¿Patrocinar para crecer? La gestión de la marca con una adecuada estrategia de patrocinio deportivo

Los consumidores suelen formular sus propias evaluaciones de las asociaciones o imágenes positivas que cada marca intenta crear.

Guardar
Los patrocinios deportivos contribuyen principalmente
Los patrocinios deportivos contribuyen principalmente al conocimiento de una marca que utiliza al deporte como plataforma de comunicación. (MKTR Agency)

El mercado de patrocinios mundial se estima que ha superado los 60 mil millones de dólares en el año 2022 y, para el 2023, se estima un crecimiento superior al 6% anual según Reporterlinker. Es decir, cada vez más las marcas consideran al patrocinio deportivo como una herramienta para la gestión de su marca dentro de un mercado objetivo.

La gestión de una marca tiene múltiples facetas que deben orquestarse para alcanzar su principal objetivo: la lealtad del consumidor. En ese sentido, lo primero que tenemos que considerar es el trabajo de la identidad de la marca; es decir, su razón de ser, valores y, sobre todo, aquello que la diferencia de sus competidores.

¿Qué ocurre cuando las marcas olvidan que los patrocinios deportivos deben alinearse con sus valores e identidad de marca? Esto puede ser muy contraproducente para las organizaciones que tienen identidades y valores incongruentes. Hay numerosos ejemplos de estos casos y recientemente en el fútbol peruano tenemos un caso destacado.

Los consumidores suelen formular sus propias evaluaciones de las asociaciones o imágenes positivas que cada marca intenta crear. Las discusiones suelen girar en torno a una vía racional y una vía emocional. Si, por la vía racional, los consumidores generan valoraciones negativas, es innegable que esto impacta la reputación de ambas marcas que buscan establecer dicho patrocinio.

Los patrocinios deportivos contribuyen principalmente al conocimiento de una marca que utiliza al deporte como plataforma de comunicación. Por lo tanto, representa el primer paso para la estrategia de gestión de una marca. En este sentido, se debe tener cautela a la hora de diseñar una estrategia de gestión de marca, ya que las repercusiones negativas que puedan surgir impactarían directamente en su relación con los consumidores, especialmente en la era actual donde la comunicación entre las organizaciones y el público objetivo es bidireccional.

En conclusión, la gestión de la marca no puede tomarse a la ligera y no se deben celebrar contratos de patrocinio sin evaluar sus consecuencias.

No tener en cuenta los “antecedentes” de las marcas involucradas puede conducir a conceptos relativamente modernos, como el “sportswashing”, que no es más que un intento de limpiar la imagen de una organización a través del apoyo deportivo.

Hoy en día, este tipo de acciones suelen resultar contraproducentes tanto para el patrocinador como para el patrocinado. El patrocinio deportivo no es un cheque en blanco para ninguna organización y los consumidores lo saben muy bien.

José Eduardo Maco Justo es
José Eduardo Maco Justo es coordinador de la Carrera Administración y Negocios del Deporte de la UPC.
Guardar

Más Noticias

Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”

La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos

Delany López aclara si Xiomy

Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia

Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos

Convocatoria laboral para hoy jueves

Paro de transportistas del 6 de febrero prometió ser total en Lima y Callao: “Más de 20 mil vehículos no circularán”

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), afirmó que múltiples organizaciones gremiales y sociales suspenderán sus actividades en protesta por la falta de acción del gobierno de Dina Boluarte para frenar la inseguridad ciudadana

Paro de transportistas del 6

Paro de transportistas EN VIVO hoy jueves 6 de febrero: Buses de empresa ‘Chama’ no salen a trabajar

Un sector de transporte de Lima y Callao anunció esta medida de fuerza, tal como se realizó el año pasado. Sin embargo, sí se nota la presencia de buses y combis en los principales paraderos de la capital

Paro de transportistas EN VIVO

Magaly Medina arremete contra Jean Deza por decir que ‘está enfermo’: “Has podido matar a una mujer”

La conductora de espectáculos se pronunció acerca de las recientes declaraciones de futbolista al admitir que tiene un problema psicológico.

Magaly Medina arremete contra Jean
MÁS NOTICIAS