El nuevo hallazgo de un hasta ahora desconocido fósil en el desierto de Ocucaje (Ica), al sur del Perú, así como lo fue con el Perucetus colossus, el llamado animal más pesado de la faz de la tierra, hará que la comunidad científica internacional voltee a mirar otra vez hacia nuestro país. Las expectivas son altas, pues se podría revolucionar la historia de la evolución de las ballenas, y ya se alista su presentación ante los ojos del mundo.
El investigador peruano Mario Urbina, de 61 años, considerado un cazador de tesoros en el desierto, es nuevamente el responsable de este importante descubrimiento, que ya promete remecer a la comunidad científica como lo hizo con la exposición del Perucetus colossus, una especie de cetáceo que existió hace 40 millones de años y cuyo peso sería superior al de la gigantesca ballena azul.
Urbina hizo posible este reciente hallazgo en compañía de su buen amigo Walter Aguirre, con quien trabajó arduamente para desenterrar los huesos de esta nueva especie. Y, aunque aún existe cierto hermetismo, el investigador decidió ventilar algunos detalles puntuales.
![Las imágenes muestran al reconcido](https://www.infobae.com/resizer/v2/XIPZ5TLQB5BOZJEXX7FVQBVKHU.jpg?auth=f90874dcf818695df9c059a2751c4e533df7a2532abcdceea819f096e3792897&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Es muy primitivo, tiene sus dientes in situ. Es una belleza de fósil y, además, va a ser bien pintón. Y estoy seguro que va a dar la vuelta al mundo”, dijo Urbina a Latina Noticias.
Todavía no hay una fecha exacta para la presentación de este interesante fósil que, al igual que el Perucetus colossus, pertenece a una nueva especie de cetáceo. Pero se pudo conocer que será prontamente. Los investigadores peruanos vienen cerrando algunos detalles para dejar todo listo y que se exponga al mundo.
Lo de Urbina es de admirar por su dedicación y paciencia para descubrir importantes fósiles que contribuyen a entender mejor la historia. Ha dedicado 44 años de su vida a su ‘matrimonio’, como él mismo lo denomina, con el desierto.
![Foto sin fecha de científicios](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJRGPOL2LA4N633KKT5KTSCKKE.jpg?auth=f97d0d9d4a968c9db412e3d78b8f9b3e703c3bf14d066432e7a0ee639fe6c27e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Me encanta el desierto así haga frío o calor. También lo que me mueve es encontrar algo espectacular y único, y que tengan trascendencia”, señaló.
¿Quién descubrió el Perucetus colosus?
Con esa visión, Mario Urbina halló hace 16 años el primer hueso del Perucetus colossus. Se trataba de una gigantesca vértebra que -en ese momento- no sabía que pertenecía a la estructura ósea del animal más pesado del mundo.
Para que se haga de conocimiento público, el descubrimiento de esa especie de cetáceo en el desierto de Ocucaje, pasó un buen tiempo, pero eso no lo desanimó.
![De acuerdo con las estimaciones](https://www.infobae.com/resizer/v2/UNWOU3F46NB5BPASSQVQB5YYEI.jpg?auth=a37d39867c68470620858274387b9c9d0d6dd5bd98d6f868580342817d8c11bc&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
“Para poder llegar a cada vértebra tengo que excavar ocho metros de roca, pero es uno de los hallazgos más importantes del mundo para ver la continuidad de la evolución”, afirmó Urbina.
Walter Aguirre, quien es cercano al investigador peruano, contó que el equipo está compuesto por cinco personas y que él es el único encargado de los trabajos de limpieza del fósil.
“En la actualidad somos cinco personas las que cavamos, sacamos el fósil y yo soy el único que se encarga de la limpieza de este”, manifestó Aguirre.
![Esta ilustración realizada por el](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH3YMXT72PCV5A3PWETFDR7VQA.jpg?auth=63374cfa7063980114362800ee7326a42c50368a3a00be0f2c4bd81c4b8fa600&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Inspira a estudiantes y colegas
El aporte de Mario Urbina a la paleontología peruana es impresionante. Sus investigaciones y los restos fósiles que ha encontrado y que tienen millones de años de antigüedad son un atractivo para colegiales, universitarios, colegas y la comunidad en general.
“Sin personas como él, en su ámbito, quizás esta área de paleontología no se hubiera abierto tanto. Ha dado la oportunidad de que estudiantes de otras carreras como geología o biología puedan dedicarse a hacer lo mismo que él y lo vean como un futuro”, dijo un visitante al Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde se exhibe al Perucetus colossus.
Paleontólogos como Rafael Varas también reconocen la labor de Urbina: “Es un caso especial. Tenemos continuamente una secuencia de etapas que nos permiten trazar la evolución y gracias a sus descubrimientos es que se tienen justamente a estos animales transicionales que son el nexo entre una evolución y otra”.
![Esta ballena prehistórica previamente desconocida,](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQX6DCHBFJDTZKY64SMUNGZ3UU.jpg?auth=fdbe8c193659232fdecc847211bcf3c2ed2425a5e218aa4d495fadbccdb52e76&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
¿Cuál es el animal más grande de todos los tiempos?
De acuerdo al propio Urbina, para cargar una sola vértebra del Perucetus colossus, de un peso aproximado de 200 kilos, se necesitó de seis a siete personas. Esto da un alcance del gigantesco tamaño de esta especie.
La investigación del peruano y su equipo señala que el Perucetus colossus fue un cetáceo primitivo del grupo de los Basilosauridae que habitó las costas del Perú durante el Eoceno medio, hace unos 40 millones de años. Se cree que alcanzó unos 20 metros de longitud y cerca de 200 toneladas de peso, convirtiéndose en el animal más pesado que haya habitado el planeta Tierra.
Urbina tardó varios años para que se interesen por su descubrimiento. Al inicio sus colegas pensaban que no era del todo cierto. “Todas las cartas que yo escribía las contestaban mofándose de mi interpretación. Decían que me había equivocado. Nadie creía que este animal podía existir porque es el equivalente a encontrar a Godzilla”, expresó.
¿Dónde fue encontrado el Perucetus colossus?
Partes de la estructura ósea del animal más pesado de la Tierra fueron halladas en el desierto de Ocucaje, el llamado cementerio paleontológico, porque sobre sus arenas se puede caminar al lado de los antiguos restos fósiles de gigantescos animales que existieron hace decenas de millones de años.
El fósil de la nueva especie de cetáceo hallado por Urbina también fue encontrado en esa zona de Ica, así como la denominada ballena de cuatro patas, otro importantísimo descubrimiento del investigador peruano como el del Perucetus colossus.
En los últimos años se han realizado gestiones de parte de los poderes Ejecutivo y Legislativo para proteger al valioso desierto de Ocucaje, pero esto no ha evitado que invasores de terrenos y hasta inmobiliarias con sus construcciones de viviendas lo pongan en riesgo.
Expertos aseguran que está vigente la Ley n.º 30958, publicada durante el gobierno del entonces presidente Martín Vizcarra, que declara de interés nacional el registro, investigación, protección, promoción y puesta en valor del cementerio palentológico, pero por si sola esta no es suficiente.
Más Noticias
Seis años sin luz: la dura realidad de un colegio en Piura donde 120 niños no pueden usar tecnología
Samir Álvarez, director del centro educativo Francisco Bolognesi, denunció ante los medios la difícil situaión que atraviesa el alumnado y el personal docente
![Seis años sin luz: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/HADUVEHDJJCYDJGWGAXHWHBR5A.jpg?auth=9f7f86adb6fe0daef9c6d0c7e60751e02c093a40d99023937a29413fb480f2c5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Vecinos de ministro del Ambiente desmienten seguridad en su condominio: “Un poquito desubicado. Vive en otro planeta”
Luego que Juan Carlos Castro asegurara que sus vecinos de Chorrillos perciben los buenos resultados de su colega, el ministro del Interior Juan José Santiváñez, en la lucha contra la criminalidad, sus propios vecinos salieron a desmentirlo
![Vecinos de ministro del Ambiente](https://www.infobae.com/resizer/v2/X6NILZAOHZC6DFMCRTZJ7YM5NI.jpg?auth=cd5514a7c46fc7c2dfbc0758f1ce32bbe385d0d3ed0f10304f7b257375a9462e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Janet Barboza critica el ingreso de una cuarta conductora en América Hoy tras salida de Brunella Horna: “Es innecesario”
En conversación con Infobae Perú, la conductora se sinceró sobre la presencia de una nueva integrante. Además, desató toda su artillería contra Magaly Medina.
![Janet Barboza critica el ingreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/ID2Q4MGDRNHT7JTAVQBCL7IGQE.jpg?auth=c8ea1a30c419f38cd7f22f83449c44bd25dda4eeadb36d42cb1f79b23fb80808&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La postura de Tilsa Lozano ante una posible infidelidad de Jackson Mora: “El que te quiere cuernear, te va a cuernear”
La exmodelo siempre se mostró confiada en la fidelidad de su esposo y aseguró que no necesitaba revisar su celular. Ahora, tras las acusaciones de infidelidad, su postura ha cobrado relevancia
![La postura de Tilsa Lozano](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTRPEQGHFNEPNHDRMEA7VWYPEI.jpg?auth=e0ca2546adca70b9de2837ebd5260f00c214add5717a4d374730a789087b2779&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paco Bazán responde a críticas sobre su diferencia de edad con Susana Alvarado: “Mamarrachos, ni en sus 20 años van a lucir como yo”
El conductor de TV se mostró orgulloso de cómo se ve a sus 44 años. Después de casi modelar para la pantalla, indicó que muchos quisiera estar como él
![Paco Bazán responde a críticas](https://www.infobae.com/resizer/v2/DSUAGJCG45AFPKA6IV553BMZFU.jpg?auth=7cc7e9811c1e9747abbdb837f8295800ac56694aeb3f24d2f760127d2f4d5a21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)