![Taxistas deben formar colas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/73H6HVC3NNHVHBWGZZKLAB6E3I.jpg?auth=af3b45dcaaab7c6c089b0165a43538cb04a61b3c5af64a622bba58a6df022135&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tal como lo habían anunciado en reiteradas ocasiones, taxistas de la región Arequipa realizaron una marcha rodante en señal de protesta por el desabastecimiento del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y los precios altos que se ofertan en los grifos de dicho departamento, desde hace más de un mes.
Alrededor de 200 hombres del volante se concentraron en la plaza Mayta Capac ubicado en el distrito de Miraflores, para después conducir por la avenida Progreso y llegar a la oficina del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en Arequipa, ubicada en la jurisdicción de Alto Selva Alegre.
El presidente de la Cámara de Empresas de Taxis de Arequipa, Adolfo Paco, trasladó la indignación de los conductores por la desatención del Gobierno, debido a que no existe ni un ápice de solución ni interés. De lo que antes pagaban S/5,50, ahora lo hacen hasta S/9,50 por galón. Ello hace que al día pierdan casi S/40 por dedicar un tiempo para formar largas filas a fin de abastecerse del combustible.
“No tenemos una respuesta clara. Ayer hemos salido indignados porque continuamos sufriendo este desabastecimiento, especulación y concertación de precios. Es indignante permanecer tres cuatro o cinco horas esperando por un poco de combustible que nos la racionan, luego de seis horas de cola”, declaró el dirigente a Latina Noticias.
![Conductores iniciaron una marcha que](https://www.infobae.com/resizer/v2/2TKIYHH6PJC4LAJBBQK27ZC2KA.jpg?auth=598c0cf4426e2567aa8a07c0beae69d86a7771253226d432f7dfc1585f31ebde&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En esa línea, hicieron un llamado al Gobierno Central para que descentralice su atención a la región del sur. “Esta situación desespera y demuestra que el territorio no es tan equitativo con todos. En el norte hemos visto que ya se solucionó (desabastecimiento de GLP), en la capital parece que no hay inconvenientes, pero ¿qué pasa con el sur del país?”, protestó el representante de los taxistas.
Para los afectados, los comunicados del Gobierno y del Ministerio de Energía y Minas (Minem) como el que el mantenimiento de una planta de Pluspetrol y oleajes anómalos solo son excusas ante el encarecimiento de los precios de este carburante.
“De Osinergmin hemos recibido muy poca respuesta satisfactoria. Nos indican que no pueden hacer nada funcionalmente, estamos abandonados”, refirió.
Desabastecimiento de GLP continuaría hasta octubre
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, Magno Salas, proyecta que el desabastecimiento del combustible durará hasta la primera semana de octubre, mientras dura la culminación de los oleajes anómalos que informó la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) de la Marina de Guerra del Perú.
“Con esta marea alta que ha decretado la Marina de Guerra, que es hasta el 21 de septiembre, dentro de unos 15 días más en Arequipa se tendrá un abastecimiento de por lo menos un 80% de las estaciones de servicio”, previó Salas.
¿A qué se debe el desabastecimiento de GLP?
En entrevista con Infobae Perú, el exviceministro de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Erick García, argumentó que el país tiene poca capacidad de almacenamiento descentralizado para el Gas Licuado de Petróleo (GLP). Ello quiere decir que cada vez que exista algún oleaje anómalo, cierre carreteras, desastre natural o paralización, habrá una restricción de este producto.
Cualquier suceso climatológico como un oleaje logra afectar el normal abastecimiento del GLP, especialmente en el norte y centro del país, según la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL). Sin embargo, la raíz del problema no se debe reducir solo a una anomalía climática, debido a que existe un trasfondo mayor que depende del aparato estatal, apunta el especialista.
![Taxistas forman largas colas ante](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4D3C6QQKRBVLJDOB3F5E6KJME.jpg?auth=6f9e71236e26a329f6bd288d2918319a9db18c5b97acf9f8120d4ebb7cbd77a1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El desabastecimiento del Gas Licuado de Petróleo comenzó a sentirse a mediados de agosto, en principio, por el mantenimiento que Pluspetrol realizó en su planta de separación de gas y líquidos de gas de Malvinas (Camisea) y en su planta de fraccionamiento de Pisco (Ica), en donde hubo poco líquido de gas natural para procesar, por consiguiente una restricción del carburante. ¿Qué pasó luego? La Refinería de Talara dejó de abastecer GLP durante tres semanas.
“Entonces todos los (camiones) del norte iban a Lima y a Pisco, donde no hay mucha capacidad de despacho. De que hay producto, sí hay, pero no llega a todos, entonces en el mercado se encontrarán algunos grifos con GLP y otros no, porque la prioridad la van a tener los clientes habituales”, explicó García. Luego de ello, ocurrió el cierre de puertos a consecuencia de los oleajes anómalos.
Consultado por este medio, para Arturo Vásquez, exviceministro de Energía, “lo que ha pasado es una tormenta perfecta como el Fenómeno de El niño. El canal de Panamá se ha cerrado y los barcos de GLP que vienen del Golfo de México no han podido pasar. Eso ha cortado el suministro de GLP”.
Más Noticias
Qué se celebra este 12 de febrero en el Perú: hallazgos, aniversarios y eventos que definieron el país
Esta fecha reúne acontecimientos que han influido en el desarrollo del Perú, desde hitos históricos hasta momentos que marcaron su identidad, cultura y proyección internacional.
![Qué se celebra este 12](https://www.infobae.com/resizer/v2/YTGT4CE5ARGWVBG5X4AAXELUGA.jpg?auth=ef413695c3a7c3f4597910282be41b27d44f210c62c5c3b2cf4742fc7dbacfa1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Madre De Dios, Manu, registra un sismo de magnitud 4.2
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
![Madre De Dios, Manu, registra](https://www.infobae.com/resizer/v2/AIJJEEKLBBHEXDGES7S2I7MBQM.jpg?auth=67358f9960c8a96bb53a6559a76b4fb6dc39dddbe71e9ddaffec266cc8534582&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ganadores de Kábala del martes 11 de febrero de 2025: video y números de la jugada de la suerte
La lotería nacional cuenta con un premio acumulado de más de dos millones de soles, además del dinero del juego ‘Chau Chamba’. Conoce cuáles fueron los números ganadores
![Ganadores de Kábala del martes](https://www.infobae.com/resizer/v2/3JK4KWYYQRAGHJLK36NFIEPW3Q.jpg?auth=45369efe08cc1616da049b830475ac5a8ba3518003e073a0c345ad36012dd352&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este distrito de Lima Norte tiene un cartel con su nombre al estilo de Hollywood
Entre las similitudes, tanto el letrero de este distrito como el de Hollywood presentan letras blancas y una tipografía comparable
![Este distrito de Lima Norte](https://www.infobae.com/resizer/v2/KPVFKSNM6BFVHJO4ZCDY5PSMV4.png?auth=06eace61b444c11b5b46bb3e6008ef37b30e57df6974987172b08b91f5bebe4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
JNJ admite denuncia de Juan José Santiváñez contra la fiscal de la Nación por pedirle accesos al celular que entregó formateado
Titular del Ministerio del Interior interpuso el recurso contra Delia Espinoza por exigirle en un plazo de 48 horas su cuenta de iCloud para ingresar al dispositivo que entregó voluntariamente
![JNJ admite denuncia de Juan](https://www.infobae.com/resizer/v2/VWRNGDDCRNGX3FCAKZM23H5ZB4.jpg?auth=b2057dba8cbd0b35b2ba07c33d0afb1de82e6c790dad62329b6be6a423c9ae23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)