Detectan irregularidades en nombramiento del jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público

Juan Fernández Jerí presentó diplomados en los que algunos docentes niegan haber participado. También se se validó experiencia simultánea en el sector público y privado. JNJ anunció el inicio de acciones

Guardar
Juan Fernández Jerí juró como
Juan Fernández Jerí juró como primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público en setiembre de 2022. Foto: Fiscalía

La Contraloría General de la República detectó una serie de irregularidades en el nombramiento de Juan Fernández Jerí como jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público por parte de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). De acuerdo con el informe publicado el último lunes 2 de octubre, al abogado se le otorgó un puntaje que no le correspondía.

Para iniciar, según el informe de control, la Dirección de Selección y Nombramiento de la JNJ otorgó puntaje a Fernández Jerí por certificados de diplomados en los que algunos docentes niegan haber enseñado.

Por ejemplo, el actual jefe presentó el certificado del Diplomado Especializado en Administración y Gestión Pública en el Centro de Formación y Capacitación G & P S.A.C. (CFOCAP), que constaba de 6 módulos dictados por 4 docentes.

Al corroborar la participación de los profesores, el docente Percy Muñoz Jaime respondió a la Contraloría: “Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y, en atención al documento y correo electrónico de la referencia, hacer de su conocimiento que, en atención al Diplomado en mención, solo dicté el módulo VI, los demás módulos NO los dicté”.

Patricia Benavides participó en la
Patricia Benavides participó en la ceremonia de juramentación de Juan Fernández Jerí como primer jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público. Foto: Fiscalía

Ocurre un caso igual con el Diplomado Especializado en Derecho Parlamentario, Municipal, Derecho Administrativo y Procedimiento Administrativo Sancionador, también impartido en el CFOCAP. En este, el profesor Jorge Luis Mayor Sánchez negó haber participado en algún curso en el lapso de tiempo que duró la materia (julio 2021 - agosto 2021).

“Sí he dictado en calidad como ponente en cursos y seminarios a la institución CFOCAP en otras oportunidades o fechas con tema igual; pero no en las fechas indicadas ni en la modalidad sincrónica señalada”, indicó Mayor Sánchez.

Además, la Contraloría observó que algunos diplomados que cursó el exfiscal superior Juan Fernández Jerí tenían el mismo horario de clases.

Más irregularidades

Los docentes que no reconocen su participación en diplomados que presentó Juan Fernández Jerí no es la única presunta irregularidad que identificó la Contraloría. También detectaron que la Dirección de Selección y Nombramiento de la JNJ validó experiencia de Fernández en el sector público y el sector privado, pese a que en un determinado periodo se desempeñó en ambos campos.

Fernández Jerí declaró que fue asesor en el Congreso entre octubre de 2000 y abril de 2004. Sin embargo, entre 2002 y 2004 fue director ejecutivo del Instituto Latino de Desarrollo e Investigación Social (ILDIS). Es decir, trabajó en simultáneo.

El Reglamento para la Selección y Nombramiento de los/las jefes(as) de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público establece que “No es materia de calificación la experiencia desarrollada en periodos simultáneos”.

“Los hechos expuestos, vulneran la legalidad y afectan el principio de verdad material que regula el procedimiento de selección y nombramiento de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público”, concluye el informe de control.

JNJ se pronuncia

La JNJ emitió un comunicado tras la publicación del informe de control que detectan irregularidades en el nombramiento de Juan Fernández Jerí como jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.

En este pronunciamiento, sostienen que “el informe no establece ni irregularidades ni responsabilidades” y sugiere “adoptar las acciones que correspondan a fin de atender o superar los hechos con indicio de irregularidad y, de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades pertinentes”.

“La JNJ atendiendo las recomendaciones del órgano de control está solicitando los informes correspondientes a las áreas técnicas, con el fin de tomar las acciones pertinentes”, reza el texto.

Finalmente, sacan a colación de que los documentos que presentan los postulantes “tienen carácter de declaración jurada”, por lo que “se presume su veracidad y son pasibles de control posterior”.

Comunicado de la JNJ tras
Comunicado de la JNJ tras conocerse presuntas irregularidades en nombramiento de Juan Fernández Jerí. Foto: JNJ
Guardar

Más Noticias

Dina Boluarte toma juramento a nuevos ministros EN VIVO: ceremonia será esta noche en Palacio de Gobierno

La presidenta de la República, Dina Boluarte, tomará hoy viernes 31 de enero juramento a nuevos ministros de Estado. Aunque aún no se ha determinado qué carteras serán renovadas, se presume que una de ellas sería la del Midis, a cargo de Julio Demartini

Dina Boluarte toma juramento a

“Ministros gozan de la confianza de Dina Boluarte”: Adrianzén ratifica confianza, pero Presidencia anuncia cambios en el gabinete

Por la tarde, el premier Gustavo Adrianzén descartó cambios en el gabinete ministerial en relación con los ministros Julio Demartini y Eduardo Arana, quienes enfrentan investigaciones

“Ministros gozan de la confianza

Rafael López Aliaga aseguró que invitó a Speed por una semana, pero streamer estadounidense se fue de Lima el mismo día

Speed abandonó la capital peruana el último martes, a pesar de que el alcalde de Lima afirmó que había destinado fondos propios para que permaneciera una semana en la ciudad. “Le he pedido que con su productor vaya y nos haga conocido a nivel mundial”, señaló

Rafael López Aliaga aseguró que

¿Eres médico en Perú? Verifica si estás habilitado en el CMP y regulariza tu colegiatura

Para ejercer la medicina en Perú, debes contar con una colegiatura activa en el Colegio Médico del Perú (CMP). Descubre cómo consultar tu estado, los pasos para registrarte y cómo renovar tu habilitación para evitar sanciones

¿Eres médico en Perú? Verifica

Desvíos en Comandante Espinar: esta será la ruta del corredor Azul durante los trabajos de mejoramiento de pistas

El proyecto de intervención contempla la transformación de ocho cuadras de la mencionada avenida. Se prevé que los trabajos en este sector concluyan en aproximadamente dos semanas

Desvíos en Comandante Espinar: esta
MÁS NOTICIAS