![El Senamhi indicó que Lima](https://www.infobae.com/resizer/v2/DO2Y67MTRZC3FJEB442BFZN2ZE.jpg?auth=6db31e02ce4a3f9c9e781c9c09c4b54ccd47c5e774633deeb0361e729300f322&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este 23 de setiembre inició la primavera en el país, pero el clima en algunas regiones, sobre todo en la costa, aún permanecerá con temperaturas bajas. En Lima se han registrado constantes y prolongadas lluvias que sorprendieron a los costeños. Según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), esto continuará hasta mañana en toda la costa peruana.
“Lima espera entre el 23 y 26 de setiembre lloviznas y niebla/neblina, principalmente durante la noche/madrugada y primeras horas de la mañana, asociadas al acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur”, informó la institución a través de redes sociales.
Senamhi también comunicó que a partir esta fecha se anticipa un aumento significativo en la velocidad del viento en la costa, que variará de moderada a fuerte intensidad, abarcando desde Piura hasta Arequipa.
Esta situación podría ocasionar el levantamiento de polvo y arena, así como una disminución en la visibilidad horizontal, principalmente en la zona costera de Ica. Además, se pronostica la presencia de cobertura nubosa y niebla o neblina durante las primeras horas de la mañana, y no se descarta la posibilidad de lluvias aisladas y de baja intensidad.
![Fuertes lluvias generaron un aniego](https://www.infobae.com/resizer/v2/AMVH7DVVPRBOZNDBTELP5ER6YE.jpg?auth=dc298bf8fa436acc4a56c8edf79fd04d9b5a02a90124fb8db53b79042d2bcf23&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, se espera que los vientos alcancen velocidades superiores a los 35 km/h en la costa de Ica y más de 33 km/h en el resto de la costa peruana.
El Senamhi recomienda a la población tomar precauciones adecuadas durante este período de condiciones meteorológicas adversas, especialmente en lo que respecta a la visibilidad en las carreteras.
¿Cómo será el clima durante primavera?
La llegada de la primavera trae consigo variaciones en el clima a lo largo del día, continuando con la tendencia reciente. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, se anticipa que la temperatura diurna alcanzará niveles por encima de lo habitual a lo largo de la costa, la sierra norte y la selva.
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), pronostica que durante las primeras semanas de esta estación, prevalecerán condiciones que provocarán cielos nublados en la capital peruana durante las horas matutinas. El sol se espera que comience a brillar al mediodía, y no se descarta la posibilidad de lloviznas o garúas ocasionales en ese período.
![Lima espera hasta el 26](https://www.infobae.com/resizer/v2/BP4FZ3PSDNHWXEO7IQMAJWEA3M.png?auth=ec1fa92d77f57d48c701f578ece4d5fb4437d96d90cd8996ba8febb80c9c6638&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En lo que respecta a la región andina y la selva peruana, se prevé que las heladas meteorológicas y los friajes disminuyan gradualmente en intensidad y frecuencia. Además, se marcará el cambio de la temporada de estiaje a la temporada de lluvias en todo el país.
En lo que concierne a las temperaturas que se experimentará, Senamhi informó que en Lima Metropolitana las temperaturas variarán entre los 16°C y 20°C en las primeras horas del día, aumentando hasta alcanzar los 27°C al mediodía.
También pronosticó lloviznas por encima de lo normal en la costa norte, costa central y sierra norte del país. En contraste, se espera que las lluvias en la sierra sur, selva central y selva sur registren acumulados por debajo de lo habitual.
![Senamhi dio a conocer en](https://www.infobae.com/resizer/v2/SCBDAEH2MVG45MF7FQWDGY4TKA.jpg?auth=651ae74aaeab974375b4291a82c7cfd08f0ba367687fbf6cb8f1b2a9648e8b9d&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El último escenario de lluvias para el verano del 2024, elaborado por el Senamhi, sugiere una mayor probabilidad de lloviznas con valores superiores a lo normal en la costa norte y sierra norte occidental.
En la zona andina se prevén condiciones meteorológicas inferiores a lo normal debido al Fenómeno El Niño, que se extenderá hasta el verano del año 2024, según el comunicado oficial del Enfen 14-2023.
Finalmente, es necesario tomar en cuenta que se espera que la radiación tenga valores más altos de lo normal. Los valores de IUV podrían alcanzar los 13 en la costa, mientras que en la sierra esta podría llegar a los 15 y en la selva esta ascendería a 12.
Más Noticias
Jefferson Farfán: ¿Quién es Xiomy Kanashiro, la bailarina no oficializada por la ‘Foquita’?
Desde su aparición junto a Jefferson Farfán en las playas de Máncora, Xiomy Kanashiro ha captado la atención del público peruano. Su ascenso desde bailarina de Alma Bella hasta influencer y emprendedora refleja una carrera en constante evolución
![Jefferson Farfán: ¿Quién es Xiomy](https://www.infobae.com/resizer/v2/GU3X4GBOZRA6FIUYDCOWZNVDII.jpg?auth=e5a7d9af94d8484a4fbfbdb8327e7be4ab57e1c5f3a5d63658eed8f069929c4f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ana Siucho minimiza imágenes de Edison Flores en yate y Magaly advierte: “No es el mismo Orejita fiel y enamorado”
La esposa del futbolista fue abordada en el aeropuerto a su llegada a Lima y aseguró que estaba al tanto del evento, aunque Magaly cuestionó la situación y el distanciamiento en su relación
![Ana Siucho minimiza imágenes de](https://www.infobae.com/resizer/v2/B54G4V6775F37N2OTUOEIBS7XA.jpg?auth=454a4b27c0cdba1bca62e3b651c890f96079960dd8da9093aacca08ecc177d4a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los 5 colegios con las pensiones más caras de Villa El Salvador: mensualidades que superan los S/2 mil
En el imaginario colectivo de un sector de la población peruana, se cree que en Villa El Salvador solo hay instituciones educativas con pensiones económicas. No obstante, la realidad demuestra que esta creencia es errónea
![Estos son los 5 colegios](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPX77XMV3FCBXPGS5LOCQDQBFI.png?auth=6c1cfbf22da3a94c373d7acffe03d036b5519baa16b2ca715b847f71dc17607d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué significa cada letra en la etiqueta de eficiencia energética de los electrodomésticos y cómo impacta en tu economía?
Pocas personas se fijan en la eficiencia energética al momento de comprar un electrodoméstico, a pesar de que este factor puede tener un impacto considerable a largo plazo
![¿Qué significa cada letra en](https://www.infobae.com/resizer/v2/EV4HPJKJDJHWRDVVFUVOBG67WY.png?auth=050cc8103d9b2abfabdb19e8bd81d157b1bfa87ef5850a50eac0c2652831e173&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Milagros Pedreschi confiesa que perdió un bebé de Carlos Vílchez y que habló con su esposa: “Él controló la relación”
La exbailarina reveló cómo el comediante influía en su vida, llegando al punto de quitarle el celular cuando se enojaba. Además, negó haber sido “la otra”, asegurando que su relación era conocida por la exesposa del humorista
![Milagros Pedreschi confiesa que perdió](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQSZMRKEV5EWDBRPS7E5TEV6IY.jpg?auth=c62b632d4aeb5bb5aad51de3d1478f839161768dca8c48e11ebd8de547ce5f0e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)