![Mujeres indígenas en ceremonia por](https://www.infobae.com/resizer/v2/BG7AUCSZAJGD7GKC2JETDXRZIQ.jpg?auth=ac36772c3f2d9dd33aec84a9c53867fa31506fa203960d3a3f03c38bec7fe6d1&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un 5 de septiembre como hoy, pero en 1983, se realizó en Tiahuanaco, Bolivia, el II Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América para visibilizar a las mujeres indígenas, sus diferentes culturas, sus perspectivas y sus problemas. Entre recuerdos y conmemoraciones por la lucha y defensa de sus comunidades, se estableció que en aquella fecha se conmemoraría el Día Internacional de la Mujer Indígena.
Este martes, la presidenta Dina Boluarte y las titulares del Ministerio de Cultura (Mincul), Leslie Urteaga; del Ministerio del Ambiente (Minam), Albina Ruiz; y del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino, se reunieron en el Palacio de Gobierno para recibir a varias lideresas de diversos pueblos indígenas a lo largo del país.
La conmemoración resaltó, al igual que lo hicieron diversas plataformas del Estado a través de sus redes sociales, que más de tres millones de peruanas se identifican como parte de un pueblo indígena u originario. Entre ellas, más de un millón vive en localidades indígenas u originarias. Así también, más de dos millones de peruanas hablan una lengua indígena u originaria andina, mientras que más de cien mil peruanas hablan una lengua indígena u originaria de la Amazonía.
![Mujeres indígenas en ceremonia por](https://www.infobae.com/resizer/v2/SM3IQYBMLVAIFNIMOKTJ63PRPY.jpg?auth=7370a786bc466af68be2203dfbfcb0d24449d844599949320737f0b44f778d1a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Las mujeres indígenas u originarias presentes fueron Tali Sabio Piuk, lideresa del pueblo Awajún; Zoila Ochoa, lideresa del pueblo Murui-Muinani; y Maybe Sinacay y Tania Pizarro, ambas lideresas del pueblo Asháninka. Asimismo, la ministra Urteaga hizo entrega de constancias de participación del XIX Curso de Intérpretes y Traductoras de Lenguas Indígenas u Originarias, evento que se llevó a cabo en la ciudad sanmartinense de Tarapoto.
“Cincuenta mujeres del Perú han fortalecido sus habilidades y capacidades en la interpretación y traducción, focalizado en un tema que todavía tiene mucho trabajo por hacer: la violencia”, declaró Urteaga. Asimismo, indicó que la capacitación a estas mujeres permitirá potenciar programas del MIMP, y los trabajos del Ministerio de Salud (Minsa), del Poder Judicial y de otras instituciones públicas. Urteaga también escribió en redes sociales acerca de la sabiduría de la mujer indígena, la cual resaltó por “haber traspasado generaciones y reafirmar la identidad del Perú”.
![Tali Sabio Piuk junto a](https://www.infobae.com/resizer/v2/K77TX4GCZJGQHM7L6KAAACSKNE.jpg?auth=cb46fb7848fb8cbd97c6e711981f2fb15a6339fe8ae4c1d65e3fb86e1b99d455&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por último, Tali Sabio Piuk recibió un reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura. La primera apu del pueblo Awajún viajó a Lima desde la comunidad nativa de Wawas, en el distrito de Imaza, en la provincia amazonense de Bagua.
Críticas hacia Boluarte
Luego de las publicaciones de los diferentes entes gubernamentales, como respuesta se hicieron comentarios de usuarios que mostraron su rechazo hacia la presidenta Boluarte acusándola de “asesina”, “hipócrita” y de “agresora de las mujeres andinas”.
¿18 de mayo o 5 de septiembre?
Así como el 5 de septiembre, el 18 de mayo también se conmemora a la mujer indígena, por lo que algunos usuarios en redes mostraron su confusión. De hecho, ambos días están asignados a tal festividad, pero con una diferencia:
El 18 de mayo se celebra en el Perú el Día Nacional de la Mujer Indígena u Originaria. Esto por la Ley Nº 31048 publicada en el diario El Peruano en septiembre del 2020. Su decisión busca visibilizar, reconocer, valorar y promover la participación de la mujer indígena u originaria en el desarrollo social, económico, político y cultural del Perú, según el Gobierno.
No obstante, el 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, establecido, como antes mencionado, en el II Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América. Así, el primer día responde a una conmemoración propia de la legislación nacional, cuya celebración es exclusiva de las mujeres indígenas u originarias del país; mientras que la segunda fecha reivindica a la mujer indígena desde pugnas hechas por colectivos sociales. Además, se celebra el 5 de septiembre, pues es precisamente esa fecha, pero en 1782, cuando es asesinada Bartolina Sisa, heroína aymara que luchó contra la Corona española.
Más Noticias
Minem: Emergencias en la cadena de distribución de gas y petróleo deberán ser reportadas al Osinergmin en menos de una hora
Agentes del sector todavía utilizaban el fax en pleno 2025. Resultados deberán hacerse públicos para la ciudadanía cada tres meses
![Minem: Emergencias en la cadena](https://www.infobae.com/resizer/v2/I5M7UBGIOEPGFEMGZHHEQQ3WFA.jpg?auth=03b23fea3e82feb254ca9ed0e82d0c38f6fe8375e00d13d5e3b619a979639904&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proponen poder retirar AFP si migras a otros país, si te quedas sin trabajo o para pagar estudios
Propuesta del Congreso también validaría el retiro del 95,5% de fondos en caso de enfermedades terminales, mientras la actual reforma solo permite acceder al 50%
![Proponen poder retirar AFP si](https://www.infobae.com/resizer/v2/TUJR7RXVINCULLZZ34AIM5DXHQ.jpg?auth=8eca61d133ffa21f37c881b09369d4704623cb1f4296adf5cab9521f3a84d811&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Retiro AFP en 2025: Congreso plantea dar nuevo acceso a hasta S/ 21.400
Según el proyecto de ley, se busca un retiro AFP 2025 “para mitigar los efectos del alza del costo de vida y la baja economía”. Se propone permitir retirar hasta 4 UIT
![Retiro AFP en 2025: Congreso](https://www.infobae.com/resizer/v2/LGMD2H7PABFXFKP64GCULJROZA.jpg?auth=7580e881c1e144cb85f17e9207100feb3d5c4943b5da3e16fa33cc556d09e76c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sodalicio: ¿Qué pasará con su millonario patrimonio luego de que el papa Francisco ordenara su disolución por denuncias de pederastia?
La sociedad cristiana tendría un patrimonio valorizado en más de 800 millones de dólares, a través de universidades, colegios, concesiones mineras y hasta compañías offshore. Este entramado comercial se extiende a países como Panamá, Colombia y Chile
![Sodalicio: ¿Qué pasará con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/SJGQCICAIFAMDBBQ5VSQKQZZVM.jpg?auth=42fe64d0032b9592811289bfbac35297ac4a30127fc61f8012737130b431eedf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura bajo el calor del verano: Senamhi prevé altas temperaturas para este miércoles 12 de febrero
La región norteña experimentará un día cálido con máximas elevadas y humedad significativa que incrementarán la sensación de calor, según el pronóstico del servicio meteorológico.
![Piura bajo el calor del](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJBVRGL2JFDOPFNSMDHUL6TQII.jpeg?auth=99f23aa44ed6b4a6b4cbccbf8b026cb3d26908f769d08059f3b3f3abfd86b6f8&smart=true&width=350&height=197&quality=85)