![El Ejecutivo aprobó la actualización](https://www.infobae.com/resizer/v2/W4AQYQU55JCUZJR2F3DCXGMILQ.jpg?auth=e5a566acc9d3d2dc4f3be68aa89fc4da84b7fbfd87ef581b4560a55a905a2fb7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este 14 de septiembre, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aprobó la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional (PEDN) al 2050 a través del Decreto Supremo N° 103-2023-PCM, publicado en el diario El Peruan. ¿En qué consiste este programa y cuáles son sus lineamientos?
Como indica el portal oficial del Gobierno peruano, es un instrumento del planeamiento estratégico cuyos objetivos apuntan a orientar la acción del Estado. En ese sentido, señala el camino del gobierno nacional, de los gobiernos regionales y de los gobiernos locales. Asimismo, se encarga de orientar los esfuerzos del conjunto de la sociedad (los gremios, la academia, el empresariado y demás) para alcanzar un desarrollo en armonía y un avance sostenible en el país.
El documento contiene 530 páginas, las cuales marcan las pautas a seguir y los objetivos a perseguir en beneficio del país. Así, define las prioridades nacionales, y establece las bases para el desarrollo sostenible a mediano y largo plazo; identifica los factores a tratar para mejorar la calidad de vida de las personas, promover el crecimiento económico, fomentar el cuidado del medio ambiente, velar por el progreso científico y apostar por el desarrollo tecnológico de la patria. Esto, por supuesto, independiente de la temporalidad de los gobiernos.
![El PEDN al 2050 enfatiza](https://www.infobae.com/resizer/v2/KH5TLBSYVNFG3E3DZFK52JW2HY.png?auth=9d570d816938ce58541159f602d4cf00136d0c112ee74c21001115f09e01ee61&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Quiénes modificaron el PEDN?
La actualización, así como la formulación original del plan, es producto de un vasto proceso participativo comenzado en el año 2017, bajo la conducción del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan) mediante coordinaciones a nivel multisectorial, interinstitucional e intergubernamental. Los poderes del Estado, los organismos constitucionales autónomos, los gobiernos regionales y locales, los partidos políticos, la academia y las instituciones representativas de la sociedad civil participaron en su realización.
El PEDN al 2050 tiene cuatro objetivos nacionales que marcarán las bases y orientarán las principales decisiones del Estado peruano durante las próximas décadas, con miras a lograr el pleno desarrollo de los ciudadanos y sus capacidades; la gestión sostenible del territorio nacional; el aumento de la competitividad y de la productividad; el impulso de la ciencia, la tecnología, la transformación digital y la innovación; y el fortalecimiento de la democracia, la paz, la institucionalidad y la efectividad del Estado.
![El Plan apunta a una](https://www.infobae.com/resizer/v2/DN4PSQXW3BEHJBAENPHLMHRLNE.png?auth=cac1e547064acdf1cb805168cd3fd6e8b63c0084d672ceee9f394162f33670ec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los cuatro objetivos nacionales del PEDN al 2050
Objetivo nacional 1: Desarrollo de las personas
Que todos los peruanos alcancen el pleno desarrollo de sus capacidades.
Objetivo nacional 2: Territorio disponible
Velar por la gestión sostenible del territorio nacional con el objetivo de prevenir, y reducir los riesgos y amenazas que afectan al medio de vida de las personas. Usar el conocimiento y las comunicaciones, teniendo en cuenta la diversidad geográfica del país, para apoyar procesos coherentes con el cuidado del medio ambiente y el cambio climático.
Objetivo nacional 3: Competitividad e innovación
Aumentar los niveles de competitividad y productividad con empleo decente, que aproveche de forma sostenible los recursos del país, el capital humano, el uso intensivo de la ciencia y tecnología, y la transformación digital del país.
![Simpatizantes del izquierdista Pedro Castillo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HRIZ54XBXNELTFV5NFAAJYQS3M.jpg?auth=369da71573f2ece4c371be431f8dc008385b5a550c90e979178a11135934ab03&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Objetivo nacional 4: Democracia y paz
Asegurar una sociedad justa, democrática, pacífica y un Estado efectivo al servicio de sus ciudadanos con base en el diálogo, la concertación nacional y el fortalecimiento de las instituciones.
El titular del Ceplan, Giofianni Peirano, resaltó que el Perú es uno de los pocos países de la región que cuenta con un Plan Estratégico de Desarrollo Nacional proyectado al 2050, que además establece metas a cumplir en 2026, 2030, 2040 y 2050, superando así en proyección a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que data hasta el 2030. El presidente de la entidad también resaltó que el plan contempla como un tema relevante la transformación digital, cumpliendo así el compromiso de modernizar la patria acorde a las posibilidades de estos tiempos.
“Los objetivos nacionales consolidarán al Perú como un país democrático, ético, inclusivo, competitivo, integrado al mundo y orgulloso de su diversidad cultural” finalizó Peirano.
Más Noticias
Nueva campaña veterinaria gratis para este viernes 07 de febrero: conoce el lugar, la hora y los servicios disponibles
Esta iniciativa ayuda a prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas que pueden afectar tanto a los animales como a los humanos
![Nueva campaña veterinaria gratis para](https://www.infobae.com/resizer/v2/UEFL45IK75FPTBD6SPYATJDNAQ.jpg?auth=f5b0d3bb0154fa559a714b0f5f113d503aacd227b929d5db270d51c0a81c0ea2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Extorsiones en Lima: Cada 56 minutos se registró una denuncia ante la Policía Nacional
Datos del Sistema Informático de Registro de Denuncias Policiales revelan que Lima Cercado y San Juan de Lurigancho son los distritos que más denuncian esta actividad criminal
![Extorsiones en Lima: Cada 56](https://www.infobae.com/resizer/v2/GAZQP2HP45HNBCC2QBUT3XDVKI.png?auth=105af94d24671e899d84d75eade9c17783efa0f223c239c60ba6ee2f2270ad8a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Contaminación o fenómeno natural en el río Rímac? La preocupante razón detrás del agua roja
Yolanda Andia, representante de Sedapal, dijo desconocer las causas del color inusual, pero garantizó que el agua está para el consumo humano
![¿Contaminación o fenómeno natural en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HQR5NLGT5ZHS7JQUFK2BQO5CFE.jpg?auth=d1788fd06a4ebb4b7982435f1d13466ceda25497fa0b06e7050e611af946c992&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Delany López aclara si Xiomy Kanashiro se metió en su romance con Jefferson Farfán: “Imagínense si yo hablara”
La modelo peruana insinuó que la ‘Foquita’ no habría sido completamente leal durante su relación. Además, sugirió una posible traición y afirmó que, de ser necesario, revelará su versión de los hechos
![Delany López aclara si Xiomy](https://www.infobae.com/resizer/v2/XHZGP2SFCBHZFCSPVWZELWJHC4.jpg?auth=a82525ad7ceff0d9b9591035cd46ea65b6fbc1843988a1a8491d4e405dce04ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Convocatoria laboral para hoy jueves con más de 100 vacantes: postula con o sin experiencia
Los puestos que se ofrecerán este 6 de febrero pertenecen a las reconocidas marcas Wong, Metro, Grupo Titán y Andina Alimentos
![Convocatoria laboral para hoy jueves](https://www.infobae.com/resizer/v2/UM72NZKBIJCP3HJIOBF6ZFLDZ4.jpeg?auth=8c5beb21e12524c7d1f9b390237f34edca8fb4c0bd7014de3649890376e8b9d1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)