Vídeo: Justicia TV.

Mauricio Fernandini hablará

Por otro lado, el mismo martes también se escuchará los alegatos del periodista Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Lizandro Gavidia —exfuncionarios del FMV—quienes también buscan salir de prisión.

En el caso del exconductor de televisión se le sindica que está implicado en la trama de corrupción que Goray empleó al interior del Ministerio de Vivienda durante la gestión del encarcelado Geiner Alvarado.

Fernandini usó su posición para facilitar actos ilegales. Por ejemplo, envió un mensaje de WhatsApp a Alvarado para interceder por la dueña de Marka Group.

Además, el periodista confesó que alquiló su casa en San Isidro para que se pudieran coordinar los sobornos por más de 10 millones de soles.

Mauricio Fernandini haciendo uso de
Mauricio Fernandini haciendo uso de la palabra durante la audiencia de prisión preventiva.

De otro lado, Fernandini también usó un programa que tenía en RPP Noticias para ayudar a funcionarios del Fondo Mivivienda, a quienes previamente les había realizado un media training.

Por estas acciones es que Goray dijo que el expresentador de televisión cobró “bonos de éxito” por un monto aproximado de 80.000 dólares. Lo hizo con Pilar Tijero, su prima, quien recibió 60.000 dólares.

Reconoció su delitos

Durante la audiencia de prisión preventiva, Fernandini tomó la palabra para pedir perdón y reconocer que cometió delitos al verse involucrado en actos de corrupción en el Fondo Mivivienda.

“Tengo 35 años de ejercicio profesional y nunca he gestionado ningún tipo de lobby ni de intereses ni para privados ni para mi familia. Es la primera vez que cedo a un favor que mi prima me pidió. Quiero pedir perdón a mi familia, a mis amigos que son mi familia extendida y a todas las personas que me han acompañado en 35 años de carrera a través de distintos formatos: Buenos días, Perú; Panorama; 24 horas; 20 lucas, A fuego lento, entre otros”, indicó.

Mauricio Fernandini intervino en la audiencia judicial que resolverá el pedido de prisión preventida en su contra. | Justicia TV

“No soy un delincuente, soy un hombre de bien que se ha equivocado. Y lejos está de mi proceder pasar a la clandestinidad y no dar la cara. Estoy aquí como le corresponde a un caballero asumiendo y haciéndose responsable de todos y cada uno de sus actos”, agregó el hombre de prensa.

Sin embargo, el arrepentimiento de Fernandini resultó tardío porque no dijo toda la verdad sobre su participación en el caso Fondo Mivivienda. De hecho, no señaló que adquirió un lujoso y moderno auto marca Volkswagen, Gol del año, de 17 mil dólares y un exclusivo departamento con dinero que Sada Goray le entregó.

A raíz de estos hechos es que el fiscal Freddy Niño, integrante del Equipo Especial de fiscales contra la corrupción del poder, es que Fernandini ni Goray podrían acogerse al beneficio de la colaboración eficaz. Por el contrario, ambos recibirían una condena entre 15 a 16 años de prisión.

Guardar

Más Noticias

Laura Spoya revela que tuvo OnlyFans y cuenta por qué decidio cerrarlo: “Gané 700 dólares”

La ex Miss Perú dio a conocer que tuvo la popular red social de pago; sin embargo, solo estuvo pocos días, esto pese a que logró generar una buena cantidad de ingresos

Laura Spoya revela que tuvo

Usuarios tienen derecho a contratar solo internet fijo sin necesidad de incluir telefonía o TV, señala Osiptel

El organismo regulador instó a los usuarios a informarse sobre las tarifas, los plazos y costos de instalación para evitar imprevistos

Usuarios tienen derecho a contratar

Examen de San Marcos 2025: Las carreras con menos postulantes y las que sería más fácil ingresar

El último examen de San Marcos dejó en evidencia la baja demanda en especialidades clave. Sin puntaje mínimo, más estudiantes ingresaron, pero carreras de ciencias y letras siguen sin captar el interés de los postulantes

Examen de San Marcos 2025:

“Perú se está convirtiendo en El Salvador, pero antes de Bukele”: analista argentino alertó sobre crisis de inseguridad y la poca acción del gobierno

Así nos miran desde afuera. José Bonato denunció que el crimen organizado, extorsiones y asesinatos están fuera de control. Además, criticó a la presidenta Dina Boluarte por no tomar medidas efectivas para frenar la violencia

“Perú se está convirtiendo en

Verano: cómo prevenir las intoxicaciones alimentarias causadas por bacterias, virus y parásitos

Las intoxicaciones alimentarias, aunque en muchos casos son leves y se resuelven por sí solas, pueden ocasionar complicaciones graves si no se manejan adecuadamente

Verano: cómo prevenir las intoxicaciones
MÁS NOTICIAS