Luego de cuatro días de fiesta, se clausuró la Expo Amazónica 2023, llevada a cabo del 21 al 24 de setiembre en la ciudad de Tingo María, en Huánuco, organizado por la Mancomunidad Regional Amazónica (MRA), que agrupa a los Gobiernos Regionales de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, en favor del desarrollo productivo sostenible nacional de sus ciudadanos.
El evento recibió a aproximadamente 85.000 visitantes. Una cifra que ha superado las expectativas de sus impulsores, entre ellos el gobernador regional de Huánuco y actual presidente de la MRA, Antonio Pulgar Lucas, quien consideró que el encuentro ha sido todo un éxito por lograr en tan solo cuatro días 1.5 millones soles en ventas nacionales e internacionales.
Pues, se concretaron más de 41.8 millones de soles en la rueda de negocios internacional promovida por PromPerú, entidad dependiente del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú encargada a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo del país.
Además, se lograron 100 millones de soles en favor del movimiento turístico. Dichos recursos serían destinados a contribuir en el crecimiento de hoteles, restaurantes y diversos servicios.
“Es un éxito que tengo que agradecer no solo a todo el pueblo de la ciudad de Tingo María sino a toda la región, porque cada uno ha puesto su parte y hemos logrado salir adelante unidos y, sobre todo, poner otra vez la mirada del mundo en nuestra Amazonía”, declaró Pulgar para Andina.
En esa línea, el funcionario también saludó la participación de los departamentos de Junín, Pasco y Cusco, regiones que también integran la Mancomunidad Regional Amazónica, contribuyendo en gran medida al proceso de reactivación económica de la Amazonía peruana.
![Rueda de negocios promovida por](https://www.infobae.com/resizer/v2/CAQWVW2L7VFMNDUWQLJL6JRFMQ.png?auth=898c3d39e3f25d93d45991be2550766453294ee8a72707a3497f5aab2d7e0306&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Se lograron ventas por 27.9 millones de soles en favor de actividades productivas sostenibles
Por otro lado, en relación con la rueda de negocio nacional realizada con el respaldo activo del Ministerio de la Producción (Produce) se destacó que esta logró ventas por 27.9 millones de soles, donde participaron 32 compradores y 148 pequeñas y medianas empresas.
Sus representantes participaron en más de 500 citas para dialogar acerca de posibles oportunidades de negocio y alianzas, con especial interés en productos como el café, cacao, yacón, jengibre, sal amazónica y aceite cosmético. Mientras que los productos turísticos más atractivos para el sector empresarial fueron los de turismo escolar, comunitario, así como actividades vivenciales de aventura, cultura, gastronomía y naturaleza.
Asimismo, el encuentro llevado a cabo en Huánuco recibió más de 600 expositores, entre ellos 66 exportadores de Cusco, Amazonas, Arequipa, Cajamarca, Junín, Lima, Loreto, Huánuco, Madre de Dios, San Martín y Ucayali. También, a 25 compradores de los países extranjeros.
Dentro de este grupo estuvieron Alemania, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia, México, Países Bajos, Panamá, Polonia, Reino Unido, Rusia, Suiza y Taiwán.
![Gobernador regional de Huánuco, Antonio](https://www.infobae.com/resizer/v2/I6ZHIRCMBVANHJ65XXSRM2WCBQ.png?auth=7ee0ade71e40c20a3536781773e28f68379af81217540cbe4be36b10b6929e08&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tras el cierre de la Expo Amazónica, el gobernador regional de Huánuco entregó la posta a Madre de Dios, la región que tendrá a su cargo la próxima edición de la feria regional.
Cabe recordar que el evento contó con la presencia de los ministros de Transportes, Midagri, Salud, Cultura, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; Vivienda, Comercio Exterior y Turismo y Produce. En tanto, la cartera del Ambiente participó representado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana y Programa Bosques.
Esto con la finalidad de dar a conocer los servicios que brindan a la sociedad y las acciones que se vienen realizando para incrementar la conservación de los ecosistemas, poniendo en práctica la restauración productiva por medio de sistemas agroforestales y otros mecanismos.
Más Noticias
Magaly Medina lamenta nuevo embarazo de Greissy Ortega: “Ojalá después no estés pidiendo ayuda”
“Me da pena porque traes criaturas al mundo a sufrir”, dijo la periodista, que no contuvo su indignación al cuestionar la falta de planificación de la colombiana, quien se defendió asegurando que siempre ha sacado adelante a sus hijos sola
![Magaly Medina lamenta nuevo embarazo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EJWG2BDSRJBDPBI2FBKGF74KFU.jpg?auth=3b8aa555c65fe27bf61c123009d7bf5fc262ffcf1b97be95c39ea47a010cfaea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Manuel Castillo ratificó como jefe de Sunedu en medio de controversias y cuestionamientos
La controvertida ratificación de Manuel Castillo como jefe de Sunedu sigue generando debate tras completarse el Consejo Directivo con Susana Paredes, del Concytec, en medio de críticas por su cercanía con rectores universitarios y la implementación de la Ley 31520
![Manuel Castillo ratificó como jefe](https://www.infobae.com/resizer/v2/2DO53YIADFCJJKQGJPXO3QQ7HI.jpg?auth=f1f573e97e2d48dda038ea6dde92f78592da5f35670b2e1fb6519fcc5b00f66b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Yahaira Plasencia opina sobre ruptura de Jefferson Farfán y Xiomy Kanashiro y la aconseja: “Por algo será, así es la vida”
La salsera dejó en claro que la relación con su expareja es un tema superado y envió un contundente mensaje sobre la importancia de la autoestima en las relaciones
![Yahaira Plasencia opina sobre ruptura](https://www.infobae.com/resizer/v2/B2TKNL6BONAIXPQJHPCE4B3NMI.jpg?auth=718df1b6bff5d2fe74024a0b54dc654d74ed1f9534d76be18c680abbfdebb874&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)