Congresista Edith Julón ocultó que es pareja de exalcalde en Chota y favoreció su gestión

En sus declaraciones juradas, la congresista no consignó su vínculo con el exalcalde Elder Fernández. En el seguro de salud del Congreso, solo ha inscrito a los dos hijos que tienen en común.

Guardar
Julón juró como congresista cuando
Julón juró como congresista cuando estaba embarazada por segunda vez en representación de Cajamarca. Foto: Andina

La legisladora Edith Julón (Alianza Para el Progreso) ocultó ante la Contraloría de la República que su pareja, Elder Fernández, fue alcalde del distrito de Querocoto (Chota, Cajamarca) y, desde su curul, promovió el financiamiento de obras hacia dicha jurisdicción, según una denuncia expuesta este domingo en Cuarto Poder.

En su declaración jurada de 2021, cuando asumió el cargo, no aparece el nombre del exbugomaestre, también integrante del partido liderado por César Acuña. En el documento del 2022 ni de este año, Julón tampoco lo registró como su conviviente ni advirtió de los posibles conflictos de interés que la relación podía generar.

Julón juró como congresista cuando estaba embarazada por segunda vez en representación de Cajamarca, y poco después llegó a presidir la Comisión de Salud y Población del Parlamento.

Julón juró como congresista cuando
Julón juró como congresista cuando estaba embarazada por segunda vez en representación de Cajamarca. Foto: Cuarto Poder

En marzo de 2022, el exalcalde había conseguido que la entonces directora del Pronis (Programa Nacional de Inversiones en Salud), Lidia Saccatoma, viajara hasta Querocoto para anunciar una supuesta inversión en un establecimiento del lugar. La visita fue realizada en compañía de la congresista.

Una semana después, en abril, Fernández anunció la construcción de un gran centro comercial en Querocoto valorizado en más de 17 millones de soles, también en compañía de Julón, quien estuvo sentada en la mesa de honor.

A la fecha, esa obra impulsada por la congresista con recursos del Estado está paralizada. El actual teniente alcalde de Querocoto, Temis Ninamaque, denunció en el dominical que la gestión de Fernández no cumplió con entregar el presupuesto total.

Actual teniente alcalde de Querocoto,
Actual teniente alcalde de Querocoto, Temis Ninamaque. Foto: Cuarto Poder

“Por ahí [el Congreso] se canalizaba y se hacía las cosas. El detalle estaba [que lo hizo] a puertas de vencer su período [...]. No sé cómo se hizo esa licitación fantasma”, señaló. Según el informe, los favores de Julón iban más allá de influir en las decisiones de la Comisión de Presupuesto, cuyo presidente era Héctor Acuña, hermano del fundador de APP.

La legisladora no respondió al dominical al alegar motivos familiares. De momento, tampoco ha reaccionado a la acusación mediante sus plataformas sociales. La Comisión de Ética eventualmente iniciará una indagación preliminar sobre el caso.

Desde la izquierda, los integrantes
Desde la izquierda, los integrantes de la mesa directiva del Congreso peruano, Hernando Guerra García, Alejandro Soto, Waldemar Cerrón, y Rosselli Amuruz, en una fotografía de archivo. EFE/ Aldair Mejía/POOL

A fines de agosto, el grupo parlamentario aprobó por unanimidad investigar tres denuncias de oficio contra el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, compañero de bancada de Julón.

De igual modo, la Fiscalía inició una investigación preliminar contra Soto, como presunto autor del delito de concusión, que implica el cobro de impuestos o tasas arbitrarias por parte de una autoridad o funcionario público en provecho propio.